El dólar contado con liquidación (CCL) se disparó más de un 15% respecto al lunes y alcanzó los $115. Por su parte, el “dólar bolsa” (MEP) también continuó con su impulso alcista y se comercializó a $107.
A diferencia de la fuerte apreciación de los tipos de cambio que se obtienen mediante la compra y venta de bonos, el “dólar solidario” se mantuvo estable y se vendió a $87,75 en los bancos privados.
En cuanto al mercado paralelo, el blue apenas subió unos 50 centavos y se consiguió a $89,25 para la venta. Con los datos de este martes, la brecha más alta entre las distintas cotizaciones de la divisa norteamericana se encuentra en un 31,05%.
A pesar de las turbulencias en el mercado cambiario, el Riesgo País bajó un 1,60% y se ubicó en los 3865 puntos básicos. Aunque el indicador elaborado por JP Morgan se haya mantenido prácticamente sin modificaciones en esta jornada, en lo que va del año, aumentó más de un 118%.
En plena corrida cambiaria, el Merval subió un 6% y los ADR tuvieron una sesión mixta
En un día de ganancias para los mercados financieros internacionales, la bolsa porteña no fue la excepción a la regla y subió un 6,35%, cotizando en las 30.719 unidades en la mitad de la jornada. No obstante, aunque el Merval ganara valor en pesos, su cotización en dólares se desplomó un 5,5% respecto al último cierre.
Por su parte, la mayoría de las empresas argentinas que se negocian en el exterior tuvieron una sesión positiva. Así, 12 de los 19 papeles del país operaron al alza en Wall Street.
Entre las compañías de mejor desempeño se encuentran Loma Negra (6,67%), Mercado Libre (5,75%), Corporación América (5,32%), Banco Macro (5,01%) y Despegar.com (3,79%).
En contrapartida, los ADR que registraron pérdidas en este martes son YPF (-1,00%), Grupo IRSA (-1,63%), Pampa Energía (-0,87%), Ternium (-0,77%) y el Grupo Supervielle (-0,63%).