• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La bolsa de China se desplomó casi un 8% por la incertidumbre sobre el coronavirus

wpadmin by wpadmin
3 febrero, 2020
in Mercados
0
La bolsa de China se desplomó casi un 8% por la incertidumbre sobre el coronavirus
12
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El principal índice de China, el Shanghái Composite, se desplomó un 7,72% en la madrugada del lunes y cerró en las 2746 unidades. La última vez que la bolsa del gigante asiático registró una caída de estas proporciones fue en agosto de 2015, cuando bajó más de un 8,50%. 

Debido a los temores sobre la rápida propagación del coronavirus, los mercados asiáticos operaron en rojo este lunes.  El Nikkei 225 de Japón se contrajo un 1,01%, mientras que la bolsa de Shenzen, la segunda con mayor importancia para la economía de China, perdió más del 8% de su valor.

El mercado financiero chino se encontraba cerrado desde el 23 de enero debido a los festejos por el Año Nuevo Lunar. Para ese momento, los índices chinos ya habían registrado fuertes bajas superiores al 2%. 

Con el agravamiento de la situación del coronavirus de Wuhan, era esperable que la bolsa de Shanghái se viera afectada en su vuelta a las operaciones regulares. 

Luego de la turbulenta apertura, el Banco Central de China anunció que inyectará 1,2 billones de yuanes, (173.000 millones de dólares), para tratar de proteger a la economía del impacto generado por el nuevo virus.

Ante esta medida, el yuan chino se devaluó un 1,22% frente al dólar estadounidense y registró su punto más bajo en lo que va de 2020. Desde que comenzó a propagarse la “neumonía de Wuhan”, la moneda del país se devaluó casi un 3%. 

000001 Cotizaciones por TradingView

A pesar de la jornada negativa en los mercados asiáticos, el índice S&P 500 de Estados Unidos comenzó la semana de forma alcista y sube un 1,27% en las primeras horas de negociaciones.

A diferencia de la caída en la bolsa de China, la apertura tan positiva del índice norteamericano es sorprendente debido a que se esperaba un “efecto contagio” generado por los números rojos del gigante asiático.

La propagación del coronavirus sigue acelerándose

Relacionado:  Los ADR de las empresas argentinas tuvieron una jornada alcista y ganaron hasta un 10% en Wall Street

Según los datos que presentó el gobierno chino, el número de fallecidos por el nuevo coronavirus se elevó hasta los 361, mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 17.205.

A pesar de tener una baja tasa de mortalidad en comparación con otras epidemias, la neumonía de Wuhan tiene un nivel de contagio extremadamente alto. 

Hace apenas una semana solo 2700 personas incubaban el virus, es decir, que en solo siete días la cantidad de infectados aumentó en un 537%. 

El SARS, que fue el último gran brote epidémico que comenzó en China, tenía una tasa de mortalidad cinco veces superior a la del nuevo coronavirus. Sin embargo, en cuanto al nivel de contagios, la neumonía de Wuhan está cerca de triplicar el número de personas infectadas que registró el virus del 2003. 

Comentarios
Previous Post

El gobierno bonaerense extendió las negociaciones hasta el lunes para evitar un default

Next Post

Kicillof sobre la deuda bonaerense: “Una gran cantidad de acreedores aceptaron la propuesta”

wpadmin

wpadmin

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Kicillof sobre la deuda bonaerense: “Una gran cantidad de acreedores aceptaron la propuesta”

Kicillof sobre la deuda bonaerense: “Una gran cantidad de acreedores aceptaron la propuesta”

Contenido Premium

3 acciones que todo Inversor Global debe tener en su portfolio

14 noviembre, 2016

¿Cuáles son los empleos y proyectos más buscados en 2014?

14 noviembre, 2016

El Gobierno emitirá deuda por 5.000 millones de dólares para indemnizar a Repsol

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?