• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Guido Sandleris presentó su renuncia como presidente del Banco Central

Inversor Global by Inversor Global
5 diciembre, 2019
in Argentina
0
Guido Sandleris presentó su renuncia como presidente del Banco Central
4
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular del Banco Central (BCRA), Guido Sandleris, anunció su renuncia al cargo a partir del 10 de diciembre. Gustavo Cañonero y Verónica Rappoport, los vicepresidentes de la entidad monetaria, también se alejarán de la institución cuando asuma el próximo gobierno. 

“En la mayoría de los países del mundo, los mandatos de los bancos centrales no coinciden con los de los mandatos presidenciales. Esto permite que haya una continuidad de la política monetaria independientemente de los resultados electorales. La tradición en Argentina es que el nuevo Gobierno designe a nuevas autoridades en el BCRA”, reflexionó Sandleris en una conferencia de prensa, dando a entender que, a pesar de la independencia del organismo rector del sistema financiero en la Argentina,  la entidad se ve muy influenciada por el Poder Ejecutivo del país.

“La autonomía de los bancos centrales es un elemento importante que ha contribuido a que la mayoría de los países del mundo puedan vivir desde hace tiempo con baja inflación”, destacó el presidente saliente del BCRA. De esta manera argumentó que los problemas inflacionarios del país están muy relacionados a la falta de estabilidad en la dirección monetaria en el largo plazo.

A modo de autocrítica, Sandleris habló sobre las cosas que le quedaron pendientes en su gestión, y le deseó suerte al próximo encargado de asumir en la entidad. “Quizás una de las frustraciones de esta experiencia liderando el Banco Central es no haber avanzado significativamente en construir este consenso acerca de la importancia de construir una moneda sana. Deseo que las futuras autoridades logren hacerlo y rompan así con esta tradición”, mencionó.  

En cuanto al proceso de transición por el que está pasando el país, el economista dijo que su anuncio anticipado busca facilitarle el camino al próximo gobierno para designar  a su reemplazante. “En este contexto considero que nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quienes considere adecuados para implementar su plan económico, incluyendo su política monetaria y cambiaria”, concluyó. 

Luego de que se produzca el cambio de mando político en la Argentina, la persona encargada de sustituir a Guido Sandleris en el Banco Central será Miguel Ángel Pesce. Ya confirmado por Alberto Fernández, Pesce cuenta con experiencia dentro de la institución. Entre 2004 y 2015 se desempeñó como vicepresidente de la entidad monetaria y acompañó a cuatro titulares: Martín Redrado, Mercedes Marcó del Pont, Juan Carlos Fábrega y Alejandro Vanoli.

Comentarios
Relacionado:  ¿Se acabaron los dólares? El dólar informal y la ley seca en Argentina
Previous Post

El Merval sube un 4,77% y todos los ADR argentinos cotizan al alza en Wall Street

Next Post

Dólar hoy: el blue llegó a los 70 pesos y se disparó la brecha entre los tipos de cambio

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Dólar hoy: el blue llegó a los 70 pesos y se disparó la brecha entre los tipos de cambio

Dólar hoy: el blue llegó a los 70 pesos y se disparó la brecha entre los tipos de cambio

Contenido Premium

¿Por qué sube el dólar blue?

14 noviembre, 2016
¿Invertiste en esta acción cuando te lo dijimos?

¿Invertiste en esta acción cuando te lo dijimos?

11 diciembre, 2017
Los costos de mantener el cepo cambiario

Aproveche las gangas que dejó la medida de la CNV

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?