• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

De que se tratan las conferencias de Robert Kiyosaki

Inversor Global by Inversor Global
10 julio, 2019
in Aprendiendo
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Robert Kiyosaki se ha transformado en un mentor de emprendedores. No obstante, no fueron pocos los que cuestionaron su carácter de gurú financiero y hasta han levantado las banderas con el lema de “No le creas a Robert Kiyosaki”. Detrás de los incrédulos hay algunos datos a tener en cuenta. 

Sucede que el autor de “Padre Rico, Padre Pobre” declaró en quiebra. Básicamente, la empresa no ha pagado las regalías correspondientes en sus seminarios, y cuando perdieron ante el tribunal, no tenían dinero suficiente para pagar. Si bien no fue una quiebra personal se trató de una bancarrota corporativa. Por eso, hay cientos de personas que dicen: “No escuches todo lo que dice Robert Kiyosaki”. 

No a pocos les parece espantoso que a este escritor de finanzas personales le haya ido mal con unas de sus empresas. El gurú financiero se ganaba la vida en la venta de “su historia”, en muchas conferencias donde animaba a otros a desembolsar dinero para escucharlo. Al parecer, sus palabras no son más que un castillo de naipes dispuestos a caerse. 

Antes de su publicación en 1997 de “Padre Rico, Padre Pobre”, Robert Kiyosaki nunca tuvo ninguna documentación de las riquezas que supuestamente acumuló. Para muchos la historia de su vida es una ficción.

Kiyosaki escribió y vendió su libro, algo que hay que considerar. Luego viró sus conferencias y la serie de asesoramientos. El primero era gratuito, luego iba potenciando el costo de dichas “clases”. 

La advertencia es la siguiente: Si alguien es un planificador financiero es justo cobrar por el asesoramiento. No obstante, es importante ser razonable, es decir ver el costo-beneficio por el valor de sus servicios. 

“Kiyosaki no es el único”, denuncian algunos inversores poniendo el dedo sobre la llaga de  Suze Orman, Ray Lucía y hasta Donald Trump, antes de ser presidente claramente. 

Ahora bien, entre los principales hábitos que hay que agarrar con pinzas son los siguientes: Kiyosaki habla de no diversificar.  Kiyosaki hace mucho énfasis en que solo los inversionistas “que llegan tarde” y que se conforman con rendimientos mediocres diversifican. Pero esto es muy riesgoso, nunca hay que poner todos los porotos en un solo tarro. 

También dice que el multinivel es la mejor manera de aprender a vender pero sabemos que esta técnica no es para todos. . Puede ser una buena manera, pero no la única, ni necesariamente la mejor. Cada uno buscará la forma que más se adecuo.

Hay también cierto sesgo despectivo frente a la figura del empleado, lo sataniza. También sostiene que una casa es un pasivo, entendida como “algo que extrae dinero de tu bolsillo”. Puede ser cierto, pero hay que ser flexible sobre tales situaciones. 

Kiyosaki también asevera que los ricos no poseen nada. Pinta una imagen un poco romantizada de las corporaciones. A veces, sus planteos son cercanos a la ficción. Tampoco puede pensar en que ser millonario es fácil. Es desafortunado que no lo remarque de esta forma. 

El autor norteamericano también apela continuamente al riesgo, pero eso no es para todos. Puede ser para un inversionista sofisticado o para alguien a quien realmente le sobra dinero y quiere experimentar, pero no para la mayoría de nosotros. Siempre debemos ver el riesgo, y sobre todo calcularlo. No podemos invertir todo lo que tenemos. 

Tampoco considerar que los bienes raíces son la inversión más inteligentes. 

Por último, también apela a ciertos cuestionamientos sobre la educación formal. Tema delicado para Kiyosaki. Puede discutirse si los temas financieros básicos deberían ser tocados en todos los niveles escolares pero es verdad que en muchos países la educación y los planes de estudio están supeditados a satisfacer demandas que son propias de un contexto particular.

Sus 12 hábitos puede sonar lindos (Establece buenos hábitos diariamente, cuida tu salud, mantente positivo, crea nuevas metas, mejora tus relaciones, pasa tiempo con los que piensan igual que tú, debes estar dispuesto a mejorar, lee, esfuérzate más, no te rindas, encuentra un nuevo mentor y no tengas miedo) pero muchas veces pueden ser inconsistentes entre sí.

La conclusión es la siguiente. A tomar con pinzas las palabras de Kiyosaki. A leerlo pero también leer otros libros de finanzas personales. No hay que tomar todas las cosas a la ligera o tenerlo como un dios incuestionable de las finanzas. Cabe señalar que para unas personas ser millonario significa tener mucho dinero. Para otros ser millonario es tener el tiempo suficiente para hacer las cosas que apasionan y darle una mejor calidad de vida a nuestros seres queridos. En definitiva, no hay que vivir obsesionado con gurúes que tengan la receta del éxito. 

Comentarios
Relacionado:  7 pasos para lograr que tus finanzas sean muy fáciles de administrar
Previous Post

Kiyosaki, activos y pasivos: ¿a que se refiere Robert Kiyosaki?

Next Post

Kiyosaki y las inversiones, lo que hay que saber

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Kiyosaki y las inversiones, lo que hay que saber

Contenido Premium

El mayor poder económico del mundo se concentra en dos familias

14 noviembre, 2016

Reacciones de los medios del mundo ante levantamiento del cepo

14 noviembre, 2016
Esta es la inversión más acertada luego de la suba de tasas de la Fed

Nueva suba de tasas de la FED: ¿Cómo nos preparamos en casa?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?