• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Sobre el acuerdo con la Unión Europea

Inversor Global by Inversor Global
9 septiembre, 2019
in Argentina
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A fines de junio, el Mercosur firmó un Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea. Un acuerdo sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial que muchos ya lo ven como un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. 

Ocurrió en la última reunión técnica en Bruselas, a fines de junio, en paralelo a la Cumbre del G-20 en Japón. Así, culminó un proceso negociador que se extendió durante más de 20 años y que cobró un renovado impulso desde 2016.

“La Asociación Estratégica entre Mercosur y la Unión Europea implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del PBI mundial y con más de US$ 100.000 millones de comercio bilateral de bienes y servicios”, señalaron desde el bloque comercial de la región.

Según remarcan desde el Mercosur, el acuerdo mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para las exportaciones, a la par que permite un tiempo de transición para la apertura comercial de los bienes y servicios europeos y preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial.  

Destacaron, a su vez, que la UE es el primer inversor global, con un stock de inversiones supera el 30% del total mundial. Importa el 17% del total de las compras mundiales de bienes y servicios y representa el 20% del producto de la economía internacional. 

Características del acuerdo

Entre los principales ejes del acuerdo entre el Mercosur y la UE, se destacan:

– Supone la eliminación paulatina de aranceles para el 92% de las importaciones del Mercosur y aplicará un acceso preferencial (cuotas u otras modalidades) al 7,5%. Como contrapartida, el Mercosur eliminará las tasas para el 91% y dejará excluido el 9% de los productos considerados “sensibles” para la región.

– Brinda mayor calidad institucional: establece un vínculo político, cultural y económico estratégico y permanente con la UE. Presenta, a su vez, una normativa transparente y consensuada que reduce la discrecionalidad en la aplicación de las políticas económicas.

– Mejora la competitividad de la economía argentina: dinamiza las condiciones de acceso a bienes, servicios e inversiones, al reducir y eliminar restricciones.  A su vez, simplifica procedimientos de operatoria comercial, facilita el acceso a tecnología, insumos y bienes intermedios que son necesarios para producir bienes con valor agregado.

– Contempla un tiempo de transición: el acuerdo se implementará en forma gradual en tiempos que garantizan un proceso de adecuación de la economía argentina a la competencia internacional. 

– Favorece la integración regional: implica una nueva etapa en la relación de los países del Mercosur, dinamizando el comercio intrarregional y asumiendo nuevos compromisos en materia de circulación, armonización normativa y simplificación de procedimientos internos.

– Establece beneficios para PyMES: contempla programas especiales que facilitan su integración en cadenas de globales de valor, asistencia técnica, participación en compras gubernamentales, joint ventures, partenships, business networks, transferencia de know how y asistencia financiera.

– Promueve la atracción de inversiones: facilita el incremento de la inversión extranjera al otorgar certidumbre y estabilidad de las reglas de juego. 

La Unión Europea. Características.

Relacionado:  Santiago Cafiero: “La salida del súper cepo no será inmediata”

La Unión Europea es la alianza política y económica entre 28 países de Europa. Su objetivo es mejorar las relaciones entre países, fomentar el libre comercio y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui generis para su organización. Si bien es una democracia representativa opera a través de un sistema híbrido de toma de decisiones en el que participan instituciones gubernamentales de cada país y organismos comunes (Parlamento de la UE, Consejo de la UE, Consejo Europeo, Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la UE, Tribunal de Cuentas y Banco Central de la UE).

En términos geográficos, ocupa un área de 4.324.782 km2, incluye al 7,3 por ciento de la población mundial, constituye aproximadamente el 24 por ciento del producto interior bruto mundial y la gran mayoría de los países que la forman tienen un elevado índice de desarrollo humano. En 2012 la Unión recibió el premio Nobel de la Paz por su contribución en el avance de la paz, la democracia y los Derechos Humanos en el viejo continente.

En su conjunto, la Unión Europea es la primera potencia económica mundial con un PIB de 15,65 billones de dólares. De las 500 empresas que más facturan en el mundo, 161 tienen su sede central en la Unión Europea.

Los países que la integran son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido (en proceso de retirada), República Checa, Rumania y Suecia.

Formación y desarrollo.

Relacionado:  ¿Conocés a la oveja negra del Merval?

Según su sitio oficial, La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. 

Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Ese período se caracteriza por la guerra fría entre el este y el oeste. Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956. En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o “mercado común”.

El sitio divide su historia según las siguientes fases: 1945-1959 (Una Europa pacífica: los albores de la cooperación); 1960-1969 (Una etapa de crecimiento económico); 1970-1979 (Una Comunidad creciente: la primera ampliación); 1980-1989 (El rostro cambiante de Europa: la caída del muro de Berlín), 1990-1999 (Una Europa sin fronteras), 2000-2009 (Expansión) y 2009 a la fecha (Una década delicada).

En la misma se detalla que la crisis económica mundial golpea de lleno en Europa. Asimismo, el cambio climático sigue teniendo un lugar destacado en la agenda y los dirigentes acuerdan reducir las emisiones nocivas. En 2014 se celebran las elecciones europeas y los euroescépticos ganan escaños en el Parlamento Europeo. 

Se establece una nueva política de seguridad a raíz de la anexión de Crimea a Rusia y Aumenta el extremismo religioso en Oriente Próximo y en diversos países y regiones de todo el mundo, dando lugar a revueltas y guerras que llevan a muchas personas a huir de sus hogares y buscar refugio en Europa. En este contexto, la UE no solo se enfrenta al dilema de cómo atenderlos, sino que también es objetivo de varios ataques terroristas.

Un acuerdo en este contexto

Relacionado:  Con el viento en contra, comenzó el programa de recompra y canje del Boden15

Los gobiernos de Argentina y Brasil fueron quienes se expresaron con mayor énfasis en tonor al acuerdo. De todas formas, los cuestionamientos a la factibilidad del mismo se hicieron escuchar no solo de los frente politicos opositores de los países sudamericanos sino hasta del propio gobierno francés. La cuestión es que para que el acuerdo de libre comercio sea una realidad necesidad de la aprobación de los 27 países de la UE, del Parlamento de la UE y de los poderes legislativos de los cuatro países miembros del Mercosur.

Comentarios
Previous Post

Kiyosaki y el modelo de negocio de amway

Next Post

Tipos de bonos en inversiones: ésto es lo que tienes que saber

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
​Quiero decirte que tengas cuidado

Tipos de bonos en inversiones: ésto es lo que tienes que saber

Contenido Premium

Mercado Único y Libre de Cambios: ¿cómo funciona?

14 noviembre, 2016
Empresas argentinas a la caza de financiamiento

Empresas argentinas a la caza de financiamiento

14 noviembre, 2016

El Gobierno no pagará el cupón PBI

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?