• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

El dólar opera estable y se vende a $59,15 en los bancos privados

Inversor Global by Inversor Global
18 septiembre, 2019
in Argentina
0
No te dejes engañar por la repentina suba del dólar
7
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la expectativa de los mercados financieros por la decisión de la Fed sobre los tipos de interés, el dólar mayorista opera estable en 56,41 pesos. En los bancos privados, la divisa norteamericana se vende a $59,15. 

Por su parte, el blue subió 50 centavos y se comercia en 62,50 para la venta. El resto de las  cotizaciones del mercado paralelo también se mueven levemente al alza luego de la corrección de los últimos días. En la mitad de la jornada cambiaria, el “dólar bolsa” se consigue por $65,56, mientras que el dólar “Contado con Liquidación” se encuentra en los $69,17, marcando una brecha del 22% respecto al mayorista.

El Riesgo País está bajando un 3,60% hasta los 2072 puntos básicos. En lo que va del mes, el indicador elaborado por JP Morgan bajo más de un 19%. La fuerte caída de hoy se debe a los rumores sobre un posible recorte en la tasa por parte del titular de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell.

En cuanto al Banco Central, que también se encuentra expectante de la decisión que tome la Fed, bajó levemente la tasa de interés al 83,16%. Durante esta semana, la entidad monetaria ya bajó los tipos más de tres puntos porcentuales. Sin embargo, todavía se encuentra 19 puntos más alta que antes de las elecciones PASO de agosto.

EL S&P Merval está en pérdidas en la mitad de la jornada

Relacionado:  Ni vos podrás anticipar lo que se viene para el Merval

El índice de Buenos Aires empezó la sesión del miércoles cayendo hasta un 2% en pesos, pero luego se recuperó un poco y actualmente solo pierde un 0,9%. La primera mitad de la jornada en los mercados bursátiles está siendo tranquila en todo el mundo. Pendientes de la conferencia de prensa de Jerome Powell a las tres de la tarde (hora argentina), los principales índices no registran mayores movimientos.

El Standard % Poor 500 de Estados Unidos pierde un 0,4%, el Dow Jones un 0,3% y el Nasdaq Composite cae un 0,7%. Mientras que en los mercados europeos, que ya cerraron operaciones, ningún índice registró un cambio mayor al 0,5%.

A pesar de la relativa quietud del resto de los mercados, la volatilidad está presente en las empresas nacionales que cotizan en el exterior. Hasta ahora, la gran mayoría de ellas registran pérdidas en la sesión del miércoles.

Las compañías argentinas que están bajando con más fuerza son Bioceres Crop (-5,74%), Banco Macro (-4%), Grupo Financiero Galicia (-2,66%), Pampa Energía (-1,07%) y Mercado Libre (-1,92%), entre  otras.

Entre las únicas empresas del país que operan con ganancias se encuentran Cresud (1,51%), Edenor (0,83%), Telecom (0,8%), Loma Negra (0,37%), entre otras.

ADR por Tradingview

Comentarios
Previous Post

El precio del petróleo se normaliza luego de un informe optimista de Arabia Saudita

Next Post

La Fed bajó la tasa de interés por segunda vez en el año

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

La Fed bajó la tasa de interés por segunda vez en el año

Contenido Premium

Peligro: Gas Contaminante

5 agosto, 2016

Los mercados descansan luego de las primeras declaraciones de Yellen

14 noviembre, 2016

Información desde la Bolsa en Directo

18 agosto, 2008

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?