• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Cómo será la reforma tributaria en 2018?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
¿Cómo será la reforma tributaria en 2018?
7
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con buenas expectativas para las elecciones legislativas de octubre, el macrismo ordena el plan impositivo que enviará al Congreso. Te contamos cuáles son los condicionantes y las claves del proyecto.

Octubre promete buenos resultados electorales para el presidente Mauricio Macri en el Congreso, y eso daría pie para la aprobación de una profunda reforma tributaria en 2018, pero ¿te has preguntado cómo será?

La presión tributaria subió 13 puntos en la Argentina desde 1998 para ubicarse por encima del resto de países de la región y en igualdad con los desarrollados, según el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

La reforma que diseña el macrismo tiene el desafío de simplificar el sistema, con más progresividad en Ganancias, una rebaja en el impuesto al cheque y sin incluir más tributos.

Y sin embargo el margen para reducir la presión es reducido debido al alto déficit, sostienen los especialistas.

¿Qué tan necesaria es una reforma tributaria?

Entre 1998 y 2016, la presión tributaria total pasó de 21,4% a 34% del PBI. El Gobierno ya redujo retenciones, actualizó el esquema de Ganancias y bajó el impacto del impuesto al cheque para Pymes. ¿Qué queda en agenda?

Bueno, desde hace tiempo, todos escuchamos que Ganancias es un impuesto altamente regresivo.

En los países de la OCDE, club al que la Argentina aspira a pertenecer, los impuestos a ganancias de personas físicas, seguridad social y tributos al consumo, suman 92,4% de la recaudación.

Un test importante se verá a fines de 2017, cuando vence el impuesto al cheque, el adicional a los cigarrillos y el que grava el capital de las cooperativas.

La Argentina que se viene

Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, ha sostenido que a fines de año presentará una reforma tributaria.

¿Qué incluye su planteo?

Ingresos brutos recaudados por las provincias, impuestos a los sellos que cobra varias jurisdicciones, impuestos al trabajo que recaudan Seguridad Social y la AFIP y referentes a operaciones bancarias como el tributo a los débitos y créditos.

Entre ellos, Ingresos Brutos es el más distorsivo y se busca su eliminación. Es negativo si la Argentina quiere crecer de forma sostenida.

El problema es que al eliminarse representa hasta 80% de lo que recaudan algunas provincias. No la tienen fácil.

El impuesto al cheque

Luego está el impuesto a los débitos y créditos bancarios. Se le conoce como tributo al cheque, instrumentado por Domingo Cavallo en 2001.

¿Como se reemplazaría?

En primer lugar, podría permitirse que se tome en cuenta el Impuesto a las Ganancias o de Bienes Personales en el caso de trabajadores autónomos; o en pagos a cuenta por parte de monotributistas.

La segunda opción es aplicar alguna clase de impuesto al depósitos en efectivo para desincentivar el uso del mismo.

Respecto a la renta financiera, el Gobierno piensa en gravar los intereses de las personas físicas. No así la de los bonos, que tampoco está gravado.

Reforma tributaria: en agenda

Alberto Abad, administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), sostuvo recientemente que la única forma de bajar impuestos es avanzar a un blanqueo de la economía, bajar el gasto público y reducir el uso de efectivo, sinónimo de evasión.

El proyecto que Abad planea enviar al Congreso a fines de año, para que sea discutido en 2018, contemplará la posibilidad de realizar ajustes por inflación en el Impuesto a las Ganancias.

Abad ha descartado incluir un tributo opcional al revalúo para inmuebles o acciones, que permitiría aliviar la carga abonada por Ganancias.

También se ha mostrado contrario a las rebajas en materia impositiva, como las propuestas de reducir el IVA a productos de primera necesidad.

Eso quedaría en veremos…

Pero eso sí, defendió la política de devolver el IVA a personas con más necesidades, como quienes perciben la jubilación mínima y cobran Asignación por Hijo, a quienes se les devuelven 15 puntos del impuesto.

Lo que impide una reforma tributaria

¿Sabés cuáles son los condicionantes para la reforma tributaria que adelantan desde el Gobierno?

  • Déficit fiscal

Bajo el nivel actual de gasto público es imposible encarar una reforma tributaria integral, porque no hay demasiado margen.

En el primer semestre, el déficit fiscal fue de 246 mil millones de pesos, 76% superior a igual período de 2016, según la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).

Este dato implica un aumento del rojo fiscal en términos real de casi 40%.

  • Incompatibilidad con gradualismo

La alta presión fiscal que soportan los argentinos no se solucionaría con gradualismos.

En el caso del impuesto al cheque, una de las propuestas es su compensación paulatina con Ganancias en cuestión de 5 años. No se apuesta a su eliminación

El primer año, por ejemplo, se podrá descontar hasta 20% y así sucesivamente hasta alcanzar los cinco años.

No se trata de eliminar porque se quiere beneficiar al que cumple y castigar al que evade, en referencia a que muchos tienen cuentas bancarias, pero no pagan lo que deberían.

Y ya que hablamos de este tema, lo más adecuado es que conozcas algo que en la Argentina ha hecho daño a la economía durante año.

Se le llama el mito del impuesto a los ricos. ¿Querés saber de qué trata? Te lo contamos en el informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  ¿Te conviene invertir en el instrumento que le ganó a las acciones en 2016?
Tags: Bienes Personalescarga impositivadéficit fiscalggananciasgasto públicoimpuesto a las gananciasimpuesto a los bienes personalesImpuesto a los Ingresos Brutosimpuesto al chequereforma impositivaReforma tributariarenta financiera
Previous Post

¿Cómo invertir antes de las elecciones legislativas?

Next Post

Te contamos cómo ganarle al ajuste de tarifas que se viene

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post
El aumento de tarifas puede ser bueno para tu bolsillo

Te contamos cómo ganarle al ajuste de tarifas que se viene

Contenido Premium

Hacerlo el jueves podría ser demasiado tarde

Que sí, que no: ¿qué hará la Reserva Federal?

14 noviembre, 2016

Tres formas para no quedarse afuera del enorme crecimiento brasilero

14 septiembre, 2009

El costo de no hacer nada

28 julio, 2012

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?