• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Reforma laboral 2017: las 11 claves del proyecto macrista

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
38
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intención de la iniciativa macrista es incorporar 300.000 trabajadores a la economía forma por medio de beneficios. Te contamos punto por punto las novedades de la propuesta.

145 artículos. Eso es lo que necesita para modificar tu vida laboral. ¿La reforma es para bien o para mal? Vamos a descubrirlo.

La reforma laboral macrista cambia aspectos sustanciales de la Ley de Contrato de Trabajo, las indemnizaciones por despido, los juicios laborales y los mecanismos de formación profesional.

Detrás de todo, la intención es incorporar unos 300.000 trabajadores a la economía formal por medio de beneficios y facilidades a los empresarios.

La intención es positiva pero ¿logrará su objetivo?

Vamos con las claves del proyecto de reforma laboral:

  • Reforma laboral: blanqueo

El proyecto establece un período de un año para el blanqueo. Los primeros seis meses son a costo cero para el empleador y los restantes, con un descuento del 70%.

A los trabajadores blanqueados se les reconoce 60 meses de aportes previsionales en una suerte de moratoria.

Además, impulsa una reducción de aportes patronales excepto los destinados a las obras sociales sindicales bajo un mecanismo escalonado:

  • En 2018 no se pagarán cargas por los primeros 2.300 pesos
  • Para 2019, el mínimo no imponible será de 4.600 pesos más la variación del costo de vida.
  • En 2020, de 6.900 pesos con ajuste
  • Y en 2021 de 9.200 pesos con el adicional
  • Para 2022 llega a 11.500 pesos en bruto más la suba de la canasta de ese año

Indemnizaciones por despido

Quedan excluidos del cálculo de las indemnizaciones por despido, el sueldo anual complementario, las horas extraordinarias, comisiones, premios, bonificaciones, y todo rubro que carezca de periodicidad.

Además, la actualización de los créditos  laborales sometido a juicio se hará mediante el UVA (usados para los créditos hipotecarios).

Juicios laborales

Se reduce de dos a un año el plazo para que los trabajadores inicien acciones judiciales contra sus empleadores relativos a créditos provenientes de las relaciones individuales de trabajo y de disposiciones de convenios colectivos.

Fondo de cese laboral

Organizaciones empresariales y sindicales podrán establecer en los convenios de actividad la creación de un Fondo de cese Laboral,  que costeará los montos a las indemnizaciones por la cobertura en materia de preaviso y despido sin causa.

El fondo será administrado por un ente sin fines de lucro y de conducción tripartita y se constituirá a partir de un aporte obligatorio mensual a cargo del empleador.

Dicho aporte se establecerá sobre un porcentaje de la remuneración mensual que perciba el trabajo en concepto de salario básico convencional.

Reforma laboral: contribuciones patronales

La reducción gradual de las rebajas de las contribuciones patronales propuesta en el borrador de reforma que impulsa el Gobierno alcanzará a todas las empresas y será ajustable por la evolución de la inflación.

La iniciativa prevé un esquema progresivo de rebaja de las cargas patronales en materia previsionales en base a un mínimo no imponible que se modificará anualmente.

Trabajador independiente

El trabajador independiente que cuente con la colaboración otros para llevar adelante un emprendimiento puede acogerse a un régimen especial.

Ese régimen contempla el aporte individual de una cuota mensual que comprende la totalidad de los aportes a la seguridad social.

Reforma laboral: licencias al trabajador

Se establecen estas licencias:

  • 15 días corridos por nacimiento de un hijo
  • 10 días corridos por matrimonio
  • 3 días por fallecimiento de cónyuge, hijo o padres
  • Un día por fallecimiento de hermano
  • Dos días con máximo de 10 por año para rendir examen universitario
  • 30 días corridos, sin goce de haberes, por razones particulares planificadas

Banco de horas

El empleador debe abonar al trabajador que preste servicio en horas suplementarias un recargo del 50% sobre el salario habitual y 100% si sucede en domingos o feriados.

Podrá establecerse un mecanismo de permuta o compensación horaria, denominado banco de horas, no siendo considerada la hora como suplementaria siempre que las horas en exceso sean compensadas.

Contrato a tiempo parcial

Los trabajadores a tiempo parcial no podrán realizar horas suplementarias o extraordinarias y su tarea no puede superar las ⅔ partes del hora semanal habitual.

La remuneración no puede ser inferior a la proporcional que le corresponde a un trabajador a tiempo completo establecida por ley o convenio colectivo.

Reforma laboral: pasantías

Con la iniciativa se crea un sistema de prácticas formativas que no generarán relación laboral.

La duración y carga horaria se definirán en los convenios colectivos de cada actividad, con un máximo de 12 meses y una carga de 30 horas semanales.

Los practicantes recibirán una suma de dinero en calidad de asignación estímulo, que se calcula en referencia al salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa.

Seguro de desempleo

Se crea un seguro de desempleo para trabajadores desvinculados con el objeto de brindar apoyo a los desocupados en la búsqueda de un nuevo empleo.

Ese seguro incluirá prestaciones dinerarias y de apoyo a la inserción laboral.

Y detrás de cámaras también se planea una Revisión Integral del Sistema Jubilatorio. ¿Sabés en qué consiste?

Te contamos todo lo que tenés que saber sobre el sistema jubilatorio macrista en el Informe Especial creado gratuitamente para vos.

Comentarios
Relacionado:  Mauricio Macri endulza los oídos de los electores: ¿hay que creerle?
Tags: blanqueocontratos a tiempo parcialcontribuciones patronalesfondo de cese laboralindemnización por despidojuicios laboralesnueva reforma laboralreforma laboralreforma laboral 2017reforma laboral macristatrabajadores independentes
Previous Post

Te damos 2.636 razones para invertir en China

Next Post

Lo que nos espera en 2018 tras los resultados de las elecciones legislativas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
La acción que más te conviene del sector financiero argentino

Lo que nos espera en 2018 tras los resultados de las elecciones legislativas

Contenido Premium

En lo que va de septiembre, las reservas perdieron 400 millones de dólares

14 noviembre, 2016

El terror resurge en los mercados y esta inversión brilla como nunca

11 diciembre, 2017

Los Ceva, un nuevo instrumento entra al mercado

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?