• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Paso a paso: ¿qué hacer ante una corrección del mercado?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Cuánto podría llegar a caer el mercado si se da una corrección?
9
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los inversores eliminan la posibilidad de un rebote al vender sus acciones. Para ser capaz de capturar la nueva alza, tenés que volver a comprar en el peor momento.

Corea del Norte, protestas acá y allá, atentados terroristas y la temporada de huracanes más costosa de la historia.

2017 parece cualquier cosa menos un año tranquilo, pero contrariamente los mercados viven uno de los ejercicios más tranquilos de la historia.

Por ejemplo, el índice MSCI World -que mide la renta variable alrededor del global- cerró el tercer cuatrimestre con una rentabilidad del 12,5%.

Y bueno, los analistas del mundo aseguran y reaseguran que ya toca una corrección y alertan a los inversores a estar preparados.

Lo primero que tenés que saber respecto a las corrección son totalmente impredecibles y no se prever exactamente.

De hecho, quienes intentan evitar se hacen más daño…

¿Qué es una corrección del mercado?

Algunos lo ilustran como un movimiento corto, abrupto que provoca caídas del 10%, o superiores, y que terminan de forma rápida.

Otros hablan de corrección, aunque se refieren a un mercado bajista, que es un movimiento más profundo que genera caídas superiores al 20%.

Incluso se ha visto un artículo que habla de una corrección del 80%, que sería un crash devastador que haría del típico mercado bajista un juego de niños.

Sí, la distinción importa…

Los mercados bajistas son normalmente largos,  más lentos y tienen causas identificables y justamente por eso es posible detectarlos cuando se forman.

¿Cómo funciona una corrección del mercado?

Con una corrección del mercado no pasa igual, ya que son cortas y violentas. En el momento en que nos damos cuenta de que estamos en una, lo más posible es que esté por terminar y vender acciones sería una apuesta arriesgada.

La velocidad de las correcciones no serían un problema pero si fueran predecibles.

Quienes tratan de predecirlas o los que afirman que una corrección es más probable ahora se basan en el tiempo que ha pasado desde que terminó la última.

Pero las correcciones son aleatorias, empiezan en cualquier momento con o sin motivo aparente.

Y la cuestión es que este mercado alcista comenzó por allá en 2009.

Tuvimos dos correcciones en 2010, dos en 2011 y ninguna hasta 2015/2016. Totalmente aleatorias, ¿viste?

Llegan sin avisar, pero es de sabios estar preparados para una corrección del mercado mentalmente, para mantenernos firmes cuando lleguen.

¿Cuándo comprar? ¿Cuándo vender?

El riesgo que viene asociado a las correcciones no es tan simple como experimentar una, sino sufrir pérdidas al vender nuestras acciones y comprar otras adivinando cuándo acabará.

¿Cuándo vender?

¿Qué acciones mantener?

¿Cuándo volver a comprar?

¿Seremos capaces de conseguir identificar el techo y el suelo del mercado?

Y no hay constancias de nadie que haya sido capaz de acertar la respuesta a todas estas preguntas en varias ocasiones.

La urgencia de vender es normalmente más fuerte cuando la corrección está a punto de tocar fondo, después de todo, el mercado suele caer rápido y cuando sucede queremos salir de él.

Pero ese es justo el peor momento para vender…

No te bajés del tren de las ganancias

Te encerrás en caídas mientras eliminás la posibilidad de un rebote. Para ser capaz de capturar la suba, tenés que estar dispuesto a volver a comprar en el peor momento.

La mayoría de los inversores prefieren esperar a que surja la luz verde. Además, tené en cuenta los costos de la compraventa y las posibles implicaciones.

Todos estos quebraderos de cabeza pueden evitarse si nos mantenemos firmes y esperamos. El reto para la mayoría es aguantar la caída sin darle al botón de eyección antes de que los mercados vuelvan a subir.

Sí, las correcciones no son divertidas, pero desaparecen rápidamente. Al final son sólo alteraciones de corto plazo dentro del largo viaje de un mercado alcista.

Si invertís en renta variable a largo plazo, no debés temer estos baches. El actual mercado alcista es un claro ejemplo.

La vuelta del mercado alcista

Las correcciones han tenido una duración e intensidad diferentes, pero ninguna ha puesto fin al mercado alcista.

Además, las correcciones son un tema recurrente cuando el mercado alcista se acerca a nuevos máximos históricos. Muchas veces los medios ayudan a marcar el techo.

En nuestra experiencia, no nos podemos dar cuenta de que el mercado ha tocado techo al menos hasta tres meses después.

Se tarda tiempo en recoger los datos y ver que son los fundamentales de las acciones y no los sentimientos de los inversores, lo que causa que las bolsas caigan.

Recordarlo puede ayudarte a evitar la trampa de vender en medio de una corrección, y perderte así el brillante repunte y el resto del mercado alcista.

Eso sí, y este es otro tema que da de qué hablar, se habla de una crisis financiera que está por tocar la puerta muy pronto.

¿Querés saber más?

Hemos armado un Informe Especial de forma totalmente gratuita que se titula Crisis a la vista: presagios de una burbuja financiera por estallar en el que aprenderás todo lo que necesitás saber para refugiarte ante lo que está por ocurrir.

Comentarios
Relacionado:  El Gobierno no pagará el cupón PBI
Tags: burbuja financieraCómo invertircorrección del mercadocorreccionescrisis financieraMSCI Worldnasdaq
Previous Post

¡Llegó la hora! La inversión en dólares a la que tenés que apostar ya

Next Post

¿Cómo nos beneficia la suba en la calificación crediticia argentina?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
¿Que impuestos pagamos los argentinos? Actualizado

¿Cómo nos beneficia la suba en la calificación crediticia argentina?

Contenido Premium

La suba en el precio de la nafta de YPF aumentó sus ganancias un 45%

14 noviembre, 2016

Mars y Buffett compran al fabricante de dulces Wrigley

14 noviembre, 2016

Las tres cosas que Bill Gates aprendió de Warren Buffett

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?