• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

EL FMI confirmó que se reunirá con Lacunza, pero puso en duda el próximo desembolso

Inversor Global by Inversor Global
13 septiembre, 2019
in Argentina
0
EL FMI confirmó que se reunirá con Lacunza, pero puso en duda el próximo desembolso
1
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional confirmó que se reunirá con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, a fines de mes en Estados Unidos. Sin embargo, no aseguró que el desembolso de 5400 millones de dólares sea enviado en septiembre como estaba previsto.

Ayer, durante una conferencia de prensa en la sede del FMI, el vocero principal del organismo, Gerry Rice, aseguró la visita del funcionario argentino para conversar sobre el programa stand-by y el próximo desembolso. “Puedo confirmar que el ministro Lacunza y su equipo visitarán Washington en los últimos días de septiembre para continuar con las discusiones sobre el programa”, afirmó Rice.

A principios de esta semana, se confirmó que Lacunza formaría parte de la comitiva que acompañe a Mauricio Macri, a la Asamblea General de las Naciones Unidas el 24 de septiembre. El ministro también fue invitado a la celebración del aniversario número 60 del Banco Internacional de Desarrollo (BID) que será unos días después. 

Los dichos del vocero principal del Fondo terminaron de asegurar el viaje de Lacunza. Según Rice, lo más probable es que el encargado del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, sea el que hable con el ex ministro de Economía de Buenos Aires. “No tengo el detalle de la agenda, pero imagino que se reunirá con Alejandro Werner, director de nuestro departamento del Hemisferio Occidental y su equipo”, opinó.

En un momento de la conferencia, a Rice le preguntaron sobre si el FMI había incumplido alguna regla propia del organismo por el crédito que le entregó a la Argentina. “Puedo decir definitivamente que este no es el caso. Y que el objetivo del FMI ha sido tratar de ayudar a las autoridades a estabilizar la difícil situación y permitir un retorno de la confianza que allane el camino para el crecimiento en el futuro. Ese ha sido nuestro enfoque, y esa es nuestra prioridad”, respondió.

En cuanto al desembolso establecido para finales de septiembre, es muy probable que sea postergado para dentro de un mes, una vez que terminen las elecciones presidenciales de octubre. 

El FMI prefiere esperar a que las cuestiones políticas en la Argentina estén más claras. Por otra parte, el Gobierno no está en condiciones de reclamarle nada al organismo financiero, ya que en agosto incumplió la meta de emisión monetaria que había pactado. Además, con la llegada de Lacunza a la gestión económica, Argentina estableció un control de capitales como medida de último recurso para evitar una mayor devaluación de la moneda nacional. Esta acción, sumada al incumplimiento del programa, puede tener un impacto muy negativo en la relación del país con el Fondo.

Comentarios
Relacionado:  Sobre el acuerdo con la Unión Europea
Previous Post

La inflación volvió a subir después de cuatro meses y llegó al 4%

Next Post

La CNV se sumó al Banco Central y puso límites al rulo financiero

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
La CNV se sumó al Banco Central y puso límites al rulo financiero

La CNV se sumó al Banco Central y puso límites al rulo financiero

Contenido Premium

Índice Merval: la inversión que destronó al dólar en la Argentina

El evento más importante en 162 años de historia del MERVAL

23 septiembre, 2016

El mismo país, la misma crisis: una fórmula que se repite cada una década

14 noviembre, 2016

El ‘dólar bolsa’, bajo la mira de la AFIP

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?