• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La Fed bajó la tasa de interés por segunda vez en el año

Inversor Global by Inversor Global
18 septiembre, 2019
in Mercados, Sin categoría
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal de los Estados Unidos volvió a bajar los tipos de interés por segunda vez en lo que va del año. La entidad que regula el sistema financiero norteamericano ubicó la tasa en el rango de 1,75 % y el 2 %.

“A la luz de las implicaciones de los desarrollos globales para el panorama económico, así como las presiones inflacionarias apagadas, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales a 1,75 – 2 por ciento”, publicó la Fed en un comunicado de su página oficial. 

“Un mercado laboral que sigue siendo fuerte”, “un sólido crecimiento de los empleos” y “un aumento moderado de la actividad económica”, fueron los principales motivos que incentivaron a los integrantes del Comité Federal para volver a bajar el precio del dinero.

Otra de las cuestiones que tuvieron en cuenta fue la baja inflación de la economía estadounidense: “sobre una base de 12 meses, la inflación general y la inflación para artículos que no sean alimentos y energía están por debajo del 2 por ciento”, explicaron en el artículo.

Además, la Fed corrigió de forma positiva sus pronósticos para el crecimiento económico del país. En junio, estimaban un alza del 2,1%, mientras que ahora, esperan que en el 2019 los Estados Unidos terminen con una suba de 2,2% del PBI.

La decisión de la Reserva Federal estuvo en sintonía con lo que está ocurriendo en el resto de los bancos centrales del mundo. La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) anunció un recorte de los tipos de interés a un -0,5%, con el fin de retrasar lo más posible la llegada de una recesión a la eurozona.

Por otra parte, la Fed también escuchó los reclamos del presidente Donald Trump, para bajar el costo del crédito nuevamente. Sin embargo, el primer mandatario norteamericano no quedó conforme con la baja de un cuarto de punto. 

Pocos minutos después de que el anuncio se hiciera público, Trump criticó a Jerome Powell por no haber sido más agresivo. El presidente especula con las elecciones del 2020 y quiere una política monetaria más flexible para que la economía del país esté en óptimas condiciones durante el año próximo.

“Jay Powell y la Reserva Federal vuelven a fracasar. ¡Sin coraje, sin sentido, sin visión!”, sentenció Trump a través de su cuenta de Twitter.

Jay Powell and the Federal Reserve Fail Again. No “guts,” no sense, no vision! A terrible communicator!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 18, 2019

La próxima reunión del ente financiero está pactada para el 29 y el 30 de octubre. Dentro de 42 días la Fed definirá si mantiene la tasa en los niveles actuales, o las presiones de Trump lograrán que el Banco Central estadounidense continúe con la tendencia bajista de los tipos.

Comentarios
Relacionado:  Conozca las empresas que comenzaron 2013 con el pie izquierdo
Previous Post

El dólar opera estable y se vende a $59,15 en los bancos privados

Next Post

5 preguntas a Diego Martinez Burzaco: inversiones y control de cambios

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
5 preguntas a Diego Martinez Burzaco: inversiones y control de cambios

5 preguntas a Diego Martinez Burzaco: inversiones y control de cambios

Contenido Premium

Buenas noticias para la Argentina y para tu bolsillo

14 noviembre, 2016

La pelea con los holdouts impacta negativamente en los bancos argentinos

14 noviembre, 2016

¿Cómo nos afecta la caída de los precios de los commodities?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?