• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Kristalina Georgieva: “Queremos conocer el plan económico del nuevo gobierno”

Inversor Global by Inversor Global
19 noviembre, 2019
in Argentina, Mercados
0
Kristalina Georgieva: “Queremos conocer el plan económico del nuevo gobierno”
16
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, brindó una entrevista en Berlín a la agencia Bloomberg y habló sobre la relación entre el  organismo y Argentina. “Estamos dispuestos a discutir con el nuevo gobierno sobre la viabilidad fiscal de sus propuestas y cómo lograr en forma sustentable una vuelta a los mercados”, expresó.

“Queremos ver que es lo que está pensando el nuevo gobierno. Reconocemos que la pobreza creció en la Argentina; entonces cualquier plan que pongan en marcha tiene que tener en cuenta el impacto en la población más vulnerable. Esperamos ver más atención en protección social y ya estamos hablando con nuestros colegas del Banco Mundial y del BID para que apoyen esta clase de planes”, mencionó Georgieva, haciendo referencia al Banco Internacional de Desarrollo, que a principios de mes autorizó un desembolso de US$6.000 millones para el país.

A pesar del apoyo del organismo multilateral del crédito para que el país utilice más dinero para atender las cuestiones sociales, la economista búlgara también opinó que la Argentina debe continuar con las políticas de ajuste. “El gobierno tiene que encontrar la forma de mantener las restricciones presupuestarias que existen y para eso necesitan continuar trabajando y ver dónde el gasto público no está dando resultados valiosos para el país. Obviamente, cada país debe hacer eso por su cuenta y ver atentamente qué políticas permiten destrabar inversiones y generar crecimiento”, afirmó.  

En un momento de la entrevista, Georgieva fue consultada por el nivel de endeudamiento del país sudamericano y su dificultad para acceder a más financiamiento debido a la poca confianza de los inversores en la Argentina. “Tendrán que reducir la deuda a un nivel sostenible para que puedan regresar a los mercados”, dijo y luego agregó “esperaría que estén bastante dispuestos a discutir con el FMI sobre cómo pueden hacerlo”.

La relación entre el Fondo y la Argentina no está en su mejor momento. Aunque los supervisores del organismo hayan declarado en más de una ocasión estar dispuestos a colaborar con el nuevo gobierno, la entidad sigue sin enviar desembolsos al país desde julio. 

Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dialogó con Alberto Fernández y le comunicó que contará con el respaldo del FMI para continuar con el préstamo stand-by de US$57.000 millones. 

Estados Unidos es el principal financiador del Fondo, por lo tanto, contar con el apoyo de los norteamericanos podría influir de forma positiva para que el FMI reanude el programa financiero con la próxima gestión de gobierno.

Comentarios
Relacionado:  EE.UU. otorga US$1.600 millones a Novavax para desarrollar una vacuna contra el COVID-19 y sus acciones ganaron un 37%
Previous Post

Alberto Fernández sobre la deuda: “Estamos avanzando más rápido de lo que creen los medios”

Next Post

Dólar hoy: el blue opera estable en los 66 pesos y el Riesgo País cae un 3%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Dólar hoy: el blue opera estable en los 66 pesos y el Riesgo País cae un 3%

Dólar hoy: el blue opera estable en los 66 pesos y el Riesgo País cae un 3%

Contenido Premium

Inversor Global lo Hacemos Entre Todos

15 agosto, 2007

Invertir como los grandes fondos: ¿cuál es el secreto?

14 noviembre, 2016

Fondos buitre: El Gobierno se queda sin "plan B"

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?