• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Revelada! La acción argentina que ha subido 350% en 2017

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
95
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Panel Líder, que agrupa a las acciones argentinas con mayor volumen en todo 2017, acumula suba del 65%, pero hay muchos títulos que sobrepasan esa media. Te contamos las proyecciones para fines de año.

¿Qué nos dejó el brillante mes de octubre en el mundo inversor?

La primera respuesta es una confirmación del excelente 2017 que tienen las acciones argentinas, demostrando que la Bolsa porteña ofrecen ganancias más que extraordinarias.

Pero se puede profundizar un poco más…

Al cabo de los primeros 10 meses del año, el balance es más que positivo, ya que supera holgadamente a lo sucedido con las variable que suelen tomarse como referencia para medir esos resultados.

¿Querés un ejemplo?

El Panel Líder, que agrupa a las acciones con mayor volumen en todo 2017, acumula suba del 65%.

¿Sabés de cuánto es la inflación acumulada en el mismo período?

¡18%!

Y también supera por varios cuerpos al dólar, que ha avanzado en ese período poco más del 11%

Obvio, hay acciones argentinas que cotizan muy por encima del promedio, la mayoría de las cuales son representantes del sector energético.

Acciones argentinas: ganadoras y perdedoras del 2017

La gran ganadora sigue siendo Transportadora de Gas del Norte (TGN), con una suba del 344%.

Luego destaca Boldt en el rubro energético que gana poco más del 266%. Algunos escalones más abajo se ubican Transener, con una escalada del 179%, y TGS que trepa 152%.

¿Y en sentido inverso?

Tenaris es la única compañía del Merval cuyo precio cae a lo largo de todo 2017, ya que retrocede casi 13%, en tanto que San Miguel apenas sube el 3%.

En cuanto a la renta fija, los ganadores indiscutibles entre enero y octubre, son las diversas series del Cupón atado al PBI, liderados por el denominado en euros, cuyo precio subió 54%.

Le sigue la versión emitida en pesos, que crece 37%, y las tres especies emitidas en dólares.

¿Cómo le va a las inversiones tradicionales?

En cuanto al resto de los bonos, a la vanguardia del listado se ubica el Par con la ley de Nueva York, con subas del 25%, y los Discount, que en promedio avanzan 23%.

En cuanto a inversiones más conservadoras, quienes apostaron al plazo fijo obtuvieron una renta del orden del 16,5%.

Mientras tanto, los ahorristas que se volcaron a las Lebacs lograron un rendimiento acumulado del 22,5%.

¿Y Wall Street?

El S&P 500 muestra una suba del orden del 15%, en tanto que el Dow Jones crece alrededor del 18%.

Obviamente al Merval le va mucho mejor ya que su ganancia en dólares alcanza el 46%, mientras que el índice que los agrupa trepa 31%.

Cabe agregar que la Bolsa de San Pablo, el Bovespa, arroja en igual lapso un aumento del orden del 21%.

Por el lado de las materias primas, el petróleo presenta una marcada contracción de su cotización, de casi el 7%, pese a la notable mejora registrada en las últimas semanas.

En cuanto al oro, que volvió a ganar atractivo como refugio de valor ante las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y los Estados Unidos, su cotización muestra una suba del 11% en 2017.

¿Qué sucedió en octubre?

Todo se movió en función de las elecciones legislativas del 22 de octubre, siendo las mayores expectativas las que se enfocaban sobre lo que podría suceder en la Provincia de Buenos Aires.

Las grandes ganadoras de octubre fueron Distribuidora de Gas Cuyana (24%), seguida por Comercial del Plata (23%) y Cresud, con el 19%.

Levemente por debajo se ubicaron los papeles de Agrometal, que ganaron 18%.

Y en sentido inverso, los papeles que más retrocedieron en octubre fueron los de PGR, que perdió casi 13% , seguidos por Bold (9%) y San Miguel, con una baja del 8,6%.

En tanto, en títulos públicos el gran ganador de octubre fue el Cupón PBI en dólares con el 7,2%, seguido por la versión del 2010, con un alza de 6,9%.

¿Cómo le va a las inversiones tradicionales?

En iProfesional sostienen que el triunfo de Cambiemos en las elecciones legislativas despejó el escenario político, y permite al Gobierno ganar tiempo para avanzar en temas aún pendientes.

También juega a favor la elevación de la nota soberana por parte del S&P, que desembocará en una mejor calificación hacia mercado emergente, algo que juega a favor de los flujos esperados.

¿Y en contra?

La política monetaria de los Estados Unidos cuando se está por venir un nuevo ajuste de las tasas de interés,  junto a la reducción de su hoja de balance y ciertas dudas sobre el nombramiento de quién sucederá finalmente a Yellen al frente de la Reserva Federal.

¿Qué queda para fines de 2017?

Relacionado:  3 desafíos económicos que deberá afrontar América Latina en 2015

Te lo contamos en el Informe Especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Tags: acciones argentinasBolsa de Buenos Airesbolsa porteñainvertir en accionesmervalPanel LíderTGN
Previous Post

Una señal de que la Argentina finalmente será un mercado emergente

Next Post

¿Ya leíste la letra chica de la reforma tributaria macrista?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Cómo será la reforma tributaria en 2018?

¿Ya leíste la letra chica de la reforma tributaria macrista?

Contenido Premium

Las primeras cinco medidas del próximo gobierno

28 febrero, 2015

La cruza entre los countries y los campos dio nacimiento a los Clubes de Chacras

14 noviembre, 2016

La Bolsa saudita le da la bienvenida a los inversores extranjeros

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?