• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Lo que va a pasar con el petróleo no te lo podés perder

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Una tormenta que procura desestabilizar al mundo petrolero
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos tres meses, el precio internacional del petróleo logró un incremento superior al 25%. Te contamos cuáles son las acciones más seguras para vos

Las acciones energéticas han sido las menos atractivas en los Estados Unidos desde 2014 cuando los precios del petróleo cayeron al abismo.

Pero ¡tenemos una buena noticia!

El crudo referencial de los Estados Unidos, West Texas Intermediate (WTI) reportó un aumento de 27,1% para alcanzar un valor de 57,35 dólares por barril.

Los precios del petróleo alcanzaron sus máximos en los últimos 28 meses, después de que la comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero a la corona de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, ordenó la detención de once príncipes, cuatro ministros y decenas de exministros e inversores.

Esta purga se suma a que los Estados Unidos detuvo su producción en ocho plataformas petroleras la semana pasada en lo que supone la mayor reducción desde mayo de 2016.

Este mismo fin de semana, las noticias que venían del reino Alauí encendían las alarmas. Alrededor de 60 personalidades fueron apartados y demandados por corrupción.

Unos movimientos que se producen apenas cinco meses después de que el Rey Salman eligió a Mohammad Bin Salman, como heredero.

¿Qué ocurrió con el petróleo?

Nadie duda de que se pueden producir cambios también en la política petrolera. Se prevé que continúe reduciendo la producción durante el próximo año, de cara a la salida a Bolsa de la estatal Aramco.

¿Te contamos algo breve sobre Aramco?

Aramco se convertirá en la oferta pública inicial (OPI) más grande de la historia. En este entorno, hay quienes piensan que los próximos meses pueden ser positivos para la industria.

Lo cierto es que el petróleo ha avanzado durante cuatro semanas consecutivas con señales de que el exceso mundial disminuye en respuesta a los límites de producción implementados por la OPEP.

En la próxima reunión del 30 de noviembre, se espera que Irak, Arabia Saudita y otros proveedores aboguen por prolongar los límites más allá de su vencimiento en marzo.

Y con eso se extenderá un recorte de unos 1,8 millones de barriles diarios para todo el año.

Ahora la suba del petróleo parece consolidarse y la posibilidad de que la OPEP alargue el período de recorte de producción confirma las teorías de aquellos que esperan que el precio del barril se mantenga estable alrededor de estos niveles.

Si sirve como ejemplo, estas son las compañías que los expertos de Merrill Lynch recomiendan comprar dentro del sector:

  • Chevron

En la firma destacan que es una buena opción para inversores más conservadores que deseen una opción a largo plazo.

Es una de las mayores compañías del sector a nivel mundial y tiene presencia en toda la escala de negocios, desde la extracción a la petroquímica.

Y además, la compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 3,73%.

En la firma le dan un precio objetivo de 125 dólares por acción, lo que implica un potencial menor al 9% desde sus niveles actuales de cotización.

  • Exxon

La firma lleva una caída de más del 15% en lo que va de 2017.

La mayor compañía petrolera integrada del mundo se caracteriza por la solidez de sus dividendos, que ha elevado sin excepción durante 75 años.

En estos momentos, sus títulos ofrecen una rentabilidad por dividendo de casi el 3,7%. Los analistas le dan un precio objetivo de 90 dólares por acción, superior al consenso.

A esos niveles, la compañía tiene un potencial del 9%.

  • Occidental Petroleum

Es una de las petroleras domésticas con mejor rentabilidad por dividendo en los Estados Unidos.

La empresa no ha dejado de retribuir a los accionistas desde 1975 y no deja de subir sus dividendos desde hace 15 años.

En estos momentos, ofrece una rentabilidad por dividendo superior al 4,5%. En Merrill Lynch le otorgan un precio objetivo de 76 dólares por acción, superior al consenso, lo que le da un potencial del 10%.

  • Royal Dutch Shell

Es otra de las petroleras a la que estos analista le dan una recomendación de compra.

No sólo es que los resultados hayan continuado sorprendiendo positivamente a los expertos incluso en un contexto de bajos precios, sino que su rentabilidad por dividendo está por encima de la media.

En estos momentos, sus accionistas reciben una rentabilidad por dividendo del 5,30%  y en la firma le dan un precio objetivo de 69 dólares por acción, lo que implica un recorrido al alza de casi 8%.

¿Querés apostar al mundo petrolero?

Te contamos la forma más exitosa de invertir acciones petroleras a través de nuestro Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Haga de la volatilidad una aliada invirtiendo en este instrumento
Tags: acciones energéticasacciones petrolerasChevronExxoninvertir en acciones petrolerasinvertir en petróleoOccidental PetroleumRoyal Dutch ShellS&P 500shellwti
Previous Post

6 razones para comprar acciones de Disney ya mismo

Next Post

¿Cómo le irá a las inversiones tradicionales con el Impuesto a la Renta Financiera?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Cómo le irá a las inversiones tradicionales con el Impuesto a la Renta Financiera?

Contenido Premium

Un delivery de ganancias directo a su portfolio de inversión

14 noviembre, 2016
Tasa de interés: la fórmula para calcularla en 2019

¿Convienen las inversiones en plazo fijo en 2019?

26 febrero, 2019

Bill Gates es el hombre más admirado del mundo

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?