• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Tutoriales

Lebacs en el segundo semestre de 2018: Guía para principiantes

Inversor Global by Inversor Global
15 agosto, 2018
in Tutoriales
0
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin lugar a dudas, las Lebacs 2018 son grandes protagonistas en la actualidad argentina y es por ello que cualquier persona interesada en los vaivenes de la política y la economía del país debe conocer los pormenores de estos títulos de deuda que emite el Banco Central. Esta nota se postula como una guía para principiantes, donde te contaremos qué son exactamente las Lebacs, cómo invertir en ellas, cuál es el cronograma de Lebacs 2018 para lo que queda del año, y si realmente se trata de una herramienta de inversión recomendada en estos tiempos de volatilidad.

Como veremos luego, es interesante tener en cuenta que la herramienta ofrece tasas que están por encima del ritmo inflacionario argentino.

Lebacs en 2018: Los conceptos básicos para no quedarse afuera

Si bien las Lebacs aparecen en múltiples titulares de prensa, son muchos los que buscan en la Web información como Lebacs tasa, y esta herramienta se menciona en muchas reuniones entre amigos y familiares, para muchos son aún un misterio o un asunto complejo vedado a los expertos en economía. Comencemos por el principio: Lebacs, qué son: el término es un acrónimo de “Letras del Banco Central”. En concreto, se trata de títulos de deuda a corto plazo que emite el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Hay que tener en cuenta que su funcionamiento es similar al de otros bonos, y que pueden ser adquiridos tanto por grandes como pequeños inversores. Por lo demás, es preciso saber que las Lebacs se lanzan con un vencimiento determinado: cuando ese plazo llega a término, los inversores reciben el monto con el interés añadido.

Es por ello que son muchos los que se preguntan por el cronograma de Lebacs 2018 y los vencimientos de Lebacs en 2018; más adelante compartiremos la información de los vencimientos para lo que queda del año en curso. Pero antes te contaremos para qué sirven las Letras del Banco Central y cómo se invierte en ellas.

Los interesados en las BCRA Lebacs deben tener en cuenta que se trata de una herramienta válida de inversión (para percibir los intereses correspondientes) y a su vez un instrumento del mencionado organismo para captar pesos, limitar la cantidad de dinero que circula y controlar la suba de precios. En este orden, se comprende que las Lebacs en 2018 son en buena medida un mecanismo que el BCRA pone en práctica con la mira puesta en cumplir las metas inflacionarias.

Al examinar las tasas de las Lebacs 2018 se comprende la razón por la cual muchos eligen esta herramienta. Ocurre que en términos generales entregan rendimientos por encima de la inflación, también mayores a la ganancia que se puede obtener usualmente comprando dólares, o eligiendo las diferentes opciones de plazos fijos. Más adelante en esta nota repasaremos cuáles son las tasas previstas para las próximas liquidaciones.

Quien alguna vez haya puesto a prueba un simulador de Lebac seguramente está interesado en la posibilidad de comprar Letras del Tesoro a modo de inversión. Hacerlo es simple y también accesible: se puede comenzar con solamente 1.000 pesos, y es necesario que el inversor disponga de una cuenta comitente en un banco o en una sociedad de Bolsa (igual que para comprar acciones). Muchas entidades financieras permiten comprar Lebacs por Internet o vía telefónica. Hay que tener en cuenta que las licitaciones se hacen una vez por mes.

Al explorar la cotización del Lebac es también importante saber que las Letras del BCRA se pueden vender; o dicho de otro modo, el inversor puede desprenderse de las mismas antes del vencimiento, obteniendo nuevamente pesos.

Otro de los conceptos fundamentales en torno a las Lebacs 2018 es el “carry trade”. ¿De qué se trata? Es una operación especulativa que consta de la venta de dólares, posterior compra de pesos, y finalmente inversión en Lebacs, tomando provecho de las jugosas tasas que ofrecen las Letras del BCRA en plazos cortos, esto mientras se mantiene el tipo de cambio.

Vencimiento Lebacs 2018: Qué pasará en lo que queda del año

Relacionado:  Cómo se calcula la indemnización por despido y por renuncia en Argentina 2018

A mediados de julio, el BCRA enfrentó vencimientos cercanos a los 530.000 millones en Lebacs, lo cual supone casi el 50% de stock en circulación. El organismo redujo medio punto porcentual el tramo de 28 días, que se fija en 46,5% anual, y al mismo tiempo las elevó en 2.1% para los plazos de 63 a 126 días. En junio, las Lebacs 2018 habían percibido una tasa récord del 47% anual para el plazo más corto; en aquel mes el Banco Central renovó solamente el 60% de un vencimiento que en su totalidad sumaba casi 515.000 millones de pesos.

Como indicamos más arriba, el Banco Central de la República Argentina tomó la decisión de subir 7 puntos (del 40% al 47%) la tasa de interés para hacer más atractiva la renovación, en desmedro de la compra de dólares.

¿Por qué el BCRA emprende esta estrategia? La lógica es sencilla: el organismo pretende que quienes invierten en Lebacs migren hacia los de mayor plazo, aplanando la curva de rendimientos. La calculadora de Lebac 2018 queda del siguiente modo: 46,5% para el plazo de 28 días; 45% anual para la de 63 días; 43,75% para el pazo de 91 días; y 42,35% anual para el de 126 días. Se comprende en tanto lo dicho anteriormente: que la tasa del Lebac es muy superior a la tasa de inflación, realidad que convierte a esta herramienta en un deseable en el mercado argentino.

El cronograma de Lebacs 2018 para lo que queda del año puede ser consultado en este enlace que conduce a una sencilla planilla Excel. Ya rebasado el mes de julio, queda el siguiente panorama. La columna de la izquierda refiere a la licitación, y la derecha a la liquidación.

14-ago.-18 15-ago.-18
18-sep.-18 19-sep.-18
16-oct.-18 17-oct.-18
20-nov.-18 21-nov.-18
18-dic.-18 19-dic.-18


En este momento hay $1.049.249.352.000 en circulación. En el gráfico que se incluye en este repaso de A24 es posible acceder a detalles concretos relativos a los montos y los respectivos vencimientos de Lebacs 2018.

Comentarios
Previous Post

En qué invertir en Argentina 2018 para ganar en 2019

Next Post

Qué impuestos pagan los argentinos: todos los detalles de 2018 y 2019

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Tutoriales

¿Cómo comprar acciones en 2019? Tutorial facil

by Inversor Global
26 junio, 2019
Tutoriales

Keynes y su impacto en Argentina

by Inversor Global
25 junio, 2019
Tutoriales

Deducciones por ganancias: todo lo que tienes que saber

by Inversor Global
22 junio, 2019
Tutoriales

En qué acciones invertir si gana Alberto Fernández

by Inversor Global
21 junio, 2019
Tutoriales

¿En qué acciones invertir si gana Macri?

by Inversor Global
19 junio, 2019
Next Post

Qué impuestos pagan los argentinos: todos los detalles de 2018 y 2019

Contenido Premium

El mercado alcista cumple 6 años y usted está invitado a la fiesta

14 noviembre, 2016

Disciplina, esencial al momento del trading

14 noviembre, 2016

El enojo que me hizo crecer

12 abril, 2014

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?