• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Aprendiendo

¿Cómo superar el miedo a invertir en la Bolsa?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Aprendiendo
0
Pagar menos para invertir en la Argentina está a punto de ser una realidad
6
SHARES
94
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El miedo a invertir es totalmente normal que nos mantiene alejados de todo aquello que puede afectarnos negativamente, pero nos aleja de situaciones que podrían beneficiarnos y hacernos crecer.

El miedo en el mundo financiero es natural. Se trata de dinero y nadie quiere que se escurra entre los dedos.

Si bien es natural tener miedo, lo negativo es quedarse paralizado o tomar acciones, pero ¿cómo dar ese paso?

Superar tus miedos es la decisión más sabia que puedas tomar en este momento de tu vida. No sólo se trata de que alcanzarás el éxito que merecés, sino que te perdés de un mundo realmente interesante.

El miedo a invertir es totalmente normal que nos mantiene alejados de todo aquello que puede afectarnos negativamente, pero al ser excesivo o infundado nos aleja de situaciones que podrían beneficiarnos y hacernos crecer.

En el caso de las inversiones, el miedo es el mayor obstáculo. Perder tiempo o dinero es la mayor preocupación. Sin embargo, para todos es sabido que una buena inversión podría cambiar radicalmente nuestra forma de vida.

Pero tenés que actuar ahora mismo ya que es la única forma de crecer personalmente.

Vamos a brindarte algunos consejos para superar tu miedo a invertir en la Bolsa, ¿cómo dar ese paso?

  • ¿Qué podría pasar por el miedo a invertir?

Imaginá que invertís 1.000 dólares. ¿Qué pasaría si los perdés? ¿Sería un desastre total para tus finanzas? ¿Te afectaría en tu día a día?

La verdad es que si bien perderías esos 1.000 dólares, aprenderías una importante lección. Al invertir siempre ganas, puede ser dinero o experiencia para hacerlo mejor la próxima vez.

  • Competencia

Todos tuvimos miedo la primera vez que invertimos en la Bolsa, pero las ganas de salir adelante, alcanzar la independencia financiera y superar ese miedo, son mayores.

  • ¿Perder siempre es malo?

¿Qué inversor no ha perdido? Todos han perdido alguna vez, incluso personajes como Warren Buffett o Bill Gates. Todos los grandes han tenido algún revés.

Pero como dice Bill Gates “hay que prestar atención a las lecciones del fracaso”.

¿Cómo podés minimizar el riesgo a invertir en la Bolsa de Valores?

Antes de abrir una cuenta podés practicar en una cuenta demo o un simulador de Bolsa y no cometer estos errores mortales que podrás descubrir con solo ingresar tu nombre y mail acá.

  • La educación reduce el riesgo

Fijate que cada tanto las Bolsas caen y muchas personas se ponen nerviosas a preguntar ¿qué ocurre con la caída de las Bolsas?

Muchos desconocen estrategias que son percibidas con mayor complejidad pero que son muy naturales en Wall Street.

¿Querés un ejemplo?

En la Bolsa de Nueva York se puede hacer venta en corto y de esta forma también ganan dinero cuando las Bolsas caen.

Recordá que los mercados suben por las escaleras y bajan por el ascensor.

Además, tenés la estrategia del stop, es decir, cada vez que hagas una operación definís cuánto es lo máximo que estás dispuesto a perder.

Por ejemplo, si compras acciones de Facebook a 100 dólares y definís que lo máximo que querés perder son 5 dólares, entonces definís tu stop en 95 dólares.

  • Dejá de analizar

Los extremos nunca son bueno. No analizar las cosas es muy negativo y revisarlas demasiado también lo es.

Un extremo de análisis provoca que no actuemos. A diario conocemos malas noticias económicas que lo único que hacen es aumentar nuestros miedos e incertidumbre.

Si querés contratar un fondo, por ejemplo, no intentes estudiar uno por uno intentando dar con el que mejor se comportará en los próximos años, haciendo esto sólo conseguirás disparar tus dudas y bloquearte, lo que provocará que no sepas escoger cuál es la mejor opción para tus necesidades.

  • Fijá una fecha

Elegí un día del calendario, el que sea, el que te guste, y decidí que ese será el momento en el que vas dar el gran paso.

Contratás un producto de inversión.

Se lo contás a tus amigos, tu familia, hacés participe de tu decsión a tu círculo más cercano. Si hacés pública tu intención es mucho más difícil que te eches para atrás, ya que de no cumplr tu promesa tus allegados se encargarán de recordártelo.

  • Todos fuimos educados de la misma forma

Estudiás, vas a la escuela, después te graduás como profesional, buscás un trabajo que te paga bien y… te jubilás.

Hay que romper ese paradigma.

Sí, tenés que romperlo.

Los millonarios del mundo no son empleados. Tenés que arriesgarte para llegar a donde querés.

Pero bueno estamos para aprender, ¿no?

Justo por eso hemos compilado  los tres errores más comunes a la hora de comprar acciones. ¿Querés conocerlos?

Los hemos colocado en el Informe Especial elaborado de forma totalmente gratuita.

Comentarios
Relacionado:  ETFs alternativos, una estrategia de diversificación
Tags: bill gatesBolsa de Nueva Yorlbolsa de valoresinvertir en la bolsamiedo a invertirWall StreetWarren Buffett
Previous Post

¿Estás por fuera de la inversión que ha ganado 535% en 2017?

Next Post

Una señal de que la Argentina finalmente será un mercado emergente

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
La acción que más te conviene del sector financiero argentino

Una señal de que la Argentina finalmente será un mercado emergente

Contenido Premium

Adidas reveló que sus actividades en China se desplomaron un 85% en enero por el coronavirus

Adidas reveló que sus actividades en China se desplomaron un 85% en enero por el coronavirus

21 febrero, 2020

6 compañías europeas en las que hay que invertir

14 noviembre, 2016

Los más ricos del mundo se concentran en cinco países

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?