El dólar bajó un peso en el mercado paralelo y cotizó a $126 para la venta. A pesar de haberse estabilizado durante los últimos dos meses, en lo que va del año, el dólar blue aumentó más de un 73%.
En cuanto al dólar solidario, registró una suba de 45 centavos en la jornada del lunes y se vendió a $98,30 en los bancos privados. Con estos datos, la brecha entre la cotización oficial y la libre de regulaciones se encuentra en un 28,2%.
Por su parte, los tipos de cambio que se obtienen mediante la compra y venta de bonos no tuvieron mayores movimientos en el comienzo de la semana. El contado con liquidación (CCL) se comercializó a $110,80, mientras que el “dólar bolsa” operó en los $109,22.
En relación al Riesgo País, el índice apenas cayó un 0,30% y se ubicó en los 2.310 puntos básicos. Desde su nivel más alto del año, registrado en los 4.519 enteros, el indicador elaborado por JP Morgan se desplomó más de un 48,9%.
El Merval ganó un 2% y los ADR argentinos tuvieron una jornada de ganancias en Wall Street
En un día muy volátil para los mercados financieros internacionales, la bolsa porteña logró obtener un desempeño alcista y subió un 2,05% hasta las 43.623 unidades. Aunque el índice de Buenos Aires se haya revalorizado un 14% desde que comenzó julio, el Merval se encuentra a más de un 12% de los máximos históricos en pesos.
Por su parte, la mayoría de las empresas argentinas que se negocian en el exterior tuvieron una jornada de ganancias en la bolsa de Nueva York. Así, 15 de los 19 papeles del país operaron al alza en Wall Street.
Las compañías con mejor desempeño fueron el Grupo IRSA (11,11%), el Grupo IRSA Propiedades Comerciales (6,71%), Loma Negra (6,50%), Banco Macro (4,52%) y Cresud SACIF (2,99%), entre otras.
En contrapartida, los únicos ADR que obtuvieron pérdidas este lunes fueron Despegar.com (-5,07%), Mercado Libre (-2,66%), Telecom (-1,15%) e YPF (-0,63%).