• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Wall Street operó en rojo por las tensiones entre China y Estados Unidos

Inversor Global by Inversor Global
24 julio, 2020
in Argentina, Inversiones, Mercados
0
Wall Street operó en rojo por las tensiones entre China y Estados Unidos
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales índices de Wall Street cayeron entre un 3 y un 5% en las últimas dos sesiones y amenazan con finalizar el rebote alcista iniciado a mediados de marzo.

El Standard & Poor bajó un 0,6%, el tecnológico Nasdaq Composite cayó un 1,06%, mientras que el Dow Jones Industrial perdió un 0,7% en la jornada del viernes debido a un panorama pesimista para la economía en el mediano plazo y a una escalada considerable de las tensiones entre Estados Unidos y China.

Indices by TradingView

El miércoles 22 de julio, el país norteamericano ordenó el cierre del consulado chino en Houston, lo que generó una crisis diplomática entre ambas naciones. El secretario de Estado, Mike Pompeo, argumentó que la decisión fue tomada porque consideran tener pruebas de que China estaba robando “propiedad intelectual” a algunas empresas de origen estadounidense.

“El viejo paradigma del compromiso ciego con China ha fallado, no debemos continuarlo, no debemos volver a él”, sentenció Pompeo en una conferencia que brindó en California, haciendo referencia a las políticas de acercamiento al gigante asiático que implementaron los Estados Unidos durante el gobierno de Richard Nixon en 1972.

Frente a la medida tomada por la administración de Donald Trump, el gobierno chino anunció el viernes por la mañana el cierre del consulado estadounidense en Chengdú, en el suroeste del país. Las autoridades del Partido Comunista chino argumentaron que la decisión fue “una respuesta necesaria” para evidenciar el descontento existente.

En enero de 2020, las tensiones entre China y Estados Unidos se habían calmado gracias a la “fase uno” del acuerdo comercial entre ambas potencias que había puesto fin a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump en marzo de 2018. No obstante, debido a la pandemia del coronavirus, las relaciones volvieron a enfriarse ya que el gobierno estadounidense considera que las autoridades chinas no fueron transparentes con la comunidad internacional sobre el brote inicial de coronavirus en Wuhan. “Estoy muy decepcionado por su manejo de la pandemia. Hay muchas medidas que podríamos tomar como castigo. Podríamos cortar toda relación con el gobierno chino”, advirtió Trump en una entrevista a la cadena Fox a mediados de mayo.

Comentarios
Relacionado:  ¿Podrán las acciones bajar más de precio?
Previous Post

El oro superó la barrera de los USD1900 y quedó muy cerca de los máximos históricos

Next Post

El dólar blue alcanzó los $140 y marcó un nuevo máximo histórico

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El dólar blue alcanzó los $140 y marcó un nuevo máximo histórico

El dólar blue alcanzó los $140 y marcó un nuevo máximo histórico

Contenido Premium

Vientos de cambio: el capital internacional ahora se interesa por el país

14 noviembre, 2016
¿Conocés a la oveja negra del Merval?

¿Conocés a la oveja negra del Merval?

25 enero, 2017
Pan para hoy, ¿hambre para mañana?

Lo llaman estímulo, pero en realidad es una trampa

28 abril, 2015

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?