• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Una estrategia infalible para ganar en la Argentina

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
0
SHARES
82
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones argentinas han retrocedido 7% en pesos y 10% en dólares desde que inició junio y los inversores han empezado a notar la corrección que sufre el mercado, pero hay un modo de ganar ante la tempestad.

Si das un paso hacia atrás, que sea para tomar impulso, dice un antiguo refrán. Es lo que sucede con las acciones argentinas cuyas acciones han caído 7% en pesos y 10% en dólares desde que empezó junio, pero es un retroceso propicio para recuperar un mercado más barato.

La volatilidad arribó a la Bolsa porteña y los inversores optaron por tomar ganancias que, de sostenerse, iniciaría una corrección del mercado aún mayor, nos indica El Cronista.

Todo ocurre en un contexto en el que tenemos el regreso de la Argentina al grupo de mercados emergentes, hecho que ha tentado a los inversores a vender.

Recordá el dicho: comprá con el rumor y vendé con la noticia…

La vuelta a los mercados emergentes entusiasmó mucho al mercado. Desde que inició el año, la ganancia para la Bolsa porteña es de 30% en dólares.

Esa suba, sin embargo, no se vio reflejada en la economía. Esto le ocurrió a Pakistán, el último país incluido en el índice de emergentes, que sufrió una toma de ganancias tras la noticia.

El potencial de la Bolsa argentina

El rally entonces duró hasta poco antes del 20 de junio, pero no te preocupes: los papeles argentinos tienen aún muchas noticias que darnos y vendrían después de la toma de ganancias.

De hecho, desde Goldman Sachs y Credit Suisse nos dijeron recientemente que las acciones argentinas crecerían entre 15% y 20% tras la confirmación de la decisión del MSCI.

Desde Bull Market Brokers la recomendación es mantener la cautela y aguardar mejores niveles de entrar para comprar acciones argentinas, esperando un ajuste que finalizará en septiembre.

En el mediano plazo y largo plazo, apuntan, hay una clara tendencia alcista, tal y como sucede en otros países, aunque advierten que debemos tener cuidamos sobre los riesgos de un incremento en la volatilidad para las acciones locales.

¿Cuáles son esos riesgos?

Para los próximos 45 días anotá la crisis política en Brasil sin resolver, reformas tributarias de Donald Trump sin avance alguno, elecciones primarias en la Argentina con resultados que podrían ser no deseados.

Evidentemente, si tu visión es cortoplacista caerás en el pesimismo de lo que empieza a verse en el mercado, pero hay instrumentos para resistir la tormenta.

¿Cómo armar una cartera en medio de una corrección?

Desde Bull Market nos dicen que la estrategia es considerar en medio de una baja del Merval hasta finales de julio, es comprar activos de cobertura.

Esto es comprar bonos de corta duración como el A2E2 o el AO20, que están dolarizados y nos cubrirían no solo de cualquier eventos externo, sino del local, al estar en un segmento más cortoplacista

Al mismo tiempo, no podés olvidarte de las Lebacs, la mejor amiga que tuvo el inversor durante el año 2016, y que hoy tienen una tasa de interés de 25%. Eso nos asegura una ganancia de capital potencial si la tasa cae abruptamente por ser la más carta.

¿Cuáles son los bonos argentinos más atractivos?

Tené en cuenta los bonos pesos linked, emisiones de empresas locales en mercados extranjeros. Pagan en dólares según la tasa de interés en pesos que se guía por la Badlar.

También resultan atractivos los bonos que ajustan por CER, acrónimo para el Coeficiente de Estabilización de Referencia que sigue la evolución de la inflación.

Algunos analistas entienden que la inflación acumulada hasta el día se debe a la suba de precios regulados y, por ende, en el segundo semestre debería desacelerar.

Por eso lo consecuente sería achicar posiciones en Bonos CER al esperar una rápida disminución en el retorno.

Hay otros que consideran que el momento estratégico para posicionarse en bonos CER es cuando las tasas alcanzan su punto máximo y entran en una dinámica descendente.

Las mejores acciones argentinas

Por último, no pretendemos alejarnos completamente de la Bolsa. Acciones interesantes hay como lo son Pampa o Grupo Financiero Galicia o, si lo preferís, podés apostar en el Rofex a través de contratos de futuro.

Los sectores que mejor aprovecharían este momento son el financiero y el energético, principales beneficiados del retorno de la Argentina a los mercados emergentes.

No es Pampa Energía la única destacable dentro del grupo. También resaltan los papeles de Central Puerto y Central Costanera.

Dentro de la construcción, la actividad que empieza a despertar, lo más recomendable al corto plazo son acciones como Longvie o Ferrum.

Tenés que unirte a ese tren. No sos el único a bordo. Los inversores en la Argentina se animan cada vez más hacia productos de inversión más sofisticados y las licitaciones de bonos ampliaron las alternativas de inversión, brindando así nuevas oportunidades de negocios en un mercado con más potencial.

Pero ¿sabés cuáles son los sectores que más celebran la reclasificación de la Argentina como mercado emergente? Te lo contamos en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

 

Comentarios
Relacionado:  Acusan al Deutsche Bank de “maquillar” datos
Tags: acciones argentinasbonos argentinosBYMAcorrección de mercadomercados emergentesmervalMorgan StanleyMSCI
Previous Post

Nueva suba de tasas de la FED: ¿Cómo nos preparamos en casa?

Next Post

Decile adiós a las estrellas por un día del mercado

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Decile adiós a las estrellas por un día del mercado

Decile adiós a las estrellas por un día del mercado

Contenido Premium

8 claves para mejorar la administración de tu porftolio

14 noviembre, 2016

Los bitcoins también aprovechan el Black Friday

14 noviembre, 2016

Good Morning, Vietnam: invierta ahora en el próximo tigre asiático

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?