• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Alberto Fernández: “En las condiciones actuales, la deuda es impagable”

Inversor Global by Inversor Global
27 septiembre, 2019
in Argentina
0
Alberto Fernández: “En las condiciones actuales, la deuda es impagable”
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, alertó ayer que “en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda”. El principal candidato de la oposición opinó que el país necesita “crecer y exportar” para poder hacer frente a las obligaciones.

En el marco de una charla que brindó en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), Fernández argumentó que su objetivo será que la economía nacional termine su etapa recesiva y vuelva a generar divisas: “El gran desafío es crecer y exportar, porque Argentina no emite dólares y para conseguirlo hay un solo camino: exportar, porque el otro camino está agotado, que es el endeudarse”, afirmó.

El ex jefe de Gabinete durante el kirchnerismo (2003-2008), fue muy crítico con la gestión de Mauricio Macri, y aseguró que las políticas de Cambiemos solo empeoraron los problemas financieros que ya tenía el país: “No había deuda, ahora tenemos una deuda del PBI del 100%; nos quejábamos de una inflación de 24 puntos ahora tenemos una de 57; nos quejábamos de un déficit fiscal de 1,8 y ahora tenemos siete puntos”, sentenció.

En el complejo Holiday Inn, en Córdoba, el candidato a presidente negó haber planteado no pagar los compromisos de deuda que tiene el país. Sin embargo, Fernández asegura que en las circunstancias vigentes, Argentina terminará sin cumplir sus obligaciones con los tenedores de deuda. 

“Lo que si planteamos siempre es la necesidad de pararnos frente a los acreedores diciéndoles que para poder pagar nos dejen crecer, caso contrario no tenemos forma de pagar en una economía que cae permanentemente”, señaló Fernández, y además propuso como ejemplo el caso de un país vecino: “Por las condiciones internacionales, no va a ser difícil hacer algo parecido a lo que hizo Uruguay, lo he hablado con inversores. No va a haber dificultades para lograr eso. Es ganar tiempo y no hacer quitas”.

La situación de Uruguay a la que se refirió Fernández ocurrió en 2003, cuando el Gobierno de ese país realizó un canje de bonos, por otros de vencimiento más tardío. Pero lo esencial de ese canje fue no aplicar ninguna quita de capital y también respetar la tasa de interés de los bonos originales. 

De esta manera, el presidente uruguayo, Jorge Batlle, logró evitar el default. Sin embargo, para conseguir salir adelante, fue necesaria la buena voluntad por parte de los acreedores. 

Para que esto ocurra en Argentina, los inversores tendrían que recuperar la confianza en el país y esperar que el Gobierno se comprometa y administre su dinero con responsabilidad. Lamentablemente, el historial argentino de cesación de pagos es mucho más amplio que el de Uruguay, por lo que es poco posible que esta alternativa se aplique. 

Comentarios
Relacionado:  Joseph Stiglitz: “Guzmán es el indicado para reactivar la economía argentina”
Previous Post

Guido Sandleris: “No hay esquema económico que pueda ser exitoso sin mínimos consensos políticos”

Next Post

Dólar hoy: el mayorista cerró en $57,33 y el Riesgo País bajó hasta los 2150 puntos

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
Dólar hoy: el mayorista cerró en $57,33 y el Riesgo País bajó hasta los 2150 puntos

Dólar hoy: el mayorista cerró en $57,33 y el Riesgo País bajó hasta los 2150 puntos

Contenido Premium

¿Qué hacemos con Transener?

¿Qué hacemos con Transener?

25 febrero, 2016

La negociación con el Club de París aún está en pañales

14 noviembre, 2016

Nueve tips para construir un plan ganador de inversiones

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?