• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos

Inversor Global by Inversor Global
2 diciembre, 2019
in Argentina, Mercados
0
Las acciones de Aluar se desploman un 10% luego del aumento de los aranceles de Estados Unidos
3
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de Aluar se desploman un 10,50% por el aumento de los aranceles para el aluminio y el acero anunciados esta mañana por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El resto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires también se vio afectada por los dichos del mandatario norteamericano y el índice S&P Merval cayó un 3% para la mitad de la sesión.

El director de la empresa, Javier Madanes, brindó una entrevista para la agencia Telam y se refirió al impacto que tendrá esta medida en el desempeño de su compañía. “En nuestro caso, los Estados Unidos son el mercado más importante y las ventas a ese país representan el 40% de nuestra producción”, explicó.

Ante el serio problema que implicará este aumento de aranceles para su negocio, el empresario pidió a las futuras autoridades del país que hagan algo al respecto y también tomen medidas de defensa para con el sector. “El momento del país es muy malo, pero si no actuamos en el campo de las relaciones internacionales y si no adoptamos medidas de defensa en política interna, vamos a tener problemas muy graves”, afirmó Madanes.

Por otra parte, cuestionó los argumentos de Donald Trump para justificar esta medida. “La línea argumental de Trump no es muy creíble, ya que plantea un perjuicio a los productores rurales de su país cuando las razones son de orden geopolítico”, mencionó.

El anuncio publicado por el jefe de Estado norteamericano a través de su cuenta de Twitter también tomó por sorpresa a los funcionarios del actual gobierno argentino. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, comentó que el cambio de postura de Estados Unidos fue repentino. “Esto es algo inesperado, no existía ninguna señal ni hacia nuestro gobierno, ni hacia el de Brasil, ni al sector privado, respecto a cambios en el acuerdo con Estados Unidos”, señaló Sica. 

Luego agregó que están activando sus contactos en Washington “para tener alguna precisión más. No sabemos cuál es la magnitud de esa declaración ni cómo impacta en los acuerdos vigentes”.  

Por último, el ministro se refirió al efecto negativo que puede tener esta suba arancelaria para el comercio de las empresas argentinas. “En el sector privado estaban en ascuas con respecto a esto y ya empezaron a evaluar el impacto sobre niveles de producción.  Hoy las exportaciones argentinas de acero y aluminio a Estados Unidos rondan los US$ 700 millones anuales. Tendremos que analizar cómo afectará esto a nuestro comercio el año que viene”, concluyó.

Comentarios
Relacionado:  ¿Son correctas las medidas que está tomando el Gobierno para atraer inversiones?
Previous Post

Trump anunció que restablecerá los aranceles al acero y aluminio de Argentina

Next Post

El dólar comenzó la semana estable pero el Riesgo País se disparó un 4,6%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El dólar comenzó la semana estable pero el Riesgo País se disparó un 4,6%

El dólar comenzó la semana estable pero el Riesgo País se disparó un 4,6%

Contenido Premium

El misterioso secreto dorado del Banco Central chino

14 noviembre, 2016

¿De qué te tenés que cuidar con las liquidaciones?

14 noviembre, 2016

Usted puede ser el dueño del próximo Messi

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?