• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

La exclusión de los emergentes nos abre una gran oportunidad

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
1
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El MSCI postergó la decisión de incluir a la Argentina en su famoso índice, pero esto ha supuesto un alargue a la vida del ciclo alcista que vive el Merval.

Argentina fue excluida del índice de mercados emergentes, un catalizador idóneo para las acciones locales que cayeron hasta 8%, pero la teoría del mercado reza que una mala noticia nunca es techo y el ciclo alcista del mercado aún tiene mucho que regalarnos. ¡Esta puede ser tu última oportunidad!

Podríamos quedarnos en la noticia: el índice Merval sufrió una caída del 4,81% y todas las acciones -con excepción del Banco Macro-, pero realmente hay una oportunidad para volver al mercado…

Más operaciones no impiden la caída

No seamos negativos. La decisión de la banca inversora Morgan Stanley fue la de mantener a la Argentina con el estatus de la Argentina como aspirante a esa mejora y postergar para mediados de 2018.

Así fue como la rueda de este miércoles quedó marcada por un volumen inédito de operaciones, más de 1.000 millones de pesos, el triple de lo normal, pero aún así los papeles fueron arrastrados y acumulan 7,8% en pérdidas durante junio.

¿Quiénes lideraron la baja en el Merval?

Fue así: Agrometal con 8,30%; Pampa Energía con 7,76%; Transportadora Gas del Norte con 7,01% y Galicia con 6,41%.

Pero el peor impacto lo sufrieron las ADR, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. El papel de YPF retrocedió 5%; Edenor cayó 3,31% y Galicia sufrió un ajuste del 3,6%.

El efecto de la decisión del MSCI también se sintió en los bonos, aunque en menor medida. Los títulos en pesos terminaron con subas leves en la mayoría de los casos, mientras los nominados en dólares fueron los que más sufrieron el impacto y corrigieron 1,5% en promedio.

El Bonar 2046, por ejemplo, anotó una baja de 1,96% y el Bonar 2024, se depreció 0,94%. Entre ambos concentraron gran parte de las operaciones de la rueda.

Una oportunidad para invertir en el Merval

Es fácil caer en la negatividad. La decisión del MSCI generó un gran ajuste en las acciones y si bien la incertidumbre no nos deja ver claramente qué sucederá, la mala noticia sirve para el mercado.

Recordá que los mercados alcistas no terminan con una mala noticia. Los pisos de mercado coinciden con pesimismo, crisis o conflictos.

En cuanto más se satura el mercado con malas noticias y pesimismo, mayor es la probabilidad de que el mercado castigue consensos e inicie un ciclo alcista positivo, generando un cambio de expectativas.

En cambio, el techo del mercado llega un momento en que la euforia y el optimismo sobre la economía y apoyo indiscutido a los gobernantes están allí a la vista.

Movernos con cautela en el Merval

Es en ese instante en que las acciones inician un proceso de ajuste, dan a entender que el ciclo se agotó y que todo el optimismo está incluido en los precios, dando espacio a la reconstrucción del modelo económico.

Eso sí, tené cuidado, porque la turbulencia podría prolongarse por unos días más, pero luego las caídas pueden ser el piso para adquirir activos locales.

Si a la decisión de no pertenecer al índice de mercados emergentes hay que sumar el tema electoral, podemos tener un poco más de corrección, tanto en magnitud como en el tiempo.

En el mediano plazo la visión deja abiertas varias oportunidades. El piso estará por debajo de los niveles actuales, pero antes veremos mucha volatilidad, habrá algunos rebotes y también volverán a caer los precios.

Por eso ante los derrumbes, la opción nunca debe ser venderlo todo. Las oportunidades van a sobrar, especialmente si tenés un perfil conservador, pero tenés que esperar un poco.

¡Larga vida al mercado alcista!

Esto es algo que aplica el Oráculo de Omaha, Warren Buffett, quien invita a ser “codiciosos cuando todos son temerosos y ser temerosos cuando los demás son codiciosos”.

Por eso es que la exclusión de la Argentina de los mercados emergentes alarga la vida al mercado alcista argentinos, dado que no deberíamos esperar el fin del ciclo alcista con la mala noticia.

De hecho, funciona al contrario, si hubiésemos quedado como mercados emergentes habríamos generado proyecciones bajistas para el mercado.

Los mercados suelen estar conformados por tres períodos de ciclos de largo plazo. Uno de valor, seguido por la expectativo y un último de confianza.

Ya dejamos atrás el momento de valor y nos encontramos en el de expectativa que puede estar próximo a dar su punto final.

Una eventual ajuste nos permitiría hacer la transición de pasar a un ciclo de confianza, en donde las expectativas de mercado quedarían plasmadas en la economía.

Pero aún tenemos mejores noticias…

Acciones emergentes

Supimos por iProfesional que las acciones de Cresud y BBVA Banco Francés que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York podrían considerarse ya parte de un mercado emergente.

En su presentación, Morgan Stanley destacó que ambas compañías tienen los requerimientos de liquidez establecidos.

El índice incluiría también a YPF, Grupo Galicia, Banco Macro, Telecom, Pampa Energía, Siderar y Adecoagro, Transportadora Gas Ban y Globant.

De todos modos, hemos armado un Informe Especial donde te señalamos 3 acciones del Merval que no paran de brillar. No tenés que preocuparte porque es totalmente gratuito.

Comentarios
Relacionado:  El secreto de los fondos comunes de inversión
Tags: acciones del MervalAcciones Mervalboom Mervalmercado alcistamercado de fronteraMercado de Valoresmercado emergentemervalMSCI
Previous Post

¿Es el peor momento para invertir en oro o petróleo?

Next Post

¿Se viene una suba de 20% en Wall Street? ¡Preparate!

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Los gurús de Wall Street están saboteando tus inversiones

¿Se viene una suba de 20% en Wall Street? ¡Preparate!

Contenido Premium

Revelamos el secreto: ¿cómo ganarle a las Lebacs?

Revelamos el secreto: ¿cómo ganarle a las Lebacs?

25 enero, 2017

5 consejos para ser un Inversor Global exitoso

14 noviembre, 2016

10 conceptos claves para entender el default

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?