• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Lacunza viajará a Estados Unidos hacia fines de septiembre para negociar con el FMI

Inversor Global by Inversor Global
9 septiembre, 2019
in Argentina
0
Lacunza viajará a Estados Unidos hacia fines de septiembre para negociar con el FMI
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Hacienda y Finanzas, Hernán Lacunza, está preparando un viaje a Estados Unidos para la última semana de septiembre. El reemplazante de Nicolás Dujovne, quiere reunirse con algunos banqueros e inversores de Wall Street y también con el director gerente interino del Fondo Monetario Internacional, David Lipton.

Debido a que el presidente Mauricio Macri decidió ir a la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este mes, es muy probable que Lacunza forme parte de la comitiva que acompañe al primer mandatario en Nueva York. El nuevo ministro del Gobierno tendrá la oportunidad de dialogar con algunos tenedores de bonos argentinos y podrá explicar los motivos por los que implementó el control de capitales en el país. Además, Lacunza dará indicios de cómo sería la próxima gestión económica de Argentina en el hipotético caso de que el oficialismo gané las elecciones de octubre. Durante esos días, también visitará Washington, ya que fue invitado a la celebración de los 60 años de la creación del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que será entre el 26 y 28 de septiembre.

El gobierno argentino está pasando por un momento crítico, luego de lidiar por más de un año con una crisis económica, que se agravó considerablemente después de los resultados de las elecciones primarias, el oficialismo necesita conseguir más financiamiento para evitar que la situación del país siga empeorando.

Bajo ese contexto, Lacunza buscará tener una reunión formal con David Lipton, el nuevo supervisor del FMI. Según lo acordado en el préstamo stand by, al organismo financiero debería enviar un desembolso de 5400 millones de dólares a la Argentina antes de octubre. 

El problema está en que la relación con el Fondo no es la misma desde que Christine Lagarde se alejó de la entidad para ser candidata a presidenta del Banco Central Europeo. La ex ministra de economía de Francia, fue la que negoció el préstamo con el Gobierno de Mauricio Macri. 

Cuando llegó el último desembolso en julio, el dólar valía 42 pesos y el oficialismo estaba confiado en que podía hacer una buena elección para llegar con chances de ser reelegido en octubre. La situación actual es completamente diferente, con una derrota abultada en las PASO, la divisa norteamericana llegando a apreciarse un 30% contra el peso, y con medidas económicas de urgencia que suelen ser mal vistas por los mercados financieros, el FMI podría pensárselo dos veces antes de enviar lo que queda del préstamo al país.

Si algo más le faltaba a la Argentina para poner en riesgo su acuerdo con el FMI, en agosto, el Banco Central no cumplió con el objetivo de la base monetaria por primera vez en diez meses. Ante esto, el presidente del BCRA, Guido Sandleris, afirmó que se negociará una nueva meta con el organismo para septiembre.

Comentarios
Relacionado:  Argentina: la cárcel de los dólares
Previous Post

El dólar cerró en 55,80 y bajó más de 6,2% en una semana

Next Post

El INDEC informará la inflación de agosto este jueves

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El INDEC informará la inflación de  agosto este jueves

El INDEC informará la inflación de agosto este jueves

Contenido Premium

¿Es negocio endeudarse para consumir?

27 mayo, 2008

Se acabó: quiebra el mayor operador de bitcoins

14 noviembre, 2016

La manzana más cara: Apple vale 700.000 millones de dolares en Wall Street

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?