• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Los 10 temas de los que tenés que estar pendiente en 2018

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
1
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si querés lanzarte al mundo financiero durante el próximo año tenemos que contarte algunos datos esenciales para que vayas bien preparado para generar ganancias.

¿Escogiste el año 2018 para finalmente invertir?

¡Muy bien!

Es muy difícil dar ese paso de lanzarse al mundo financiero, pero si ya lo diste o estás por hacerlo tenemos que comentarte algunas cosas.

Según los especialistas de Goldman Sachs, nos encontramos en la última parte del actual ciclo.

Eso ocurre con los índices estadounidenses en máximos históricos y los bonos muy cerca de mínimos, con lo que esperan que en 2018 los inversores estén más atentos a los riesgos a la baja que se produzcan.

Con todo, creen en la firma que ninguno de ellos podría hacer que la economía entrase en recesión durante 2018.

¿Correcciones del mercado en 2018?

Aunque esta fase de la economía está cronológicamente vieja, no hay ninguna razón para pensar que la expansión no pueda prolongarse.

Con todo, alertan de la necesidad de seguir siendo cautos porque las “correcciones no requieren una recesión para desencadenarse” y, eso sí, creen que los riesgos de que se produzca una son elevados.

Quizá aunque sólo sea porque desde junio de 2016 el mercado bursátil estadounidense no se enfrenta con una caída superior al 5%, según Estrategias de Inversión.

Y en este contexto los especialistas creen que lo que debe hacerse es comprar en medio de las caídas.

¿Cómo concentrará su visión en el mercado en 2018?

  • Crecimiento global

En opinión de los analistas, 2018 se volverá a caracterizar por el crecimiento sincronizado en todas las zonas del mundo, al igual que ha pasado en 2017.

Desde Goldman Sachs esperan una expansión económica global del 4% en términos reales “como este año, lo que sugiere que el año que viene también veremos sorpresas positivas en el consenso”.

La firma cree que el mayor riesgo está en los países desarrollados, aunque quedaría compensado por los mercados emergentes.

Este entorno favorecerá activos procíclicos y podría elevar la inflación y la rentabilidad de los bonos.

  • Política monetaria de los bancos centrales de países desarrollados

En este momento no existe riesgo de recesión gracias a la suba de tasas de interés en una fase avanzada del ciclo económico.

Aunque la FED ha mostrado su interés en seguir en esa senda, lo hará de forma cauta y paciente.

Los economistas prevén nueve subas de un cuarto de punto más hasta finales de 2019. A este ritmo, las tasas quedarían en 3,25%.

  • ¿Mercado bajista?

El S&P 500 está en su quinta racha más larga desde el año 1929 sin una corrección superior al 5%.

Los mercados están cómodamente instalados en un régimen de baja volatilidad desde mediados de 2016, aunque cada vez hay más condiciones para que se produzca un mercado bajista.

En estos momentos hay 68% de posibilidades de que entremos en un mercado bajista en cuestión de 12 meses.

¿Querés algunos datos para hacer una fortuna bajista?

  • China gestiona su desaceleración

Desde Goldman Sachs cuentan que este proceso está bien gestionado políticamente, lo que va a reducir los riesgos de un shock a los activos chinos, los precios de las materias primas y ls temores de su impacto sobre el crecimiento global.

  • Dólar

En Goldman no consideran en el banco que las subas de tasas de la FED no se van a trasladar de inmediato en una revalorización del dólar en un entorno de crecimiento global.

  • Riesgos políticos

Habrá que estar atentos a lo que ocurra en el Congreso con la reforma fiscal de Donald Trump, así como a su política comercial.

¡Ojo! Si la reforma fiscal falla, será el segundo fallo importante durante el primer año de Donald Trump en el gobierno.

  • Primas de los bonos

Con una mayor expansión económica, el aumento de los salarios y el incremento de los precios de las materias primas, los bancos centrales no van a tener la intención de subsidiar más los riesgos de la duración de los bonos.

  • La marcha de Draghi

Será un año importante para el liderazgo europeo, justo en el momento en el que el BCE ha iniciado la reducción de su programa de compra de bonos.

Esto coincide con un momento difícil para Europa, que sigue inmerso en las negociaciones del Brexit, las elecciones italianas, la falta de formación del gobierno en Alemania y las tensiones en Cataluña.

  • Desequilibrios en la fase final del ciclo

Durante el último ciclo, la búsqueda de rentabilidad llevó a un excesivo endeudamiento, pero esto no implica que los activos van a generar una nueva crisis.

¿Recordás que te hablamos de un mercado bajista?

Bien, pues hemos armado un Informe Especial que hemos preparado de forma 100% gratuita en el que te brindamos 8 datos para hacer una fortuna bajista en la Bolsa.

Comentarios
Relacionado:  Cómo aprovechar la lucha contra la obesidad a nivel global
Tags: 2018bolsa de comerciobolsa de valoresinvertir en 2018mercado bajistamercados financierosWall Street
Previous Post

¿Cómo invertir ante la reforma tributaria?

Next Post

¿Dónde invertir en lo que resta de 2017?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Pagar menos para invertir en la Argentina está a punto de ser una realidad

¿Dónde invertir en lo que resta de 2017?

Contenido Premium

¿Qué son las opciones binarias? Lo que tenés que saber en 2017

¿Qué son las opciones binarias? Lo que tenés que saber en 2017

11 diciembre, 2017

El Club de Inversores Angeles recorre el país

1 diciembre, 2008

Facebook y Twitter se jugarán todo en el Mundial 2014

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?