• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El FMI elogió el primer mes del gobierno de Alberto Fernández

Inversor Global by Inversor Global
9 enero, 2020
in Argentina
0
El FMI elogió el primer mes del gobierno de Alberto Fernández
3
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, comentó que el organismo está conforme con el  desempeño económico en el primer mes de la gestión de Alberto Fernández y aseguró que “van en una dirección positiva”. 

“El gobierno ha anunciado medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, tratar de estabilizar la situación de inestabilidad de los últimos meses, y todo esto hacerlo en un contexto en el que las cuentas fiscales no se vean afectadas”, expresó el funcionario del FMI.

En el marco de una entrevista televisiva que brindó para CNN, Werner valoró que las medidas que aumenten el gasto público sean contrarrestadas con otras que logren recaudar más ingresos para el Estado argentino. 

“Cualquier aumento de gastos para atender sus objetivos económicos debe ir acompañado de un aumento de ingresos que lo financie de manera sana”, dijo. 

Agregó que están “observando” las medidas económicas del gabinete de Fernández: “todavía no hay un plan a mediano plazo, pero llevan un mes de gobierno. Pero estas medidas nos hacen ver que el gobierno está actuando de forma óptima”.

El funcionario del organismo multilateral de crédito dijo que  espera tener “un diálogo más profundo, más detallado” con las nuevas autoridades del país. A su vez, afirmó que mantendrán conversaciones con los delegados del equipo económico de Argentina en los próximos días.

El representante argentino frente al FMI, Sergio Chodos, viajará a Estados Unidos durante la próxima semana para asumir como director ejecutivo del Cono Sur. 

El economista, que participó en las negociaciones entre el Fondo y la Argentina de 2003 y 2006, tendrá una reunión con la supervisora de la entidad, Kristalina Georgieva y el jefe de la Misión para el país, Luis Cubeddu. 

En dicho encuentro, Chodos explicará ante los economistas del organismo los principales lineamientos del plan económico de Alberto Fernández y del ministro de Economía, Martín Guzmán. La intención del gobierno argentino es reestructurar los u$s44.000 millones de deuda acumulados por los dos tramos del préstamo stand by, firmados por Mauricio Macri.  

Para poder cumplir con las obligaciones, la nueva gestión pedirá estirar los plazos de vencimiento, para lograr así una reactivación de la economía con la que el país pueda hacer frente a sus obligaciones. 

“Para poder pagar hay que tener capacidad de pago y para eso la economía se tiene que recuperar. No hay forma de que la Argentina llegue en 2020 a un ajuste necesario como para llegar a los lineamientos del acuerdo con el FMI”, había explicado Martín Guzmán en su primera conferencia de prensa como jefe de la cartera económica.

Comentarios
Relacionado:  Hernán Lacunza: “No hubo desendeudamiento en el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner”
Previous Post

Jornada mixta para los ADR argentinos en Wall Street en un día volátil para los mercados internacionales

Next Post

Lacalle Pou quiere promover beneficios fiscales para que empresarios argentinos se radiquen en Uruguay

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Lacalle Pou quiere promover beneficios fiscales para que empresarios argentinos se radiquen en Uruguay

Lacalle Pou quiere promover beneficios fiscales para que empresarios argentinos se radiquen en Uruguay

Contenido Premium

Qué nos dejó la temporada de balances en Argentina

14 noviembre, 2016

Armando una cartera “AAA”: la seguridad del club más exclusivo

14 noviembre, 2016

Jugando el peligroso juego del billete verde

15 diciembre, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?