• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Te damos 2.636 razones para invertir en China

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
14
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tencent es una empresa que ha tenido un sorprendente rendimiento de cuatro dígitos en una década, convirtiéndose en una verdadera joya capaz de multiplicar tus ganancias.

Tranquilizate. No vamos a empezar a enumerar razones para invertir en China.

De hecho, sólo hay una.

Y se esconde en una acción que en una década ha tenido un rendimiento de 2.636%, convirtiéndose en una verdadera joya capaz de multiplicar tus ganancias.

Si bien no es muy conocida en Occidente, es la primera entre los titanes tecnológicos de China.

Se trata de Tencent, que en agosto de 2016 superó a Alibaba para convertirse en la empresa tecnológica más valiosa del país asiático.

Y es que a medida que el índice bursátil de referencia de Asia se acerca a su pico máximo alcanzado en 2007, las compañías tecnológicas saltan al centro del escenario.

El rol de Tencent

Todas van lideradas por Tencent, que ha amasado un rendimiento de 2.636% en 10 años, gracias a que sus números han subido dos veces más rápido que su rival más cercano en Asia.

Y el camino que recorrió esta acción es sorprendente.

En 2007, ninguna de las cinco principales empresas chinas pertenecían a la industria tecnológica. Tencent estaba en el puesto 221. Ahora es la mayor del índice MSCI Asia Pacific, seguido de Samsung y Alibaba.

¿Cómo sucedió?

Si ha habido una empresa que ha sabido aprovechar el creciente mercado de los celulares, su nombre es Tencent.

El lanzamiento de WeChat, un servicio de mensajería móvil que los expertos llaman el WhatsApp chino, está entre las razones que han impulsado el crecimiento de Tencent.

Pero no es la única…

Los ingresos de la empresas se incrementaron también debido al crecimiento de su rama de juegos online y gracias a la publicidad.

¿Verdad que se ha vuelto un mercado interesante?

Entonces…

¿Cómo invertir en acciones chinas?

Los inversores extranjeros pueden comprar acciones tipo B siempre y cuando usen la moneda adecuada.

Las acciones tipo B en la Bolsa de Shanghai están denominadas en dólares mientras que las B de Shenzhen están en dólares de Hong Kong.

También podés comprar acciones tipo A de compañías chinas, que son comercializadas en la bolsa principal de China.

¿Una opción adicional?

Podés encontrar una lista de papeles listados en la Bolsa de Nueva York, que evidentemente ha atraído a muchos inversores alrededor del mundo gracias a su alta rentabilidad.

¿Conviene comprar acciones chinas?

Según Matthew Vaight, gestor del fondo M&G Global Emerging Markets Fund, existen factores que los inversores deben tener en cuenta a la hora de invertir en la Bolsa china.

Y la verdad sea dicha es que las empresas expuestas a la economía tradicional no atraen demasiado interés y parecen contar con valoraciones baratas, si bien es probable que estas compañías con precios reducidos están justificadas.

Pero las empresas expuestas a la nueva economía resultan más interesantes y presentan valoraciones más elevadas, como es de suponer.

Esto constituye un desafío al que se enfrentan los inversores a la hora de comprar acciones chinas.

En cambio, las firmas de mayor calidad y que tienen mejores perspectivas presentan más valoraciones que difícilmente podemos justificar.

A saber antes de invertir acciones en China

Tenés que consultar a un asesor financiero antes de invertir tu dinero en un mercado emergente de la envergadura de China.

Necesitás saber cuáles papeles son buenos y cuáles otros no.

De todos modos, podés recolectar información sobre invertir en acciones chinas con la ayuda de un agente de Bolsa.

Tené en cuenta que tipo de papeles son adecuados para vos. Encontrar el potencial de crecimiento de las acciones que se ajuste a tus metas y te hagan sentir cómodo no es fácil.

Un par de apuestas más en China

Alibaba y JD.com

La primera es un consorcio privado dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas, así como servicios de almacenamiento de pago en línea y un motor de búsqueda de comparación de precios.

Y JD.com también es un consorcio de comercio electrónico y uno de los mayores minoristas en línea en China por volumen de transacciones e ingresos. Tiene también una página web en inglés para el envío de productos a todo el mundo.

Tanto Alibaba como JD.como pertenecen a ese segmento de compañías de la nueva economía.

La primera incluso es la más grande del mundo en ventas electrónicas, muy por encima de la propia Amazon.

Además, el Wall Street Journal publicaba que la firma presidida por Jack Ma podría entrar en el mercado americano gracias a la compra de MoneyGram, la empresa de transferencias monetarias estadounidense.

Se trata de un mercado espectacular.

Pero como siempre te decimos: tenés que andar con cuidado.

Y es por eso que  hemos decidido darte tres consejos de oro antes de invertir exitosamente en acciones chinas.

Para ellos te hemos preparado un Informe Especial de forma totalmente gratuita para vos donde encontrarás toda la información que buscás.

Comentarios
Relacionado:  ¿Cuáles son los mejores Fondos de Cobertura para invertir hoy?
Tags: acciones asiáticasacciones chinasAlibabainvertir en acciones chinasinvertir en ChinaJD.comtencent
Previous Post

¿Ya leíste la letra chica de la reforma tributaria macrista?

Next Post

Reforma laboral 2017: las 11 claves del proyecto macrista

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Reforma laboral 2017: las 11 claves del proyecto macrista

Contenido Premium

Argentina mordió la mano que le daba de comer

14 noviembre, 2016

Aumentar la edad de jubilación, una decisión urgente

23 marzo, 2013
El barril de petróleo sube hasta los 40 dólares por la expectativa ante una nueva reunión de la OPEP+

El barril de petróleo sube hasta los 40 dólares por la expectativa ante una nueva reunión de la OPEP+

5 junio, 2020

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?