• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Esta acción argentina que nos comunica a todos

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
23
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los papeles de Mirgor, empresa controlada por el empresario Nicolás Caputo, se preparan para un rebote, pero no es la única: Central Puerto también tiene interesantes proyecciones.

Nicolás Caputo se llevaba las manos a la cabeza. Mirgor, la empresa argentina que fabrica la mayoría de los celulares, atravesaba su peor momento en la Bolsa, pero ahora hay quien pronostica un interesante rebote. ¿Estás preparado para atajar esta oportunidad?

Veamos cuáles son los tres negocios de Mirgor:

– En el negocio automotriz, se dedican a sistemas de climatización y cajas de Dirección, así como a sistemas de información y entretenimiento.

– El segmento de electrónico de consumo, Interclima hace sistemas de acondicionadores de aire domiciliario y de piso-techo-

– Lo referido a telefonía móvil, IATEC es fabricante exclusivo de teléfonos Nokia y fabricante también desde junio de 2014 de los celulares Samsung.

El motor de Mirgor

Pero cerca del 80% de la facturación de Mirgor es de IATEC, su controlada que fabrica celulares y televisores…

La empresa controlada por Nicolás Caputo, sin embargo, arrastraba un inconveniente: pese a que vendió más que en 2016, sus acciones han caído de 500 pesos a 333 pesos.

El crecimiento de Mirgor

Desde sus mínimos cercanos a los 260 pesos, invertir en las acciones de Mirgor es una apuesta a la reactivación del consumo y del sector automotor.

Los despachos de celulares y demás productos fabricados por Mirgor vienen sostenidos, de modo que ahora se viene recuperando aceleradamente.

Pero no es solo eso…

La semana pasada, Mirgor recibió diversas órdenes de compra por parte de Ford Argentina para la fabricación y provisión de los sistemas de climatización para las camionetas modelo Ranger.

El comienzo de la producción y suministro está previsto entonces para el primer semestre del año 2018.

Así va el rebote…

Es una buena notica para Mirgor dado que ayudaría a que el segmento de aires acondicionados tenga ganancias operativas, algo que no ocurre desde 2013.

De acuerdo con Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones y editor de Revancha Argentina, sostuvo que el anuncio dio fuerza al rebote que ya había empezado a experimentar Mirgor.

Sucede también que en el primer trimestre ganaron 115 millones de pesos cuando varios analistas esperaban incluso pérdidas, y por otro lado se batió el número del primer trimestre del año anterior.

En el segundo trimestre, en cambio, las ganancias lucen consolidadas alcanzando los 4.600 millones de pesos en facturación.

Una de las estrellas de Macri

Lo cierto es que Mirgor está en la lista de acciones con mayor rendimiento asegurado bajo la gestión de Mauricio Macri.

Pero ¿cuáles son las razones que impulsan semejante despegue?

Hay dos medidas claves anunciados por el gobierno de Mauricio Macri:

  1. La ley orientada a promover la fabricación de autopartes nacionales
  2. La puesta en marcha del plan canje de celulares 4G

Pero además quedan drives por delante. La mina de oro de San Nicolás, donde Mirgor concentra 13% de su negocio, entró en producción.

Se trata de un negocio por fuera del régimen de Tierra del Fuego, que desvía los fondos del fideicomiso financiero que se va adelantando con las ganancias de la empresa y ahora aportará más rentabilidad.

La empresa fundada en la década de los 80 por Nicolás Caputo y el ahora presidente Mauricio Macri, destaca por la salida de despachos desde Tierra del Fuego que es nuevamente intensa tras el lanzamiento del exitoso Samsung S8, más las señales que da la economía de reactivación del consumo que pueden abrir paso a un buen balance trimestral.

Al final del día se trata de una clara apuesta por el crecimiento del mercado…

La empresa que da energía a Caputo

Dentro del sector energético, una empresa que los especialistas ven con gran recorrido alcista es Central Puerto (CEPU), principal generadora de energía del país controlada por Sadesa, donde participa Nicolás Caputo.

En mayo pasado, CEPU recibió un importante aumento en los precios de generación de energía y en el segundo semestre del año entró en servicio la nueva central Vuelta de Obligado.

En consecuencia, el incremento de precios y de su producción, auguran una buena segunda parte del año.

La idea siempre es conseguir nuevas ideas de inversión exitosas. Por eso hemos armado un informe especial donde hemos colocado tres acciones del Merval que no paran de brillar. ¿Querés saber cuáles son?

Comentarios
Relacionado:  Ambiente mundialista en Brasil opacado por los problemas económicos
Tags: Central PuertoCEPUinvertir en accionesMauricio MacrimervalMIRGMirgorNicolás Caputo
Previous Post

¿Qué va a pasar con la economía de cara a las elecciones?

Next Post

¿Se desvaneció la magia de las FANG?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post

¿Se desvaneció la magia de las FANG?

Contenido Premium

El dólar bajó después de las elecciones, pero se estira la brecha entre los tipos de cambio

El dólar bajó después de las elecciones, pero se estira la brecha entre los tipos de cambio

28 octubre, 2019

Bancos comienzan a hacer más préstamos y la Fed lanza una advertencia

14 noviembre, 2016

Entre el vértigo y la seducción del FOREX

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?