• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Inversiones

Una oportunidad que brilla como el propio sol

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Inversiones
0
1
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las energías renovables suenan como la inversión de la década y la Argentina ha decidido entrar a ese tren. Te enseñamos lo que necesitás para no quedarte atrás.

Se dice que en 10 años el sector energético sufrirá una transformación y se iniciará una er de consumo de energía renovable, una causa que Mauricio Macri ha definido como el brote verde económico de la década. ¿Querés aprender cómo sacarle provecho?

A partir del año 2040, las energías renovables se convertirán en tecnologías más baratas, por lo que su producción se optimizará al máximo en los parques eólicos y en las plantas fotovoltaicas como fuentes de energía limpia.

Un reporte de la Red de políticas en energía renovable para el siglo XXI (REN21) sostiene que a partir de 2015 se suscitaron constantes avances en cuanto a tecnologías de energías renovables gracias a una mayor eficiencia.

Energías renovables en Argentina

Lo cierto es que en la Argentina la energía renovable apenas llega al 1% del total instalado. En los últimos cinco años la inversión ha alcanzado los 1.800 millones de dólares en energía verde.

Pero el presidente Mauricio Macri ya se ha puesto las pilas y espera captar 20.000 millones de dólares como parte de un objetivo fijado para 2025: conseguir que la Argentina genere  20% de la energía que necesita a partir de fuentes renovables.

¿Se dispara esta inversión en la Argentina?

De ahí que veamos 2 motivos para pensar que esta inversión se va a disparar próximamente:

  1. Existe gran expectativa en la Argentina por las inversiones provenientes de los Estados Unidos
  2. Un equipo de Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa descubrió una familia de compuestos que permitirían quintuplicar lo que se aprovecha de energía solar para transformarla en química o eléctrica.

Lo cierto es que la Argentina podría convertirse en la próxima potencia eólica o solar de Latinoamérica, dado que cuenta con recursos que superan a países como España o Dinamarca, referentes mundiales.

Además, los 10.000 MW que se pretenden instalar en energía renovable durante la próxima década permitiría al país depender menos de la costosa energía importada, lo que más pesa en el abultado déficit fiscal y la raíz de los problemas económicos.

¿Es conveniente invertir en energías renovables?

Vamos a graficarlo para que vos puedas decidirlo:

El índice Bloomberg para Energías Renovables de América de la Bolsa de Nueva York (NYSE) tiene 141 empresas radicadas en los Estados Unidos y ha generado un retorno del 33,62% en los últimos dos años.

En comparación, las 40 empresas de energía convencional del S&P 500 apenas retornaron 1,2% en el mismo período, según datos de Bloomberg.

Una alternativa a la hora de invertir en energías renovables son los Fondos Comunes de Inversión (FCI), pero además es una fiebre que ha contagiado a algunas grandes petroleras que no solían ser tan amistosas con el medio ambiente.

Un caso es el Pan American Energy (PAE), por citar un ejemplo a la hora de buscar acciones que inviertan en energía renovable.

Ese boom también tienta a grandes jugadores locales, como es el caso de Pampa Energía, dueña de Edenor, socia de Transener y una de las grandes petroleras del país.

A favor y en contra de esta inversión

Es cierto que la apuesta es costosa para las empresas y la generación eléctrica con energías renovables promete también llevar inversiones en tecnología a lugares poco frecuentados por el capital, por algo tan sencillo como que el viento, sol o el agua no siempre están en las capitales.

Adicionalmente las energías renovables demuestran cada día lo competitivas que son frente a las convencionales.

Hoy el costo medio de la electricidad en la Argentina se acerca a los 100 dólares por MWh; y el costo marginal es de 120 dólares por MWh.

Los contratos de energías renovables a los precios de 60 dólares MWh desplazan energía cara o combustibles importados, una alternativa atractiva para grandes consumidores industriales y comerciales.

5 ETF para invertir en energías renovables

  1. PBW – WilderHill Clean Energy Portfolio

El índice fue diseñado para ofrecer una revalorización del capital a través de la selección de empresas centradas en energías renovables.

  1. GEX – Market Vectors Global Alternative Energy

Este índice ofrece una exposición a las empresas que cotizan en las Bolsas en todo el mundo que se dedican principalmente a la industria de la energía alternativa.

  1. ICLN – S&P Global Clean Energy Index Fund

El índice mide el desempeño de las empresas globales que representan el universo de energía.

  1. QCLN – Nasdaq Clean Edge Green Energy Index Fund

Este ETF fue diseñado para rastrear el desempeño de las empresas de energía limpia que cotizan en la Bolsa de los Estados, incluyendo empresas dedicadas a la fabricación y desarrollo energías limpias.

  1. PBD – Global Clean Energy Portfolio

El fondo cotizado pretende ofrecer una revalorización y se compone de empresas que se centran en fuentes realmente verdes.

¿Querés conocer 4 acciones exclusivamente dedicadas al desarrollo de energías renovables? Accedé al informe especial que preparamos exclusivamente para vos y aprendé todo lo que hemos investigado.

Comentarios
Relacionado:  Punta del Este: una alternativa de inversión
Tags: acciones energéticasenergías limpiasenergías renovablesenergías renovables en Argentinaenergías verdesinvertir en renovablesPampa Energía
Previous Post

Aprovechá estas 2 oportunidades del Merval antes de julio

Next Post

Reforma tributaria: los cambios que se vienen

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

Reforma tributaria: los cambios que se vienen

Contenido Premium

Éste es el joven detrás de la compañía que ayudó a organizar el Super Bowl de 2013

14 noviembre, 2016

El imparable Nasdaq: ¿oportunidad o alerta para los inversores?

14 noviembre, 2016

10 maneras de duplicar una inversión

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?