• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¿Pensás que no te puede perjudicar la FED? Tenés que leer esto

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
8
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora de riesgo S&P incluyó a la Argentina en una lista de “países frágiles” ante la suba de tasas de la Reserva Federal, cuestión que ocurrirá en diciembre.

¿Sabés en qué se parecen la Argentina, Turquía, Egipto y Qatar?

No es en nada positivo, lamentablemente…

Un reciente informe de la calificadora de riesgo estadounidense S&P incluye a la Argentina en una nómina de países que comparten un endeudamiento que las afectaría ante una potencial suba de tasas de la Reserva Federal norteamericana.

¿Y qué es esa lista?

Bueno, es la lista de “países frágiles”, permisibles a los vendavales económicos que se desaten en las grandes potencias mundiales.

En otras palabras, son las economías de mercados emergentes que sufrirán más con esta nueva política de las naciones desarrolladas.

No te preocupes. Te explicaremos cómo blindarte más adelante…

El camino de la FED

Tras años de política monetaria laxa desde el colapso financiero mundial en 2008, los bancos centrales han comenzado a revertir sus programas de flexibilización cuantitativa e incluso han elevado las tasas en ciertos casos.

La FED comenzó a subir las tasas de interés y el Banco de Inglaterra dio el mismo paso la semana pasada, por primera vez desde 2007.

El Banco Central Europeo también anunció que reducirá su compra de bonos gubernamentales y corporativos a partir de 2018.

Y una de las posibles consecuencias es el aumento en los costos de endeudamiento para estos países.

¿Entendés por qué?

La economía más frágil

Lo que sucede es que el dólar generalmente aumenta a medida que suben las tasas, y las cinco frágiles economías toman préstamos en moneda estadounidense.

Otro posible impacto es la fuga de divisas, de la mano de la especulación financiera y la falta de inversiones genuinas.

Lo que sucede es que los inversores estadounidenses vuelven a enviar su dinero a su país de origen en previsión de más rendimientos.

Desde el fin del conflicto con los holdouts, la Argentina se benefició de las bajas tasas a escala global y logró solucionar sus necesidades de financiamiento en el mercado internacional.

Pero los vientos pueden cambiar más temprano que tarde y ahora la estrategia diseñado por el Gobierno puede ponerla entre las economías más frágiles.

¿Subirá la FED las tasas?

Para pronosticar subas de tasas tenemos que observar y analizar los datos macroeconómicos:

  • Inflación
  • Nivel de empleo
  • Subas de salarios
  • Consumo
  • Prestar atención a los mensajes de la FED

¿Y cuál es la lógica detrás de las tasas de interés?

Si los países desarrollados bajan sus tasas de interés, como en este caso la FED, los inversores huyen de estos países en búsqueda de mejores rendimientos.

¿Dónde los encuentran?

En países emergentes como la India, Corea del Sur, Brasil, Colombia o incluso Argentina, que reciben flujos de capitales que llegan en búsqueda de una renta más atractiva de lo que encuentran en Europa y Estados Unidos.

Pero ¿qué ocurre si suben las tasas?

Cuando la FED eleva las tasas, los capitales se retiran de los mercados emergente ya que encuentran rendimientos más convenientes en economías desarrolladas que tienen un menor riesgo.

Eso impacta en la cotización de las monedas ya que la salida de capitales causa que las monedas emergentes se devalúen y que el dólar se aprecie.

¿Cuál es el problema en la Argentina?

Una de las causas del éxito de las nuevas emisiones de bonos -especialmente esos emitidos para pagar a los holdouts- fue el hecho de que cuesta conseguir rentas atractivas en el mundo.

Con tasas negativas en Europa y Japón, y con valores cercanos a cero en los Estados Unidos, los capitales salen a buscar tasas a otros rincones del mundo.

Y en cuanto a los activos argentinos, tenemos que ponderar el impacto de una suba de tasas de cara a diciembre, que ahuyentará los capitales.

Lo cierto es que un repaso al ciclo de tasas nos permite sacar algunas conclusiones:

  1. El ciclo alcista actual es distinto a los del pasado por su menor velocidad
  2. No queda evidenciado que un ciclo de suba de tasas genere un ciclo alcista sostenido en el dólar
  3. Las materias primas no tienden a generar fuertes bajas durante los procesos de subas producto de que el dólar tampoco se fortalece
  4. No queda confirmado que en todos los procesos de endurecimiento monetario los emergentes sufran desde el punto de vista bursátil ya que los índices tienden a generar retornos positivos
  5. En el mercado de renta variable, vemos que en casi ningún caso se dan caídas fuertes
  6. La suba de tasas tiende a ser una oportunidad en los mercados emergentes, ya que es factible considerar que el dólar tiende a debilitarse contra el resto de las monedas.

Ahora sí, ¿querés saber cómo blindarte ante una suba de tasas de la FED?

Hemos armado un Informe Especial en el que te contamos todo sobre la sencilla estrategia a seguir para blindar tus ahorros. Recordá que es 100% gratuito.

Comentarios
Relacionado:  La receta perfecta para la mejor inversión del verano
Tags: Argentinacolapso financierocrisis internacionalFedReserva FederalS&PStandard & Poorsuba de tasassuba de tasas Fed
Previous Post

Todo lo que ocurre antes de que puedas comprar una acción en la Bolsa

Next Post

Si Wall Street es Pedro, ¿la burbuja financiera es el lobo?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Burbuja financiera: el ABC para que aprendas de qué se trata

Si Wall Street es Pedro, ¿la burbuja financiera es el lobo?

Contenido Premium

Conozca las lecciones financieras de Blue Jasmine, la nueva película de Woody Allen

14 noviembre, 2016
La  economía alemana cayó un 2,2% en el primer trimestre del año y entró oficialmente en recesión

La economía alemana cayó un 2,2% en el primer trimestre del año y entró oficialmente en recesión

18 mayo, 2020

¿Sabés cómo sumarte al boom del bitcoin?

11 diciembre, 2017

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?