• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal

Inversor Global by Inversor Global
3 marzo, 2020
in Argentina, Mercados
0
La Fed recortó la tasa de interés de forma sorpresiva y los mercados reaccionaron mal
6
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal de los Estados Unidos anunció un recorte de emergencia de los tipos de interés y bajó la tasa de referencia medio punto porcentual. De esta manera, la entidad presidida por Jerome Powell realizó su recorte más grande desde la crisis financiera global de 2008. 

Los inversores esperaban que en la próxima reunión para definir la política monetaria, la Fed bajara las tasas al rango de 1,00% y 1,25%. Sin embargo, la institución no esperó hasta el 17 de marzo y recortó los intereses en una reunión de emergencia. 

A través de un comunicado, el Banco Central estadounidense explicó que el brote del coronavirus puede generar problemas para el crecimiento económico y que un recorte de tasas lograría reducir las consecuencias negativas. “El coronavirus plantea riesgos evolutivos para la actividad económica. Estamos monitoreando de cerca los desarrollos y sus implicaciones para el panorama económico. Usaremos nuestras herramientas y actuaremos de manera apropiada para apoyar la economía”, informó la Fed en el escrito.

 

Relacionado:  ¿Es momento de darse por vencido con las inversiones en commodities?

Luego de conocerse la medida de la Reserva Federal, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un comentario al respecto en su cuenta de Twitter. ″La Reserva Federal está recortando, pero debe flexibilizar aún más y, lo más importante, alinearse con otros países competidores. No estamos jugando en un campo nivelado. No es justo para Estados Unidos. Finalmente es hora de que la Reserva Federal lidere. ¡Más flexibilización y cortes!″, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales. 

The Federal Reserve is cutting but must further ease and, most importantly, come into line with other countries/competitors. We are not playing on a level field. Not fair to USA. It is finally time for the Federal Reserve to LEAD. More easing and cutting!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 3, 2020

El movimiento imprevisto trajo más incertidumbre que tranquilidad en la bolsa de Nueva York. En estos momentos, el S&P 500 cae un 1% y cotiza en las 3057 unidades; antes del anuncio, el índice estaba en verde. 

Por otra parte, los mercados de Estados Unidos están a la expectativa de lo que pase en el ″supermartes″ electoral. Esta tarde, 14 estados tendrán las elecciones primarias del partido demócrata y definirán el candidato que competirá contra Trump en noviembre. Un buen resultado para el candidato Bernie Sanders, reconocido crítico de Wall Street, podría agravar aún más la situación de la bolsa norteamericana.  

Comentarios
Previous Post

La OCDE disminuyó sus proyecciones de crecimiento para la economía global

Next Post

Los buenos resultados de Joe Biden en las elecciones primarias trajeron calma en Wall Street

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Los buenos resultados de Joe Biden en las elecciones primarias trajeron calma en Wall Street

Los buenos resultados de Joe Biden en las elecciones primarias trajeron calma en Wall Street

Contenido Premium

Republicanos vs. Demócratas: ¿Qué partido le conviene más a un inversor global?

14 noviembre, 2016

“Este año vamos a tener un frenazo en la economía”

14 noviembre, 2016

Precios que no pueden dejar de bajar

27 julio, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?