El dólar mayorista cerró la jornada del miércoles levemente al alza llegando a los 57,06 pesos. La divisa norteamericana se mantuvo estable en los bancos privados y se vende a $59,70.
La brecha entre las cotizaciones del mercado paralelo y el oficial continuaron con su tendencia a la baja de los últimos días. El blue se consigue a $61,75 para la venta, el “dólar bolsa” se mantuvo estable y opera en $62,56, mientras que el “Contado con Liquidación” se comercia por $64,51. Con los datos de hoy, la diferencia entre el mayorista y el CCL es de un 13%.
El Riesgo País registró una suba del 0,5% y actualmente se encuentra en los 2238 puntos básicos. El indicador que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra las del resto de los países, viene consolidando una tendencia alcista durante 2019. En lo que va del año ya registra un incremento del 175%.
En cuanto al Banco Central, la entidad financiera bajó los tipos de interés por novena jornada consecutiva y ubicó la tasa de las Leliq en 80,83%. La institución supervisada por Guido Sandleris, recortó los intereses en más de cinco puntos porcentuales en las últimas dos semanas.
Pequeño rebote de las empresas argentinas en Wall Street
A diferencia del S&P Merval que no registra mayores movimientos en la mitad de la sesión, la mayoría de las compañías nacionales que cotizan en el exterior operan con ganancias.
A dos horas del cierre de operaciones en Nueva York, entre las empresas que mejor desempeño están teniendo, se encuentran el Grupo Financiero Galicia (5,09%), Banco Macro (4,16%), Despegar.com (3,11%), Mercado Libre (2,91%), Grupo Supervielle (2,48%) y Pampa Energía (2,17%), entre otras.
Hasta este momento, no hay ninguna compañía nacional que tenga pérdidas relevantes durante la sesión del miércoles. IRSA Propiedades y Bioceres Crop no registran cambios desde el cierre de ayer, mientras que Cresud SACIF cae apenas un 0,2%.
INSERTAR ADR