El dólar contado con liquidación (CCL) no registró mayores modificaciones y se comercializó este viernes en $84,10. Por su parte, el “dólar bolsa” (MEP) bajó apenas unos 20 centavos y cotizó en $82,50. Con los datos de este viernes, la brecha entre el CCL y el dólar “solidario” ($81,90) se encuentra en 2,69%.
En cuanto al ámbito informal, el dólar blue se mantuvo estable y se consigue a $77,50 para la venta. Durante las últimas semanas, la cotización del mercado paralelo ha tenido muy poca volatilidad y se ha consolidado en el rango entre los $77 y $80.
Por su parte, el Riesgo País cayó un 2,50% y se ubicó en los 1865 puntos básicos. En lo que va de febrero, el indicador elaborado por JP Morgan se desplomó más de un 10%.
En relación a los tipos de interés del Banco Central (BCRA), en el comienzo de este mes la entidad volvió a bajar la tasa de las Leliq y la dejo en 48%. Desde que asumieron las nuevas autoridades en diciembre, el BCRA recortó los intereses de referencia en 15 puntos porcentuales.
source: tradingeconomics.com
El Merval subió apenas un 0,5% y los ADR argentinos tuvieron una jornada mixta en Wall Street
La Bolsa porteña subió este viernes un 0,5% y cotizó en las 41,120 unidades en la mitad de la sesión. Luego de un fin de año positivo para el índice de Buenos Aires, en el que se revalorizó más de un 80% en los últimos tres meses del 2019, este año la tendencia parece estar cerca de cambiar. Desde el 2 de enero de 2020 hasta ahora, el Merval se mantuvo prácticamente estancado.
Por su parte, las empresas argentinas que se negocian en el exterior tuvieron una jornada mixta. Pocas horas antes del cierre de operaciones en la bolsa de Nueva York, 10 de los 19 papeles del país obtenían ganancias.
Entre las compañías de mejor desempeño, se encuentran el Banco Macro (3,20%), BBVA Banco Francés (3,11%), el Grupo IRSA Propiedades (2,46%), Cresud Sacif (2,11%) y Pampa Energía (1,16%).
En contrapartida, las empresas que más valor perdieron respecto al cierre de ayer son Mercado Libre (-3,08%), Ternium (-2,99%), Despegar.com (-2,36%), Tenaris (-1,77%) y Loma Negra (-1,66%).