• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El próximo unicornio que se lanzará a Wall Street

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
2
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Uber tiene nueva gerencia y han adelantado que en un plazo de 18 a 36 meses planean su salida a la Bolsa. ¿Será una inversión recomendable una vez que dé el paso?

¿Qué tienen en común empresas como Uber, Airbnb o Spotify?

A estas tres empresas se les conoce como unicornios. La Universidad de Stanford, que acuñó el apodo, no se refiere a los animales mitológicos, sino a las empresas que no cotizan en Bolsa y tienen un valor de 1.000 millones de dólares.

Desde hace cuatro años, los unicornios rondan por los mercados.

Los que ya han salido a la Bolsa son Snapchat, Alibaba o Twitter, y luego hay otros, como Linkedin (Microsoft), Whatsapp o Instagram (Facebook), que fueron adquirido por compañías más grandes.

Desde entonces, el ambiente por donde se mueven -Silicon Valley, principalmente-, ha vivido una euforia en todos los sentidos.

Las start-ups se han convertido en el actor del mercado más innovador o disruptivo y han atraído todas las miradas de los inversores, ansiosos por pellizcar un pedazo de los beneficios de estas empresas.

Y pronto se viene una nueva salida a la Bolsa de Nueva York.

El próximo unicornio que se dirige a Wall Street

¿Dara Khosrowshahi te suena?

Esta semana el ejecutivo de origen iraní, que lideraba la agencias de viajes online Expedia, fue nombrado consejero delegado de Uber.

Si bien aún no asume la dirección de la compañía propietaria de la plataforma de servicios de transporte privado, ha expresado su intención de que Uber salga a la Bolsa en un plazo de entre 18 y 36 meses.

“Es mi opinión que la compañía debería cotizar en la Bolsa”, dijo el nuevo consejero delegado, según recoge la cadena CNBC, una postura que choca con la opinión de su fundador Travis Kalanick, que se mostraba partidario de retrasar la salida al mercado.

El camino de Uber

La empresa fue fundada en el año 2009 y en sus inicios alcanzó una valoración sin precedentes.

En 2011 ya guardaba 330 millones de dólares y a finales de 2015 alcanzaba 60 mil millones de dólares.

Sí, el gran crecimiento de la empresa es un atractivo constante para los analistas, porque opera en 400 ciudades de todo el mundo y ha cuadruplicado sus ventas año a año.

Pero hasta hoy, han retrasado su salida a la Bolsa de Nueva York.

Desde luego, no es capital lo que les hace falta, porque han acumulado miles de millones de dólares, compitiendo con General Motors, Ford u Honda en el negocio de la autoconducción.

Las ventajas de salir a la Bolsa

Pero si le hace falta liquidez.

Han sido explícitos en declarar, por ejemplo, que necesitan grandes montos de recursos para continuar con su plan de expansión global.

Con una eventual salida a la Bolsa, Uber podría consolidar la ventaja con sus competidores e incrementar su presencia a escala mundial.

Salir a la Bolsa es una decisión que cambia la forma en que opera una empresa de forma indefinida.

Por un lado, se trata de una fuente de capital y expansión a gran escala, pero una vez que cotiza, se somete al escrutinio público y está sujeta a estrictas pautas y obligaciones.

¿Convendrá invertir en Uber?

Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones y editor de Mercado en 5 Minutos, expresó que lo primero es determinar si se trata de un negocio rentable o no.

Todo indica que sí, pero debe separarse el marketing y analizar la sustentabilidad del negocio a largo plazo.

Si Uber estuviese en la Bolsa se conocería qué ha pasado con la partido de gastos que pesa en las cuentas de la empresa

Tras los pasos de Snapchat?

¿Qué tal le fue a Snapchat cuando salió a la Bolsa este año?

¡Fue un verdadero éxito!

Su producto principal es la aplicación de intercambio de imágenes Snapchat, que tiene cerca de 158 millones de usuarios activos diarios.

Su salida a Bolsa fue verdaderamente redonda, dado que sus papeles se alzaron en 44% tras su debut bursátil, uno de los más esperados en Wall Street y se espera que aliente a otras firmas a buscar su lanzamiento en el parqué neoyorquino.

Pero no ha estado transitando buenos días porque Facebook ha hecho lo imposible por derrocarla…

Apartando a Uber, ¿cuál será la próxima gran salida a la Bolsa?

Sí, se trata de otro unicornio de Wall Street y si querés conocerlo te recomendamos acceder al informe especial que elaboramos de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  El gobierno bonaerense extendió las negociaciones hasta el lunes para evitar un default
Tags: airbnbAlphabetfacebookgigantes tecnológicosGoogleinvertir en tecnológicasinvertir en UbernasdaqSpotifyUberUnicornioWall Street
Previous Post

Es el fin del impuesto al cheque

Next Post

El costo de ser testarudo cuando hablamos de economía

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

El costo de ser testarudo cuando hablamos de economía

Contenido Premium

Kiyosaki, activos y pasivos: ¿a que se refiere Robert Kiyosaki?

8 julio, 2019

Twitter tienta a más bancos para debutar en Bolsa

14 noviembre, 2016

Estrategias para capear el cepo cambiario

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?