• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Google y Mcdonald´s: ¿cómo le va a los gigantes en la temporada de balances?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
Los gurús de Wall Street están saboteando tus inversiones
4
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las dos empresas, consideradas blue chips, tuvieron un excelente rendimiento en el segundo trimestre. Te contamos cómo invertir durante la presentación de resultados.

Wall Street a sus anchas. Es la temporada de balances, ese período en el que conviven pobres resultados, cotizaciones firmes, indicadores en récords y grandes ganadores. Separamos a dos del montón: Google y Mcdonald´s, ¿cómo les va a los gigantes de la Bolsa?

Hace unos días te contábamos que esta podría ser la mejor temporada de balances en los últimos 7 años para sorpresa de todos.

La agenda fiscal y sanitaria de Donald Trump, en parálisis hasta nuevo aviso, y la Reserva Federal de los Estados Unidos debatiendo la suba gradual de tasas, todas las miradas se posan sobre la temporada de resultados.

De nuevo, ¿cómo se desenvuelven los gigantes de Wall Street?

La temporada para Google

Alphabet, matriz de Google, superó los pronósticos de ingresos trimestrales y reportó más ventas por publicidad en todas sus plataformas.

¿No lo creías posible?

Así es. Google busca dejar atrás esa multa récord de la Unión Europea que asciende a 2.700 millones de dólares asumiendo el cargo completo de una sola vez.

Los ingresos de Google crecieron así 21%, a 26.010 millones de dólares durante el segundo trimestre, superando al promedio de estimaciones de los analistas de Wall Street.

La ganancia por acción fue de 5,01 dólares, por encima del promedio de las estimaciones de 4,49 dólares, y hubiera sido de 8,90 dólares de no ser por la multa anunciada en junio por la agencia antimonopolios de la Unión Europea.

¿Recordás de qué hablamos?

La multa sobre Google

Bueno, los reguladores antimonopolios de la UE castigaron en junio a Google con una multa de 2.700 millones de dólares por favorecer a sus propios servicios de compra, en una estricta decisión para la primera de tres investigaciones por posición dominante.

La ganancia neta total de la compañía cayó a 3.520 millones de dólares. Pese a las cifras anunciadas, las acciones cayeron 3% tras el reporte de resultados.

Raro, ¿no?

En fin, tras el cierre de ayer, los títulos ganaban 26% en el año. No es para menos. Sus ingresos por publicidad crecieron 18,4%.

Los resultados de McDonald´s

Y luego está Mcdonald´s.

La cadena de comida rápida reportó que sus ganancias trimestrales crecieron 28%, hasta alcanzar los 1.395,1 millones.

De esta forma, la empresa consiguió un desempeño por encima de las expectativas del mercado.

Si tenemos en cuenta todo el primer semestre, las ganancias acumuladas de McDonald´s cerraron en 2.609,9 millones. Eso supone un avance del 18%.

Entre enero y junio, sus ganancias netas por acción fueron de 3,17 dólares, equivalentes a un crecimiento de 26% respecto al 2016.

De todos modos, Wall Street reaccionó a los datos con una valorización de 3,55% en los títulos de McDonald´s una hora después del inicio de la sesión.

Las blue chips en la temporada de resultados

¿Sabés qué son?

Blue chips son empresas muy establecidas, con ingresos estables, valores sin grandes fluctuaciones y que no precisen gigantescas ampliaciones de su pasivo.

Como Mcdonald´s o Google.

También podés encontrar en ese grupo a Facebook, Amazon, Microsoft o Apple, que conseguirán, con toda probabilidad, un trimestre récord de ganancias.

Solo estas empresas mostrarán un beneficio de 28 mil 796 millones de dólares, 23,6% más que el mismo período de 2016.

De todos modos, ninguna hará sombra a Apple, cuyo beneficio es superior al esperado para Facebook, Amazon o Microsoft.

¿Cómo aprovechar la temporada de resultados?

Credit Suisse sostuvo que los buenos números del primer trimestre fueron impulsados, especialmente, por compañías cíclicas y por las que más exponen al mercado internacional, debido a la debilidad del dólar.

Pero ¿cómo aprovechar la temporada que recién inicia?

Tanto al alza como a la baja, durante la temporada de balances se producen movimientos pronunciados en el precio de las acciones, lo que genera un incremento del riesgo para los inversores.

Sí, las Bolsas tienden a exagerar la reacción inmediata tras conocerse los balances y las cotizaciones pueden caer más de los niveles lógicos.

El inversor dispuesto a analizar la información y operar en contra de los movimientos del mercado, puede capitalizar precios de entrada interesantes.

La clave está en aprender a diferenciar si un reporte negativo obedece a algo que afecte a la empresa o si se trata de un período con datos malos.

Si la compañía pierde mercado frente a la competencia o si la industria se encuentra en declive, podría enfrentar un problema de largo plazo y, en ese caso, es mejor evitar el activo.

¿Sabés dónde encontrar el mejor refugio? Te lo vamos a contar en el informe especial que hemos creado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Conozca los adelantos tecnológicos que guiarán a los mercados hasta 2025
Tags: acciones empresasbalances empresasblue chipsDow JonesGoogleMc'Donaldsnasdaqpresentación de balancesS&P 500segundo trimestretemporada de balancestemporada de resultados
Previous Post

Crecimiento económico: ¿se mantendrá al cierre del 2017?

Next Post

¿Las idas y vueltas del dólar apagaron el interés por las Letes?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Las idas y vueltas del dólar apagaron el interés por las Letes?

¿Las idas y vueltas del dólar apagaron el interés por las Letes?

Contenido Premium

Martes auspicioso para los mercados

¿Se viene la salida del Banco Patagonia a Wall Street?

11 diciembre, 2017

Las grandes farmacéuticas siguen en un rally de adquisiciones

14 noviembre, 2016

Gabriel Holand: “La mejor inversión es aquella con la que uno duerme tranquilo”

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?