• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tutoriales

En qué acciones invertir si gana Alberto Fernández

Inversor Global by Inversor Global
21 junio, 2019
in Tutoriales
0
0
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado responde. El giro moderado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien ponderó por Alberto Fernández al frente de la precandidatura presidencial del principal frente de la oposición generó cautela financiera. Es el momento de indagar en qué invertir hoy en argentina 2019.

La sensación que quedó en el mercado financiero con el enroque electoral de los Fernández-Fernández generó tranquilidad. La no candidatura de la senadora de Unidad Ciudadana, que ahora quedó relegada a un lugar importante como la vicepresidencia pero menor en el marco de las decisiones político-económicas, dado que Argentina es un país híper-presidencialista, trajo alivio. Sin embargo, la pregunta sobre en qué negocio invertir en Argentina en 2019 moviliza a los inversores.

Pero la fórmula que generó alivio no termina entre los dobles apellidos homónimos. El contexto edulcorado aumentó con la precandidatura bonaerense del ex ministro de Economía Axel Kicillof, de corte heterodoxo. Lo que establece menos probabilidades de que ex funcionario kirchnerista vuelva al palacio de Hacienda. Pero así las cosas, esto sigue sin respondernos sobre las inversiones para el 2019.

 El mismo Fernández había sostenido días posteriores al lanzamiento. “No es casual que el dólar y el riesgo país hayan bajado y que los bonos subieran”, sostuvo con alegría. La tranquilidad primera es que no se piensa en un cepo cambiario ni en un default. “No por nada los mercados se comportaron como se comportaron”, sostuvo el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y aquí es donde comenzamos a visualizar cuáles son las pequeñas inversiones en Argentina que traerán actividad nuevamente a los inversores.

Fernández además cuenta con un grupo de economistas moderados, de tendencia liberal a su lado. Entre ellos el ex presidente del Banco Central Matías Kulfas y la economista Cecilia Todesca, hija del actual titular del Indec, organismo que volvió a tener credibilidad. Se suma nada más y nada menos que el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, responsable de la negociación de la deuda externa en 2005 junto al ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

También se encuentra el ex viceministro de Economía Esteban Álvarez Agís. “Fernández se encuentra a la derecha de Cristina y a la izquierda de Macri”, había sostenido. Por último, está el actual presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Pesce, de quien nos valemos para analizar cuáles son las mejores opciones a invertir si gana Alberto Fernández.

En qué invertir en Argentina con poco dinero

Relacionado:  ¡Alerta monotributistas! Se viene la recategorización del monotributo en Argentina

El punto de partida de Pesce es el siguiente diagnóstico: “Hoy no hay en la Argentina un mercado de capitales, y consideran que esta es condición necesaria pero no suficiente para que los argentinos inviertan localmente”. Es decir, se prevé que la apuesta será la inversión local. Para eso será necesario atraer a los inversores extranjeros y a los capitales que se encuentran en el mercado internacional. “Nos desvivimos por atraer la inversión extranjera cuando los argentinos tienen en el exterior activos financieros por 300.000 millones de dólares”, expresó Pesce en una entrevista a el Cronista. 

El atraer a los activos financieros en el exterior se hace necesario implementar una serie de normativas legislativas y una posición más contundente del Banco Central en pos de adelantar dinero o fideicomisos de inversión que tengan como garantía recursos depositados en un trust conformado con dólares o activos líquidos en esa moneda.

Por lo tanto, si nos preguntamos en qué invertir 2019, la apuesta fehaciente es hacia los bonos soberanos. No obstante, la mayoría de los analistas de inversión consultados recomiendan establecerse en carteras “defensivas”. Es decir, la estrategia es hacerle frente a la inflación y poder expandir nuestro capital de la mejor manera posible no se supedita a una táctica plenamente expansiva. Además del carácter “defensivo” que tiene que tener el porfolio se proponen que las inversiones, en su mayoría sean, dolarizadas.

Tecnología, petróleo y agro: las mejores inversiones del 2019 en Argentina

Relacionado:  75 frases de Jeff Bezos para adquirir conocimiento

Además de apostar a los bonos soberanos y de tener un portfolio variado en divisas, también es menester pensar en acciones. Pueden resultar atractivas las de las empresas que ingresaron en mayo al índice MSCI, pasando a Argentina a dejar de ser un mercado de frontera para convertir en un mercado emergente. Estas son: Banco Macro, Banco Francés, Globant, Grupo Financiero Galicia, Pampa Energía, YPF, Telecom y Transportadora Gas del Sur (TGS).

 Se puede invertir moderadamente. Las pequeñas inversiones argentinas también pueden dar su resultado. El mercado tecnológico, por ejemplo, está creciendo: apostar a Globant o Mercado Libre puede ser una gran opción.

 Dada la expectativa constante por el futuro de Vaca Muerta, invertir en YPF puede ser también una opción interesante. En la actualidad el valor de la acción de YPF ronda los 600 pesos siendo su capitalización bursátil la de aproximadamente 8 mil millones de dólares. Asimismo, apostar al agro es otra de las sugerencias.

Alberto Fernández, sí

 “Si ganara Alberto Fernández creemos que va a haber un una performance neutra; ya se sabe en Wall Street que está utilizando a Guillermo Nielsen como asesor para encarar las negociaciones a futuro con el FMI. Nielsen es una persona conocida en el mercado internacional esto alejaría el riesgo de un default y haría que los bonos comprimen un poco los spreads que están propiciando hoy. Algo similar sucedería con candidatos del peronismo federal”, indicaron desde el Grupo de finanzas Phronesis.

Conclusión

Por lo tanto, la primera resolución que nos queda si gana Fernández es que se viene un gobierno peronista moderado de tendencia liberal en los mercados y heterodoxa en la constitución de la matriz productiva argentina. Por esa razón, los bonos soberanos son una gran opción de inversiones para este 2019. Y las acciones relativas al campo, a la energía y a la tecnología son las mejores opciones. La sugerencia es tener un portfolio diverso en todos sus sentidos. 

Comentarios
Previous Post

¿En qué acciones invertir si gana Macri?

Next Post

Deducciones por ganancias: todo lo que tienes que saber

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tutoriales

¿Cómo comprar acciones en 2019? Tutorial facil

by Inversor Global
26 junio, 2019
Tutoriales

Keynes y su impacto en Argentina

by Inversor Global
25 junio, 2019
Tutoriales

Deducciones por ganancias: todo lo que tienes que saber

by Inversor Global
22 junio, 2019
Tutoriales

¿En qué acciones invertir si gana Macri?

by Inversor Global
19 junio, 2019
Tutoriales

¿Qué pasaría con el dólar si gana Espert?

by Inversor Global
14 junio, 2019
Next Post

Deducciones por ganancias: todo lo que tienes que saber

Contenido Premium

Ganar dinero de una manera divertida

14 noviembre, 2016

Lejos de romper corazones, Argentina sigue desenamorando inversores

14 noviembre, 2016

Ganadores y perdedores del Super Bowl

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?