• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Adidas reveló que sus actividades en China se desplomaron un 85% en enero por el coronavirus

Inversor Global by Inversor Global
21 febrero, 2020
in Argentina
0
Adidas reveló que sus actividades en China se desplomaron un 85% en enero por el coronavirus
15
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa alemana de ropa deportiva, Adidas, informó que sus actividades en China se redujeron un 85% en enero. A través de un comunicado, la compañía explicó que las medidas implementadas por el gobierno para evitar la propagación del coronavirus tuvieron un impacto brutal en el consumo de sus productos.

Debido al brote del COVID-19, la firma de indumentaria decidió cerrar un número ″importante″ de comercios en el gigante asiático con el objetivo de “garantizar la seguridad personal y financiera” de sus empleados. 

Enero suele ser un buen mes para la actividad económica de China gracias a las fiestas del Año Nuevo Lunar. Sin embargo, la neumonía de Wuhan ha afectado seriamente a la vida cotidiana en este 2020 y terminó registrando una fuerte decadencia en comparación al mismo período del año pasado.

“Nos mantenemos en estrecha colaboración con las autoridades chinas”, informó la empresa.

En sintonía con la debacle de Adidas, su principal competencia en Alemania, Puma, también advirtió que sus operaciones comerciales en China están siendo “gravemente afectadas por las medidas de seguridad y las restricciones gubernamentales”.

Relacionado:  Es el fin del impuesto al cheque

En este marco, la compañía admitió que ″es imposible predecir el impacto que producirá a corto y mediano plazo″. 

Por su parte, la marca estadounidense Nike explicó que su situación es similar al de sus competidoras y afirmó que para enero espera un “gran impacto” en la actividad de su negocio en China.

A pesar de las malas señales que dan varias multinacionales sobre la abrupta caída del consumo y de la economía real en China, los mercados financieros internacionales todavía no han reaccionado de forma muy negativa. 

Desde que comenzó febrero, el principal índice chino, el Shanghái Composite, se revalorizó más de un 10%, en parte gracias a las declaraciones del gobierno de Xi Jinping sobre una ″desaceleración″ en el número de infectados. 

Según los datos oficiales, es cierto que la cantidad de nuevas personas contagiadas por el virus se reduce cada día en la China continental. 

Sin embargo, en los últimos días, el COVID-19 ha logrado propagarse con fuerza en Corea del Sur, donde la cantidad de infectados pasó de 31 a 204 en apenas tres días.  

Ante el considerable aumento de enfermos en el resto del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su preocupación por ″la aparición de casos del nuevo coronavirus fuera de China que no muestran un vínculo epidemiológico claro con el origen de la epidemia″.

Actualmente, el coronavirus ha infectado a más de 77.000 personas en todo el mundo y le ha causado la muerte de 2.250 personas desde que empezó el brote a fines de diciembre del 2019 en Wuhan.

Comentarios
Previous Post

El Riesgo País saltó casi un 3% luego de las declaraciones del FMI sobre la deuda argentina

Next Post

Dólar hoy: el CCL cotiza por debajo de los 81 pesos y el Riesgo País cayó un 1,70%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Dólar hoy: el CCL cotiza por debajo de los 81 pesos y el Riesgo País cayó un 1,70%

Dólar hoy: el CCL cotiza por debajo de los 81 pesos y el Riesgo País cayó un 1,70%

Contenido Premium

Cómo comprar acciones de Google en Argentina: guía actualizada

¿Es riesgoso invertir en el mercado de valores argentino?

11 septiembre, 2019

¿Un dólar a 18 pesos? Te contamos dónde comprarlos más baratos

11 diciembre, 2017

Temporada de balances sin luces

11 mayo, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?