• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Acreedores privados preocupados por estancamiento en las negociaciones con el gobierno

wpadmin by wpadmin
30 junio, 2020
in Argentina, Inversiones, Mercados
0
Acreedores privados preocupados por estancamiento en las negociaciones con el gobierno
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las negociaciones entre el gobierno argentino y los acreedores privados no están avanzando de forma óptima y aumentaron considerablemente las tensiones entre ambas partes. El martes por tarde, el grupo de bonistas AdD Hoc, difundió un comunicado conjunto con el grupo Exchange Bondholders y manifestóaron su incomodidad con la situación actual de las conversaciones.

“No se ha emprendido ninguna interacción sustantiva entre ellos y las autoridades argentinas desde el 17 de junio. La falta de una interacción seria por parte de las autoridades de Argentina es sumamente preocupante dado que el tiempo es un factor esencial y todas las partes deberían centrarse en evitar los elevados costos legales y económicos que conllevaría prolongar el incumplimiento de pagos en el que se encuentra el gobierno argentino”, sentenciaron los tenedores de títulos argentinos, dando a entender que no están para nada conformes con la última oferta ofrecida por la cartera económica. 

A pesar de las críticas al gobierno, resaltaron que seguirán dispuestos a dialogar y participar de forma constructiva con la Argentina para lograr un acuerdo que sea razonable para todos.

Luego de conocerse el comunicado de los fFondos de inversión, los bonos del país operaron con pérdidas y el resto del mercado financiero argentino sufrió un contundente impulso a la baja.

Desde que comenzó el 2020, la administración de Alberto Fernández mantiene conversaciones con los acreedores para reestructurar unos 66.300 millones de dólares en títulos emitidos bajo legislación extranjera. Luego de seis de meses y varias postergaciones anunciadas por el equipo económico del país, las chances de lograr un acuerdo en el futuro cercano son mínimas. 

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, ha declarado en varias ocasiones que la Argentina no se encuentra en condiciones de realizar una propuesta más amigable para los bonistas. “Argentina no puede hacer una oferta mejor que la que está haciendo. La realidad es que el país está sufriendo una profunda crisis y no tiene capacidad de pagar las deudas”, dijo el jefe de la cartera económica.

A su vez, Guzmán fue crítico con los fondos de inversión más grandes y con la capacidad de bloqueo en la negociación. Según el ministro, el país alcanzó un acuerdo con algunos grupos de acreedores, pero sin el consentimiento de los tenedores de bonos con la capacidad de impedir un canje de deuda exitoso, las autoridades tendrán que seguir negociando. “Sentimos que mientras que nosotros hicimos nuestra parte, la otra parte no estaba haciendo la suya, pero estamos abiertos a la discusión”, expresó.

El último deadline anunciado por el gobierno para que los bonistas den a conocer si aceptan o no el programa de reestructuración es el 24 de julio. No obstante, Alberto Fernández, ha manifestado que el país no tiene problema en seguir extendiendo los plazos. 

Comentarios
Relacionado:  El dólar “contado con liqui” bajó hasta los $75 y se achicó la brecha entre cotizaciones
Previous Post

Dólar hoy: el MEP cayó hasta los 100 pesos y el CCL bajó un 20% desde mediados de mayo

Next Post

El Merval perdió un 3,5% y los ADR argentinos tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El Merval perdió un 3,5% y los ADR argentinos tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

El Merval perdió un 3,5% y los ADR argentinos tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

Contenido Premium

Bolsa argentina estable a la espera de medidas

14 noviembre, 2016

La nueva campaña de marketing de Warren Buffett sin Warren Buffett

14 noviembre, 2016
¿Y si le damos una nueva oportunidad a las Lebacs?

¿Y si le damos una nueva oportunidad a las Lebacs?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?