• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

¿De verdad viene una corrección del mercado?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
¿De verdad viene una corrección del mercado?
6
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos especialistas creen que Wall Street ralentiza su paso y se acerca a un inminente ajuste. Te damos las razones y nuestros consejos para protegerte a la hora de la verdad.

Los sustos son breves, pero las Bolsas no se detienen en su camino ascendente. El Nasdaq ha crecido 14% y el Dow Jones y el S&P 500 suben 8%, pero hay al menos dos razones para creer que se avecina una corrección del mercado.

¿La idea? Tenés que estar preparado para lo que se viene…

A pesar de la volatilidad, el riesgo político y las turbulencias en otros mercados, como el de divisas o el de petróleo, las acciones siguen escalando a paso decidido.

¿Cómo se desencadena la corrección de mercado?

Pero estos avances hablan por sí solos. Wall Street se encuentran en máximos históricos. Cada uno de sus índices ha tocado su techo, según Estrategias de Inversión.

Y como siempre sucede, las voces que alertan una corrección de mercado son cada vez más y los últimos en dejarse escuchar fueron el Citi y JP Morgan que han advertido sobre dos catalizadores que puedan desencadenar los descensos: la suba de tasa y resultados menos sólidos.

Nos aproximamos…

Lo cierto es que la Reserva Federal de los Estados Unidos ha reiterado su compromiso con el ciclo alcista, dando más volatilidad en los activos de riesgo y mercados emergentes.

La verdad es que las Bolsas podrían peligrar si se produce una desaceleración económica global, a la que se suman unas cuentas corporativas más débiles, ¿por qué?

  1. Las expectativas son elevadas para este período y la comparativa más complicada
  2. Los precios podrían ser más débiles
  3. La ralentización de la actividad con señales de debilitamiento en China y mixtas en los Estados Unidos.

¿Habrá una corrección de mercado?

Tenemos algunas razones para pensar en que se aproxima una corrección de mercado:

  • Políticas de Donald Trump

Los mercados han mantenido sus esperanzas por las políticas de estímulo del presidente Donald Trump, pero el fallo del Congreso respecto a la reforma sanitaria ha mellado el entusiasmo.

¿Golpe de realidad?

Eso sí, no todas las propuestas o medidas prometidas por el magnate republicano han demostrado históricamente que puedan impulsar a la economía hacia nuevos límites.

Bueno, la reducción de impuestos, uno de los estandartes de los republicanos, suelo generar solo un pequeño impulso mientras que la política de impulso al gasto en infraestructura o la rebaja impositiva a los bajos salarios solo impacta en el mediano plazo.

  • Inflación y tasas de interés

La Reserva Federal ha anotado un par de subas a las tasas de interés dada la solidez económica estadounidense que a la vez augura más ascensos.

Según Allianz, el IPC puede subir con mayor rapidez a la esperada, especialmente por la economía está casi en el pleno empleo.

Si la FED se ve obligada a subir con más rapidez las tasas de interés en los Estados Unidos, los mercados pueden encontrarse ante una sorpresa negativa.

Lo negativo acá es que hay mucha incertidumbre dado que habrán varias reuniones de la FED en lo que resta del año y aún no tenemos pistas sobre la próxima suba.

  • Proteccionismo norteamericano

La política fiscal que puso en marcha el presidente Donald Trump, que se une a sus ideas proteccionistas, favorecen a la industria estadounidense.

Eso sí, tené cuidado, por más que brille esta perla, no es oro…

El recorrido de Wall Street es corto. Si se materializan medidas proteccionistas, la volatilidad aumentará.

Es cierto es que ni siquiera sus planes proteccionistas, recortes fiscales o propuestas de infraestructura de Trump están aseguradas.

¿Cómo invertir ante una corrección de mercado?

Son acciones que pertenecen a un segmento llamado blue chip que cotizan en Wall Street y fueron recomendados abiertamente por la firma de inversiones Merrill Lynch por su potencial de suba.

Esto supone un cierto colchón para atenuar una corrección del mercado, así que ¿cuáles son las acciones?

  • AT&T

La compañía de telecomunicaciones ha recuperado gran parte de sus pérdidas registradas en la Bolsa hasta noviembre de 2016.

Se trata del mayor proveedor de televisión por suscripción con clientes en los Estados Unidos y otros 11 países en Latinoamérica.

Esta acción cotiza a 14,4 veces sus beneficios estimados y sigue manteniendo una fuerte expansión de su base de clientes, gracias a los servicios que va añadiendo con relativa frecuencia.

Sus resultados financieros para el cuarto trimestre del año pasado estuvieron en línea con las estimaciones de los analistas, por lo que sus perspectivas son favorables.

  • Newell Brands

Si bien esta compañía de consumo ha experimentado fuertes caídas, que acumulan más de 15% en la Bolsa, las mismas podrían haber marcado un buen punto de entrada en la acción de esta fabricante de marcas como Paper Mate.

Lo cierto es que en Wall Street creen que hay potencial de revalorización gracias a un posible programa de ajuste de costos, sinergias y adquisiciones.

Los expertos le dan un potencial alcista de 17%, que es lo que sus títulos tendrían que subir para alcanzar el precio objetivo estimado en el mercado, en torno a 55 dólares por acción.

Por cierto, en el sector tecnológico es donde más suena una corrección. ¿Será cierto que se aproxima? Te lo contamos en el informe especial que hemos preparado gratuitamente para vos.

 

Comentarios
Relacionado:  Acciones vs. commodities: ¿cuál es la mejor alternativa de inversión?
Tags: AT&Tcorrección del mercadocrisis en los mercadosdonald trumpDow Jonesinflacioninvertir corrección del mercadonasdaqNewell Brandsproteccionismo norteamericanoS&P 500tasas de interésWall Street
Previous Post

Invertir en robótica: ¿cuáles son las mejores acciones y ETF para vos?

Next Post

Lo que ocurrió con esta energética es inédito

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Una inversión que sube cuando aumentan las tarifas

Lo que ocurrió con esta energética es inédito

Contenido Premium

Tres lecciones de la Bolsa en 2015

No inviertas en un banco sin leer esta nota

24 junio, 2016
Ganá dinero mientras jugás a tu videojuego favorito

Ganá dinero mientras jugás a tu videojuego favorito

11 diciembre, 2017

Crisis siria hunde a los mercados

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?