• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores privados

Inversor Global by Inversor Global
21 julio, 2020
in Argentina, Inversiones, Mercados
0
El gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores privados
18
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, confirmó que la Argentina rechazó la contrapropuesta de los acreedores privados y se mantuvo firme en la postura de que el país no se encuentra en condiciones de presentar una mejor oferta. 

“Vemos en ese grupo de acreedores una falta de entendimiento sobre las restricciones que enfrenta Argentina”, comentó el jefe de la cartera económica a través de un comunicado, haciendo referencia al grupo de fondos de inversión, Ad Hoc, compuesto por los bonistas con mayor relevancia para las negociaciones de la deuda. 

A pesar de haber rechazado la oferta de los tenedores de bonos, Guzmán aseguró que la nación sigue dispuesta a dialogar para dejar a un lado las diferencias entre ambas partes. “No vamos a confrontar con nuestros acreedores. No vinimos a pelearnos con nadie sino a resolver un problema enorme en el que se dejó a Argentina. Queremos resolver la situación. Fue con esa vocación que hicimos una oferta definitiva que incluyó nuestro máximo esfuerzo”, expresó.

Durante fines de junio, el gobierno argentino presentó su última mejora en la propuesta para los acreedores, ofreciendo un valor presente neto de US$ 53,50 por cada plancha de 100 dólares. “Cualquier cosa más pondría nuestra capacidad de pagar las deudas en riesgo, y no queremos estafar a nadie”, advirtió el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dando a entender que el país escuchó los reclamos de los bonistas, quienes acusaban falta de interés por parte de las autoridades para llegar a un acuerdo.

En lugar de aceptar la última mejora, el Grupo Ad Hoc realizó una contraoferta pidiendo un valor presente neto de US$56,50 por cada 100 dólares, argumentando que “una renegociación consensuada es la mejor ruta posible hacia un retorno de Argentina a los mercados internacionales de capital y un futuro económico sostenible para el país y su gente”.

No obstante, las autoridades del país sudamericano reiteraron su postura de no ofrecer nada más. “Aceptar lo que piden algunos acreedores significaría someter a la sociedad argentina a más angustia, implicaría por ejemplo ajustar jubilaciones, y no lo vamos a hacer. Seguimos esperando que prime la buena fe por parte de los acreedores”, argumentó Guzmán.

En una entrevista que brindó para el canal de televisión TN, el ministro explicó que a pesar de la negativa por parte del grupo Ad Hoc, existen otros acreedores que ya han aceptado la última oferta que hizo el gobierno. “Hay una cantidad de acreedores que sí aceptan la oferta. No queremos comprometernos con pagos que le impidan al país poner en marcha las políticas públicas que necesita”, mencionó.

La fecha límite establecida por la Argentina para que los acreedores acepten la propuesta es el 4 de agosto. No obstante, el gobierno puede estirar nuevamente el plazo de las negociaciones si lo considera necesario.

Comentarios
Relacionado:  Sepa cómo invertir ante un dólar que se autodestruye
Previous Post

La Unión Europea alcanzó un histórico acuerdo para el plan de recuperación económica post pandemia

Next Post

El Merval subió un 2,8% y la mayoría de los ADR argentinos operaron al alza en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El Merval subió un 2,8% y la mayoría de los ADR argentinos operaron al alza en Wall Street

El Merval subió un 2,8% y la mayoría de los ADR argentinos operaron al alza en Wall Street

Contenido Premium

El mercado alcista cumple 6 años y usted está invitado a la fiesta

14 noviembre, 2016

De chinos, hindúes, argentinos y otras yerbas

23 marzo, 2012

4 claves para que un negocio sea viable en la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?