• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El dólar blue recuperó fuerza y el Riesgo País superó los 2500 puntos

Inversor Global by Inversor Global
12 noviembre, 2019
in Argentina, Mercados
0
El dólar blue recuperó fuerza y el Riesgo País superó los 2500 puntos
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar mayorista operó estable y cerró en $59,71 en el Mercado Único y Libre de Cambios. En los bancos privados, la divisa norteamericana se vendió a 63 pesos.
En cuanto al mercado paralelo, el blue tuvo un repunte alcista y llegó a $65,50 para la venta. Sin embargo, todavía sigue muy lejos de los 77 pesos que marcó el viernes previo a las elecciones presidenciales. Por su parte, el “dólar bolsa” se comercia en $71,98, mientras que el “contado con liquidación” cotiza en $76,37. Actualmente, la brecha entre el mayorista y el CCL se encuentra en 27,9%.

Tipos del USDARS por TradingView

A diferencia de la estabilidad vista en el mercado cambiario, el Riesgo País continuó con su tendencia al alza y alcanzó los 2513 puntos básicos. El indicador elaborado por JP Morgan quedó muy cerca del récord en la gestión de Mauricio Macri, cuando superó las 2537 unidades.
Por otra parte, el Banco Central volvió a bajar los tipos de interés y ubicó la tasa de las leliq en 63,01%, prácticamente en el piso que estableció el Copom para noviembre. En los últimos dos meses, la entidad presidida por Guido Sandleris recortó los intereses casi 23 puntos porcentuales.

Relacionado:  ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Facebook para aumentar sus ganancias?


source: tradingeconomics.com

El S&P Merval cae un 2,44% en la mitad de la sesión
La bolsa porteña está bajando un 2,44% y cotiza en las 32.840 unidades. Desde el 4 de noviembre en adelante, el índice de Buenos Aires perdió casi un 12% de su valor.
En cuanto a las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, hoy están teniendo una jornada bajista. Hasta ahora, solo 7 de los 19 papeles del país están operando con ganancias. A pocas horas del cierre de negociaciones en Nueva York, las compañías con mejor desempeño son IRSA Propiedades (3,27%), Central Puerto (2,19%), Loma Negra (1,71%) y Transportadora Gas del Sur (1,39%).
En contrapartida, las que más pierden en esta sesión del martes son el Grupo Supervielle (-4,83%), BBVA Banco Francés (-4,57%), Bioceres Crop (-7,13%) y el Grupo Financiero Galicia (-3,93%), entre otras.

Relacionado:  La pelea con los Buitres y otra alternativa: ¿cómo sería un "default táctico"?

ADR Argentina by TradingView

Comentarios
Previous Post

Tensión con Estados Unidos: Alberto Fernández criticó a Trump por su apoyo al Ejército boliviano

Next Post

El Indec dará a conocer la inflación de octubre, las consultoras privadas pronostican un 4%

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
El Indec dará a conocer la inflación de octubre, las consultoras privadas pronostican un 4%

El Indec dará a conocer la inflación de octubre, las consultoras privadas pronostican un 4%

Contenido Premium

Analizando el mercado del fast food: McDonald’s y Yum!

14 noviembre, 2016
Vos también podés volar alto con estas acciones

¿Mercado emergente? Esta empresa prepara su entrada por la puerta grande

11 diciembre, 2017

No espere más: invierta en empresas como Twitter

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?