• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Todo lo que tenés que saber sobre el impuesto a la renta financiera

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Cómo será la reforma tributaria en 2018?
5
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El impuesto a la renta financiera será considerado como un nuevo impuesto, no vinculado con Ganancias o el IVA y estarán gravados los ADRs en el momento de declararse.

La tan esperada reforma tributaria está aquí y se ha develado uno de sus secretos mejor guardados: se viene el impuesto a la renta financiera.

Bien, vamos por partes:

  • ¿Qué se sabe sobre la reforma tributaria?
  • ¿En qué consiste el impuesto a la renta financiera?
  • ¿A quién alcanza el impuesto a la renta financiera?
  • ¿Cómo funcionará este tributo?

Bien, la reforma tributaria se aplicará en cuatro años, comenzando con su aprobación en 2018 por parte del Congreso.

Lo que busca el proyecto, básicamente, es que no se pierda recaudación.

¿Estabas esperando una baja generalizada de una presión tributaria que hoy supera el 45% en general?

Lo sentimos…

Ahora sí, ¿y en qué consiste eso de la renta financiera?

El impuesto a la renta financiera

Las rentas financieras se definen como una distribución de capitales repartidos a lo largo de una partición temporal, de forma que a cada uno de esos intervalos, período de vencimiento, le corresponde un solo capital, al que se denomina como término de la renta que se produce en el mismo.

El impuesto a la renta financiera será considerado como un nuevo impuesto, no vinculado con Ganancias o el IVA.

Tiene en una primera etapa una alícuota del 5% que se le añadirá a la rentabilidad que obtengan a algunos de los inversores del sistema financiero al finalizar la operación

Se aplicará a las operaciones por más de 1,5 millones de pesos (el monto se definirá a último momento) o a los intereses que superen una rentabilidad de 55.000 pesos.

Estarán incluidos los tenedores de depósitos a plazos y títulos como Lebacs, pero quedará fuera la compra y venta de acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El impuesto a la renta financiera será coparticipado, con lo cual, se descarta, tendrá una larga vida en el sistema tributario argentino.

Estarán también gravados los ADRs en el momento de ser declaradas como renta por los inversores locales.

Por su parte, la distribución de dividendos de las empresas cotizantes pagarán los impuestos correspondientes, que también se proponen modificar con la nueva legislación.

El impuesto aplicará en las operaciones que comiencen a vencer luego de su aplicación efectiva, y se estudia aún si una renovación igual al vencimiento queda o no dentro del impuesto.

¿Y qué se busca?

Obviamente, busca aumentar la recaudación, así que no es una sorpresa en lo absoluto.

Reforma tributaria en camino

La reforma tributaria propone cambios en impuestos internos y en el IVA para sectores con presión impositiva.

En el primer caso se aplicarán nuevas alícuotas a las cervezas, vinos, bebidas espirituosas y al champagne y también a las gaseosa.

Una pequeña parte del impuesto al cheque podrá ser tomada a cuenta en Ganancias, tanto por los trabajadores en relación de dependencia como autónomos y monotributistas, pero sólo en los créditos. La idea es que se aplique una alícuota de no más del 0,5%.

Por iniciativa de la AFIP, se incluirá también una nueva ley de Revalúo, que incluye un nuevo mecanismo de actualización de los activos alcanzados para calcular los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, y que incluyen inmuebles de toda clase.

Baja en Ganancias

Lo cierto es que el Gobierno quiere reducir varias distorsiones. También apunta a la eliminación de exenciones y tratamientos especiales para favorecer la generación de empleo y la actividad.

Por lo pronto, en carpeta existe una propuesta para bajar la alícuota del impuesto a las Ganancias para las empresas que reinviertan utilidades.

Según la información obtenida de iProfesional, la iniciativa prevé una reducción gradual de la tasa de 10%.

Como primera rebaja, desde 2019 y por tres años, esa alícuota bajaría de 35% a 30%, para luego quedar en 25%.

La merma en la recaudación sería compensada con la aplicación de un impuesto del 10% a la distribución de dividendos.

La reforma impositiva no está pensada como un extenso y único proyecto sino que comprend siete leyes que llegarán al Parlamento en diferentes etapas.

El Ejecutivo tiene también otras modificaciones en carpeta. Por ejemplo, que el pago del impuesto al cheque se tome en cuenta en Ganancias.

Además, también se ha planteado que paguen IVA las empresas que proveen servicios en el país pero no están radicadas, como Netflix o Uber.

Y ya que hablamos de reforma tributaria, ¿conocés el mito del impuesto a los ricos?

Relacionado:  El Merval cayó más de un 4% y las empresas argentinas tuvieron una jornada de pérdidas en Wall Street

Es un dato crucial que deberías conocerse antes de que se imponga la reforma tributaria macrista. Te lo contamos en el Informe Especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Tags: ADRsBienes Personalescuanto es el impuesto al chequegananciasimpuesto al chequeIVANuevos impuestosreforma laboralReforma tributariarenta financiera
Previous Post

¿Conocés las 4 amenazas a las que se enfrenta el mercado de valores?

Next Post

¿Estás por fuera de la inversión que ha ganado 535% en 2017?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

¿Estás por fuera de la inversión que ha ganado 535% en 2017?

Contenido Premium

¿Sin capital para empezar un negocio? Pruebe estos consejos

14 noviembre, 2016
Cómo tributar menos impuestos gracias a la Bolsa

3 mandamientos que todo inversor debe cumplir

14 noviembre, 2016

Descubrí por qué los bancos son cada día más atractivos

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?