• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

El Merval en 7 meses: ¿quiénes son los ganadores y los perdedores de la Bolsa?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
El Merval le pone nota a los 114 días de Macri
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de la Bolsa porteña cayeron hasta 17,6% por la exclusión de la Argentina del MSCI de emergentes, la suba del dólar y la participación de la expresidenta Cristina Kirchner en las PASO.

Mientras haya volatilidad, hay esperanza. El lema sobrevuela a un Merval que cerró julio con una pérdida de 1,5% y la mayoría de las acciones en rojo, pero que en los primeros siete meses de 2017 acumula ganancias que superan al dólar y la inflación. ¿Querés conocer a los ganadores?

Vamos a atender lo inmediato. Más de la mitad de las acciones que componen el índice Merval terminó julio en negativo, ¿por qué son tan castigadas?

¿Qué arrastró al Merval en julio?

  • La exclusión del mercado argentino en el índice MSCI de emergentes.

  • Participación de la expresidenta Cristina Kirchner en las PASO

  • Disparada del dólar

  • Preferencia de los inversores por dolarizar carteras

Son cuatro las claves para determinar por qué se hundieron las acciones porteñas. Los ganadores de julio fueron el dólar y los bonos en moneda extranjera.

¿Cuáles acciones sufrieron más?

Veamos de cerca a las acciones…

Agrometal, Distribuidora Gas Cuyana, Banco Francés y Endesa Costanera se hundieron 17,6%, 15,1%, 12,6% y 10,3% , respectivamente.

Otras de las bajas fueron las acciones del Grupo Financiero Galicia, con un retroceso de 4,5%, y de YPF, con una caída de 4,1%.

Las ADRs sufrieron también: Francés, Galicia y TGS se derrumbaron 17,2%, 14,8% y 8,5%, en ese orden.

Al final, el Merval finalizó en rojo: una baja de 1,5%. Lo que ocurre es que la acción de más peso es Petrobras Brasil -un peso de 12,4%-, trepó 15,5% gracias al alza del petróleo.

Gracias a este dato se descontó parte de lo perdido por el resto de los papeles.

Lo cierto es que la incertidumbre domina el campo de las inversiones, como cada vez que hay elecciones. La inquietud se refleja en este dato: meses atrás, el volumen diaria de las acciones superaba los 500 millones de pesos. En julio, ese promedio fue de 300 millones de pesos.

¿Quién fue el ganador de julio?

Definitivamente el podio se lo lleva el dólar, que anotó un avance superior al 6%, frente al 2% que rindieron las Lebacs.

En renta fija, los Cupones PBI en euros y dólares, junto a bonos en moneda estadounidense y los denominados dollar linked, que siguen la evolución de la tasa cambiaria.

Lo cierto es que el segmento de bonos presentó un comportamiento positivo gracias a la suba de la tasa cambiaria.

Lideraron los avances: Ciudad Bs. As. 2019 (8,6%); el Bonad 2018 (7,8%); y el Argentina 2046 (7,2%). El más operado, el Bonar 2024 escaló casi 7%.

En tanto, los bonos en pesos ajustables por CER se mostraron mixtos, con el Discount al alza, pero el Par y Cuasipar, a la baja.

Los commodities arrojaron mayormente datos positivos: el petróleo creció 9,1%; la soja mejoró 5,5% y el oro trepó 2,1%.

Las inversiones ganadoras de 2017

Lo cierto es que ese zigzag que dibuja el Merval desde mayo, cuando batía récords un día sí y el otro también, y todo era euforia, porque se descontaba que la Argentina estaba en la lista de emergentes, se materializó en una abrupta caída de las cotizaciones.

Pese a la ida y vuelta de las acciones, el Merval terminó los primeros siete meses del año con una suba del orden del 28%, que le permite superar holgadamente la evolución de dos variables: dólar e inflación, que han subido 11% y 13%, respectivamente.

En este escenario, existe un conjunto de acciones ganadoras que, salvo una excepción, pertenecen al sector energético.

El ranking queda encabezado por Andes Energía, con una suba del 210%.

Un escalón más abajo se ubica TGN, con 179%, y luego se posicionan Autopistas del Sol y Distribuidora de Gas del Sur, ambos con 91%. Ese top lo cierra Pampa Energía, con el 75%.

¿Y los bonos?

En este segmento, lo llamativo son los bonos con ganancias hasta de 14,3% como es el caso del Bonar 2046.

Seguido de cerca por el Par en dólares, con el 13,7%, y el Bonar 2026, con apenas una décima menos.

Pero también hubo títulos que perdieron terreno en estos siete meses. El más golpeado fueron el dollar linked de la Ciudad de Buenos Aires, con vencimiento en 2019, que bajó 11%.

¿Qué hay de las inversiones más conservadoras?

Quienes se volcaron al plazo fijo, esos que temen a la Bolsa, perdieron 2,5% frente a la inflación, dado que la capitalización promedio fue del 12%.

En cambio, quienes apostaron por las Lebacs que lograron un rendimiento ligeramente por encima de ese porcentaje.

¿Qué ocurre con las ADRs en Wall Street?

Muchas tuvieron un rendimiento favorable, ya que fue el canal más usado por los inversores.

Las más beneficiadas fueron TGS, que ganó 69%, superando Petrobras Energía, que marcó una suba del 59%, y Pampa Energía con 56%, pese a las bajas generales registradas en julio, que para estos tres papeles promediaron el 8%.

¿Te animás a invertir en la Bolsa porteña? ¿Querés conocer algunas perlitas del Merval? Te lo contamos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Nadie se esperaba lo que está ocurriendo con los bonos argentinos
Tags: accionesacciones energéticasBolsa de Buenos Airesbolsa porteñabonosCristina KirchnerCupones PBIdolaríndice MervalinflacionLebacsmervalMSCIPanel GeneralPanel Líderpaso
Previous Post

Cómo comprar dólares en la Bolsa Argentina: guía total y definitiva 2017

Next Post

La semana dorada del petróleo: descubrí que pasó con las energéticas

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

La semana dorada del petróleo: descubrí que pasó con las energéticas

Contenido Premium

El economista que anticipó la crisis de 2008 alertó que Argentina caerá en un “default total”

El economista que anticipó la crisis de 2008 alertó que Argentina caerá en un “default total”

19 febrero, 2020

Llegó el día: Alibaba debuta en Wall Street valuada en 168.000 millones de dólares

14 noviembre, 2016

Bancos estadounidenses presentan una oportunidad para los inversores

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?