• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Bonos y acciones empiezan a percibir el miedo electoral

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
¿Cuál es el plazo más largo al que estás dispuesto a invertir?
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se acercan las legislativas y cada vez son más los activos que se cubren temerosos, pero te contamos sobre un bono que puede salir triunfador a largo plazo. No te lo pierdas.

Todos empezamos 2017 con un norte: las elecciones legislativas, pero los bonos decidieron mirar a otro lado y ahora se acaba el tiempo. Finalmente acusan el riesgo electoral. ¿Significa que debemos evitar la renta fija o hay oportunidades ocultas?

Desde el cierre de listas, el Bonar 2046 perdió 3,4% y el retorno del bono subió a niveles de 7,32% desde 7% un mes atrás.

También sufrieron el resto de los bonos como el Bonar 2036, que registra una suba de 40 puntos básicos en las últimas cuatro semanas, con un rendimiento que llega a 7,23%.

El Bonar 2024 volvió a rendir por encima de 5% desde los 4,62% que cotizaba antes del cierre de listas y el Bonar 2026, que generó grandes avances en los primeros meses del año, rindió por encima del 6%.

Para que lo sepas, eso representa una suba de 33 puntos básicos del spread contra el bono a 10 años del Tesoro americano.

El único bono que triunfa en un cementerio de malas inversiones

Pero siempre hay excepciones a esta regla…

El bono a tasa fija 2026 (Bote26), lanzado por el Ejecutivo, encierra grandes incógnitas para los inversores y operadores de bancos locales e internacionales.

Sus pares como el Bote23 o el Bote21 han mostrado descensos importantes en las últimas fechas, pero no es el caso del Bote26 que asciende meteóricamente.

La historia inflacionaria de la Argentina es amplia. Mantener un bono a tasa fija en pesos con vencimiento a 2026 conlleva un gran riesgo.

Los inversores locales que bien conocen la historia economía pierden interés en posicionarse en bonos de esta naturaleza y buscan otros con más retornos.

Pero el Bote26 acumula una suba de 8,6% desde sus mínimos de mayo y muestra un rendimiento de 13,25%, convirtiéndose en una pieza interesante.

En cambio, el Bote23 y el Bote21 no han generado recuperación alguna, colocándose apenas 2% desde sus mínimos tocados en mayo.

¿Por qué tanta firmeza en el bono a 2026?

La respuesta a la que se puede llegar es que hoy en día hay una gran convicción de que el BCRA ganará su batalla a largo plazo contra la inflación.

Estos bonos son comprados por inversores extranjeros y desde afuera confían en que el BCRA ganará la competencia.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en 2018 la inflación alcanzará 18%, como máximo y, para 2019, al 10%-

Con el Bote26 comprás siete años de ganancias versus tres de pérdidas por inflación mayor que su rendimiento.

Bote26 gana la carrera

Cuando llegue el momento en el que la inflación esté alrededor del 10%, tal como lo espera el REM, la ganancia por una baja en la aceleración de precios será significativa.

Además, es un bono sin elevados niveles de liquidez y fue un bono que el Gobierno pudo colocar y que luego entró en la cesta de emergentes, dándole un atractivo adicional.

Justamente, si tomamos en cuenta el REM, el Bote26 es el que más potencial de ganancia tiene ante los otros dos que son más cortos, ya que da justo para el tiempo en que se ganará la batalla.

Incertidumbre en el Merval

Y esta incertidumbre no solo engloba al mundo de los bonos.

Las acciones se han visto amenazadas en el último mes. El Merval registró un descenso de 7,56% en dólares y casi 15% desde sus máximos vistos en el primer semestre del año.

Gran parte de las acciones nos enseñan resultados negativo en términos de dólares superando un retroceso de hasta 20% en cuestión de un mes.

Claro, al igual que en el mundo de la renta fija, se salvan algunos papeles.

Es el caso de Telecom, Petrobras y Tenaris, que muestran una suba de 9,8%, 6,5% y 6,25%, respectivamente, en dólares.

El resto del panel muestra resultados en rojo desde que se conoció la lista de competidores de las PASO, que se celebrarán el próximo 13 de agosto.

¿Cómo se explica esta debilidad?

No se trata de una caída en el precio de las acciones en la plaza local sino simplemente por la importante suba del tipo de cambio experimentado en el último mes.

El dólar avanzó 8,75% desde el cierre de listas, mucho más de lo que había acelerado en todo el año.

Este avance del dólar es aún más importante si contemplamos que la divisa norteamericana registró caídas importantes a nivel regional e incluso global.

De todos modos, el mercado ha incorporado a los precios el factor electoral y ve así un incremento de la incertidumbre de cara a lo que puede ocurrir en las legislativas.

Tampoco olvidemos que el resultado de distintas elecciones alrededor del mundo ha sido una sorpresa para el mercado y que no se han cumplido gran parte de las proyecciones o expectativas políticas que tenían los inversores en cada comicio, desde el Brexit hasta Trump.

2016 dejó como aprendizaje que en los mercados nunca hay que dejar de lado el riesgo de que ocurre un evento con baja probabilidad.

Por eso es que la plaza local parece haber optado por un sendero de cautela.

En fin, con las venideras elecciones legislativas, ¿dónde deberíamos buscar refugio: en bonos o acciones? Te lo contamos en el informe especial que armamos de forma gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Dónde invertir en 2018: la guía definitiva para ganar mucho dinero
Previous Post

¿Cuáles son los requisitos para que la Argentina ingrese en la OCDE?

Next Post

La oportunidad argentina que destrona al dólar y las Lebacs

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
fondos comunes de inversión

La oportunidad argentina que destrona al dólar y las Lebacs

Contenido Premium

Google anuncia resultados y la acción se dispara 12%

14 noviembre, 2016

Los argentinos viajan y gastan en el exterior, no así los extranjeros en el país

14 noviembre, 2016

Análisis de los balances de Alindar y Banco Francés

15 noviembre, 2006

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?