• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Empezá a replantearte todo lo que sabés sobre el bitcoin

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El precio del bitcoin cayó 21% durante el fin de semana, mientras su hermano el bitcoin cash ascendió con fuerza. ¿Cuál es el futuro de las famosas criptomonedas?

El bitcoin se desplomó. Sin más. Fue una caída libre que tiene a más de uno con las manos en la cabeza.

Desde el 8 de noviembre, el precio del bitcoin ha caído 21%, al pasar de 7.454,7 a 6.012 dólares por unidad, según coindesk.com.

Claro, pese a esta caída libre que la criptomoneda ha experimentado, su rendimiento durante el 2017 es del 510%, dado que inició 2017 en 968,2 dólares por unidad.

¿Será que de verdad el bitcoin está inmerso en una burbuja?

Vamos a dar algunos argumentos a favor y otros en contra.

¿Es el bitcoin una burbuja?

  • Sólo en 2017 ha subido 649%, mientras que desde 2013 escaló más del 5.000%. En todo el tiempo que duró la burbuja puntocom las acciones tecnológicas subieron poco más de 1.000%.
  • Tiene una elevada volatilidad, de 65% anual, lo que la convierte en una moneda atractiva para la especulación.
  • No existe un regulador que la respalde. Su precio se basa en la confianza de los usuarios
  • El software que emplea es un código abierto que se puede clonar y dividir. De hecho, han surgido otras criptomonedas a partir de ellas como bitcoin o bitcoin cash.

El bitcoin: ¿una inversión segura?

Y acá vienen los argumentos en contra de que sea una burbuja:

  • No se puede crear deuda con él, ya que su valor no depende de un banco central.

El número de bitcoins que se pueden emitir, definidos en su protocolo, es de 21 millones. Eso significa que no se crearán más y que esas reglas no pueden ser alteradas y por tanto la moneda digital es totalmente previsible.

Además, se evita la tentación de los gobiernos por emitir moneda contra deuda, siendo la masa monetaria tradicional infinita lo que provoca que el dinero genere enormes déficits.

Un sistema como el bitcoin, además, evita el efecto inflacionario que supone el dinero tradicional.

De hecho, se espera la explosión de la burbuja desde casi su nacimiento y seis años después no se ha producido.

  • Los bitcoins tienen movimientos de mercado más grandes debido a la facilidad con la que se pueden transmitir, tanto por velocidad como por costo.
  • Transparencia: bueno, se trata de una red pública y abierta, no controlada por ninguna entidad central, con lo que ofrece diversificación y protección.

El bitcoin puede considerarse como un perfecto elemento de cobertura frente al riesgo de los mercados.

La volatilidad en el bitcoin

Dada la nula correlación entre el bitcoin y las acciones, los bonos o el petróleo supone un activo válido para llevar a cabo esas posiciones de cobertura.

Lo cierto es que no tiene nada que ver con las acciones convencionales, porque su valor como tecnología aplicable a todos los aspectos de la vida supera el valor del dinero.

  • La volatilidad del bitcoin se ha reducido año tras año a un promedio del 3% o 4%

La alta volatilidad que experimenta el bitcoin es una característica general de formación de precios del mercado, dada la incertidumbre y escasa liquidez.

La estrategia ganadora

Como ya sabes, durante los últimos días la valoración de la criptomoneda ha caído notablemente, pero lo perdido por esta moneda lo ha ganado el cash.

El bitcoin cash se creó en agosto de 2017 y ha crecido con fuerza, de los 350 dólares de finales de octubre a los 2.350 dólares a los que llegó el fin de semana.

Y bueno, muchos usuarios migraron del normal a cash después de que los planes para expandir la red principal de la criptomoneda se fueron al traste.

El bitcoin se ha convertido en un medio de inversión y no en un bien de intercambio, que es el fin para el que se creó la moneda.

Las altas comisiones y las lentas transacciones hacen ver que ese camino no se ha seguido, ya que nadie va a usar una moneda con altas comisiones para enviar dinero.

El valor del  cash es alrededor de un cuarto del  normal, pero hay quienes pronostican que el valor de cash se acercará al principal, gracias a que tiene mayor capacidad y una comunidad que quiere expandir la red.

Lo cierto es que las altas comisiones de las transferencias se han visto como algo positivo para bitcoin, ya que reduce el número de transacciones de poco valor que saturen la red.

En definitiva, cash se postula como la criptomoneda para soportar el mayor número de transacciones, y habrá que ver cuál terminan usando las startups de Silicon Valley, una de las principales vías por la cual los usuarios interactúan con la criptomoneda.

Lo cierto es que el bitcoin cash es considerado como el bitcoin 2.0, y no como un rival, sino como una evolución lógica.

¿Te interesa invertir de forma fácil en estas critpmonedas?

Relacionado:  Los 9 fantásticos: Compañías estadounidenses que triunfan en China

Te recomendamos acceder al Informe Especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Tags: bitcoinBitcoin cashbitcoin goldcomprar bitcoinscriptodivisascrptomonedasetherinvertir en Bitcoins
Previous Post

La receta perfecta para la mejor inversión del verano

Next Post

¿Cómo te afecta la Ley de Financiamiento Productivo en discusión?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
20 preguntas sobre la nueva Ley del Mercado de Capitales

¿Cómo te afecta la Ley de Financiamiento Productivo en discusión?

Contenido Premium

Una señal pequeña que presenta una gran oportunidad

Cómo crear una Pyme y comenzar a generar mayores ingresos

5 abril, 2017

Elecciones 2015: ¿oportunidad para hacer dinero?

14 noviembre, 2016

¿Es 2017 el año para invertir en Europa?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?