• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Argentina

Elecciones legislativas: ¿Cristina y cuántos más?

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Argentina
0
La mayor mentira financiera de la era K
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana es el día oficial en el que se comienza a definir la estrategia kirchnerista de cara a las próximas elecciones legislativas. También es probable que se conozca si la ex presidenta será o no candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires.

La ex presidenta Cristina Kirchner encabezó en el Instituto Patria, una reunión junto a los intendentes peronistas bonaerenses y los dirigentes de los partidos políticos que conformarán el nuevo frente kirchnerista, con el objetivo de anunciar la estrategia electoral que se implementará para los próximos comicios legislativos y si será o no candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires.

Cristina anunció a través de la red social Twitter y mientras se desarrollaba en el Instituto Patria un encuentro con una veintena de intendentes bonaerenses peronistas, que el frente con el que competirán en las PASO con vistas a las legislativas se denominará “Unidad Ciudadana para volver a tener futuro”.

“Después del engaño y la estafa electoral: la segunda fase del ajuste. Unidad Ciudadana para volver a tener futuro”, escribió la ex presidenta y remitió a un documento programático de 15 puntos con propuestas que -sostuvo- “están abiertas al debate y al aporte”.

Relacionado:  El dólar cerró en 55,80 y bajó más de 6,2% en una semana

Firmaron ese documento los partidos Compromiso Federal, del gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; el Frente Grande, del intendente Mario Secco; la agrupación Kolina, del diputado nacional Carlos Castagneto; Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella y el Partido de la Victoria, de Aldo San Pedro.

“No hay trabajo, los precios están por las nubes, la plata no alcanza, las tarifas son impagables y cierran comercios e industrias. Así no se puede vivir más. Así no se puede seguir. Así no hay futuro”, sostuvo Cristina Fernández de Kirchner al confirmar la constitución del frente Unión Ciudadana.

El lanzamiento de la candidatura de Cristina, confirmada en off the record por los jefes comunales que participaron de la reunión, tiene fecha y lugar: será el martes 20 de junio, con un acto en el estadio de Arsenal. También ese día habrá que conformarse con las señales. En lo formal será un festejo por el Día de la Bandera.

Relacionado:  3 opciones de inversión que pueden ganarle a las Lebacs en los próximos 30 días

“Cristina es candidata”, se animó Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó, a la salida del Instituto Patria, mientras caminaba a paso ligero hacia su auto, sobre la calle Rodríguez Peña. Los dirigentes designados para hablar con la prensa, Verónica Magario (La Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo) y Gustavo Arrieta (Cañuelas), se apegaron al libreto.

“No se habló de candidaturas. Hablamos sobre la situaciones difíciles que se viven en cada uno de nuestros distritos”, dijo Magario. “Ella nos dijo que está dispuesta a ser candidata, pero pidió que extrememos los esfuerzos para lograr la unidad. Tenemos tiempo hasta el 24 de junio”, recitó Menéndez.

Al equipo de comunicación de la reunión se sumaron también el diputado Carlos Castagneto y el intendente Francisco Durañona (San Antonio de Areco). Insistieron en que, pese a la inscripción de Unidad Ciudadana se buscará la unidad hasta el 24 de junio. La condición es que haya una lista única, sin competencia interna en las PASO, escenario que rechazan cerca de Randazzo. Si él aceptara, dicen los allegados de la ex presidenta, el PJ podría adherir al frente anotado hoy.

Relacionado:  Ganancias: los últimos cambios que se llevarán a cabo y tenés que conocer

La bala de plata para lograr una confluencia entre los dos sectores, avisan los intendentes, es una llamada directa de Cristina a su ex ministro, algo que no se descartaba en el Instituto Patria. Habrá que ver. Sería un volantazo sorpresivo, a juzgar por lo hecho hasta ahora. Los jefes comunales que estuvieron ayer con Randazzo cuentan que él está dispuesta a atenderla.

El martes es feriado por ser 20 de Junio, Día de la Bandera en homenaje al fallecimiento de Manuel Belgrano. Cristina protagonizará este acto a cuatro días del cierre de la listas con vistas a las elecciones legislativas de octubre. El sábado 24 a la medianoche deberán estar presentados todos los candidatos.

“Cristina va ser la candidata de la unidad lo más amplia posible. Ese día 24 quedará plasmado con los mejores candidatos de la unidad”, afirmó Ferraresi esta mañana en diálogo con Radio Del Plata.

[supsystic-popup-content id=356]

Comentarios
Tags: cfkcristinaeleccionesKirchnerMauricio Macripolitica argentina
Previous Post

El ganador de esta carrera será el banco más atractivo de la Bolsa

Next Post

En 5 días estas acciones argentinas explotarán

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
¿De qué se tratan las tecno-regalías?
Aprendiendo

¿De qué se tratan las tecno-regalías?

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?
Argentina

Empeora el cepo: ¿cómo afecta la suba del dólar a los argentinos?

by Inversor Global
16 septiembre, 2020
¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo
Argentina

¿Qué es el déficit fiscal? Una guía completa para entenderlo

by Inversor Global
10 septiembre, 2020
Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda
Argentina

Dólar hoy: el CCL rozó los $128 y ya subió un 9% desde que se anunció el acuerdo de la deuda

by Inversor Global
7 agosto, 2020
Next Post

En 5 días estas acciones argentinas explotarán

Contenido Premium

Día D: ¿llegará el acuerdo con los buitre?

14 noviembre, 2016

El dólar oficial alcanzó los $7,125 y el blue llegó a los $12

14 noviembre, 2016
Cómo tributar menos impuestos gracias a la Bolsa

3 mandamientos que todo inversor debe cumplir

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?