• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Una acción deportiva que habíamos olvidado empieza a correr

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Una acción deportiva que habíamos olvidado empieza a correr
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nike tuvo el peor desempeño dentro del Dow Jones en 2016 pero el fabricante de material deportivo exhibió un alza tras una decisión clave para el crecimiento de su negocio.

¿Será verdad que los últimos serán los primeros?  Durante los últimos 12 meses, Nike ha sido una de las peores del Dow Jones estadounidense, pero ha empezado a recuperar lo perdido con la misma rapidez que una locomotora en movimiento. ¿Es el momento de las acciones deportivas?

En 2016, Nike tuvo el peor desempeño dentro del Dow Jones al perder poco más de 18%. Fue su peor ejercicio desde el 2008, pero es cuestión de lógica: en el mundo bursátil existe el efecto rebote.

¿Por qué le fue tan mal a Nike?

El fabricante de material deportivo vivía fuertes altibajos como parte del escepticismo que venía motivado por una ralentización en sus cifras rojas, cuyos ingresos apenas crecieron 5% en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal.

Según la compañía necesitaban de “más energía” para alcanzar a sus competidores, pero además es que las tiendas minoristas de los Estados Unidos no estaban en su mejor momento…

Nike y su alianza con Amazon

Ese fue el anticipo antes de dar un paso al que se habían resistido. Nike se dispuso ahora a vender algunos de sus productos a través del gigante tecnológico Amazon.

¡Fue como un rayo!

Esa decisión disparó el precio de sus acciones en 10% recuperando así lo perdido a lo largo del último año. Así la compañía vuelve a valer casi 100 mil millones de dólares en Bolsa y adiviná qué: hay margen de subas.

La proyección de las acciones

Los especialistas del mercado dan a Nike un precio objetivo de 61 dólares, según iProfesional, lo que implica un potencial medio de revalorización superior al 4%.

Pero hay analistas que creen que la empresa podría subir hasta 30%…

De acuerdo con Goldman Sachs, si el programa con Amazon se convierte en un acuerdo de más alcance, los ingresos de Nike crecerían entre 300 y 500 millones de dólares, algo más del 1% de su facturación global.

¿Invertimos en Nike?

Lo más seguro es que el consumo en los Estados Unidos seguirá reforzando el crecimiento de la economía, aunque permanezca en niveles modestos.

Terminó la era del hielo para las tasas de interés en el año 2017 y en un escenario de incertidumbre total, una cartera diversificada podría permitir reducir los niveles de riesgo y ofrecer rentabilidad.

Las empresas expuestas al aumento de tasas de interés podrían obtener mejores rendimientos al ser expuestas al ciclo económico.

De acuerdo con este análisis, se verían beneficiadas empresas como The Travellers o Exxon Mobile, pero también Nike y las acciones ligadas al mundo deportivo.

Acciones deportivas en Wall Street

Puede gustarte alguna marca deportiva en particular, pero recordá siempre que todas se orientan hacia su negocio.

¿Cómo les ha ido a las acciones de las principales marcas deportivas internacionales durante los últimos años?

La respuesta corta: ha sido fantástico…

  • Under Armour

Refleja en el precio de sus acciones el espectacular crecimiento experimentado en los últimos años. Es la marca deportiva cuyos títulos han subido más.

El 1 de diciembre de 2005, cuando empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, sus acciones cerraron a 9,58 dólares.

10 años más tarde el precio de sus acciones era de 84,90 dólares. ¡Una ganancia de 786% en una década!

  • Asics

La japonesa es la segunda por rendimiento de sus acciones. Pasó de 507 yenes al cierre del primero de junio de 2005 a 3.195 en 2015. Nada menos que 530% de aumento.

  • Adidas

Si 2016 fue el año de la caída de Nike, fue el año del resurgimiento de Adidas. Su capacidad de seducir clientes ha sido total.

Podemos concluir que en el último año, los mercados son cada vez más de Adidas, y menos de su rival, Nike.

En todo 2016, Adidas ganó 66% en la Bolsa que podemos explicarte con algunas razones…

  • Crecimiento histórico

Uno de los motivos por lo que se desempeña mejor que Nike es su ritmo de crecimiento. Su facturación se elevó 21% mientras Nike lo hacía apenas en 8%.

  1. Menos diferencia por márgenes

Lo que diferencia a ambas empresas es el margen que obtienen. De acuerdo con Barclays, el margen que logra Nike es de 26,1% mientras que para Adidas es del 22,9%.

Ese espacio entre ambas empresas, de acuerdo con los especialistas, es un problema para Nike, pero es muy probable que se estreche con el pasar de los meses.

  1. Nuevo consejero delegado

La razón por la que se espera que la brecha se reduzca es el nuevo consejero delegado de Adidas. Kasper Rorster sustituyó a Herbert Hainier como cabeza visible de la marca y lo logró con un curriculum envidiable.

¿Quiere decir esto que deberíamos apostar por Adidas? Seguramente lo pensás, ¿cierto? Entonces mejor accedé al informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Relacionado:  La guerra de los parques temáticos: Sea World se hunde
Tags: acciones deportivasacciones NikeadidasamazonAsicsDow JonesnasdaqNikeUnder Armour
Previous Post

¿Conviene invertir en Cablevisión o Telecom tras su fusión?

Next Post

Lebacs en julio 2017: un retorno a esta atractiva inversión

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Una nueva manera de invertir en Lebacs

Lebacs en julio 2017: un retorno a esta atractiva inversión

Contenido Premium

¿Conocés la mejor alternativa para ahorrar en dólares?

¿Conocés la mejor alternativa para ahorrar en dólares?

11 diciembre, 2017

Las empresas que siguen esta tendencia podrían perjudicarlo

14 noviembre, 2016

VIDEO: ¿Cómo armar una cartera en dólares para la segunda mitad de 2014?

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?