• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Lo que hay que saber sobre el 30% a los dólares para atesoramiento: el texto completo

Inversor Global by Inversor Global
17 diciembre, 2019
in Argentina
0
Lo que hay que saber sobre el 30% a los dólares para atesoramiento: el texto completo
3
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno anunció hoy un impuesto del 30% para la compra de dólares para atesoramiento. La medida fue confirmada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda. “Necesitamos desalentar el ahorro en dólares”, expresó.

En su primera semana gobernando el país, el gabinete económico de Alberto Fernández anunció un conjunto de medidas de emergencia para tratar de disminuir el impacto de la recesión. Luego de confirmar la vuelta del “dólar tarjeta”, el poder Ejecutivo decidió gravar también a la adquisición de divisas para el ahorro. 

Esta nueva medida entró a la Cámara de Diputados esta mañana en el marco de la “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública”. Según explica el artículo n°32, el impuesto tendría una vigencia de cinco años.

“El 70% de esa recaudación va a destinarse a financiar la seguridad social, y el otro 30% a obras de infraestructura y vivienda, que son necesarias para una argentina solidaria”, expresó Guzmán ante los periodistas.

La conferencia de prensa completa de Martín Guzmán

Actualmente, debido a una decisión implementada por el Banco Central (BCRA) luego de las elecciones presidenciales, el acceso a dólares para atesoramiento está limitado a USD 200 mensuales por persona. En un momento de la conferencia, el ministro fue consultado sobre la continuidad de esa restricción cambiaria.  “Por ahora no habrá cambios. El cepo fue puesto en un momento de gran ansiedad. Nosotros ahora buscamos tranquilizar a la economía argentina. Iremos dando pasos en función de cómo vaya evolucionando la economía”, afirmó el funcionario.

Desde que se empezaron a conocer las primeras medidas económicas de la nueva gestión, el mercado paralelo de la divisa norteamericana comenzó a tener un impulso alcista. En cuanto al dólar blue, que el viernes había cerrado en $66,50, se apreció más de un 11% en cuestión de dos días. Actualmente, la brecha entre el dólar oficial y el del mercado negro se disparó un 15%. 

Por su parte, el resto de las cotizaciones alternativas no tuvieron un salto del mismo calibre, el “dólar bolsa” opera actualmente en $74,26, mientras que el “contado con liquidación” (CCL) se comercializa en $75,90.

El texto completo del proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública

Comentarios
Relacionado:  ¿Qué va a ser la "Bolsa Premium"?
Previous Post

¿En qué consiste la doble indemnización?

Next Post

Plazo fijo y bonos sin impuesto: todo lo que tenés que saber para 2020

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Plazo fijo y bonos sin impuesto: todo lo que tenés que saber para 2020

Plazo fijo y bonos sin impuesto: todo lo que tenés que saber para 2020

Contenido Premium

Guía del inversor ético, parte VI: Inversores activos

14 noviembre, 2016

Razones por las que 2014 será el año de las emprendedoras

14 noviembre, 2016

Una mirada más profunda sobre el oro

12 marzo, 2013

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?