• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

¡Cuidado! Esta centenaria inversión huele a burbuja

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
1
SHARES
53
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Argentina lanzó el Globant 2117, un bono a 100 años, que amasó tanto interés en el mercado que muchos miran con preocupación lo que se está formando.

¿Te imaginás que un día necesitás un préstamo y los bancos pujan por vos recibiendo ofertas hasta cuatro veces por el monto que requerías inicialmente? Eso es lo que le sucede a la Argentina que recientemente lanzó un bono a 100 años y fue tanto el interés que huele a una burbuja financiera.

La Argentina sorprendió a los mercados con la emisión del bono 100 años por 2.750 millones de dólares con rendimiento efectivo de 8%.

Podrías creer que sería difícil de encontrar alguien que quisiera comprarlo. Después de todo, la Argentina ha incumplido el pago de sus deudas ocho veces en 200 años, con cinco defaults en el último siglo.

De hecho, la Argentina no ha podido levantarse del último, algo que acarreó que el índice de bonos MSCI mantuviera a la Argentina en la categoría de frontera, en vez de promocionarla como mercado emergente.

¡Pero a los inversores no les importa!

Todos hacia el bono 100 años

La Argentina demandó 2.750 millones de dólares pero recibió ofertas por 9.750 millones. ¿Estamos hablando de una burbuja financiera?

Esto viene ocurriendo con los mercados desarrollados. Italia, por ejemplo, tiene un ratio deuda/PBI mayor a 130%. Su economía está estancada y su gobierno es débil, pero su deuda a 10 años cotiza a menos de 2%.

¿Por qué los inversores compran estos bonos?

Seguramente si les preguntás dirían que es a causa de una desaceleración global de la tasa inflacionaria y factores específicos del país, según nos señala El Cronista.

En el caso del Globant 2117, el bono 100 años argentino, las ofertas llegaron gracias a que el presidente Mauricio Macri ha implementado reformas pro mercado desde que asumió en 2015.

El motivo de fondo, sin embargo, es la flexibilización bombeó tanta liquidez en los mercados que los inversores buscan desesperadamente cualquier inversión que produzca algún retorno.

Con un rendimiento de 8%, el Globant 2117 se repaga a los inversores en cuestión de 12 años, convirtiéndolo en una apuesta atractiva en caso de que la inflación siga a la baja.

En caso de que las tasas cayeran más debido a las reformas económicas, a niveles de Brasil, por ejemplo, quien tenga el bono 100 años podría venderlo y obtener ganancias.

¿Qué hay de las variables financieras?

El gran condicional para ganar con el bono 100 años es que las condiciones económicas se sostengan y hay tanta incertidumbre que resulta difícil vislumbrarlo.

Ahí es cuando tenemos que ver hacia bancos de inversión como UBS o Citi que confeccionan los índices llamados “impulso crediticio” para medir la creación de crédito privado.

Durante los últimos siete años, el índice de impulso crediticio de Citi fue optimista. Subió 2% en 2016 gracias a una expansión del crédito privado global de 6 mil millones de dólares.

Lo que sucede es que últimamente, el impulso crediticio ha ido a terreno negativo, en parte porque la Reserva Federal de los Estados Unidos está subiendo las tasas, pero también es porque China ha endurecido su política monetaria.

¿Qué sucede si los mercados de bonos se asustan?

Es tan fácil como que los bancos centrales podrían sentirse obligados a volver a ablandar sus medidas.

En cambio, si el impulso crediticio sufre una inflexión, el Globant 2117 podría terminar siendo el equivalente en el mercado de bonos soberanos al debut bursátil de Pets.com durante el auge tecnológico de 2001, la señal de que se llegó al pico de una burbuja financiera.

¿Es posible predecir una burbuja financiera?

La pregunta es importante desde la euforia que vivió Holanda en el siglo XVII. La población empezó a pagar precios exorbitantes por los bulbos de la flor de Tulipán, porque era considerada una gran inversión que seguiría subiendo en los próximos años.

Hubo personas que sacrificaron los ingresos de varios años de trabajo o incluso sus viviendas a cambio de un solo bulbo, pero al final no hubo compradores para un mercado inundado por vendedores que cobraban precios exorbitantes. Al final la economía quebró.

Es así como sabemos que existen al menos tres señales que en el pasado ya predijeron una burbuja financiera.

  1. La construcción de rascacielos innecesario y cuya oferta sobrepasa las necesidades del sitio donde se ubican.
  2. El inexplicable comportamiento del mercado de obras de arte cuando alcanzan valores absurdos.
  3. La proliferación de portadas de revistas que muestran un excesivo optimismo sobre el futuro.

Así evitás las burbujas financieras

Los motivos que llevan a una burbuja financiera son psicológicos. Si logramos detectarlas, entonces podemos hacer algo al respecto.

La idea es no dejarnos arrastrar por la marea que ha formado la burbuja. Lo difícil es saber hasta qué punto llegará la burbuja financiera y cuándo estallará.

Evidentemente el paso correcto podés ganar mucho dinero especulando pero un paso al falso te llevaría a caer en el foso.

Una forma de diversificar el riesgo que implican las burbujas financieras son los ETFs, mejor conocidos como fondos cotizados en Bolsa.

¿Querés aprender algunas claves sobre esta modalidad de inversión? No te pierdas el informe especial que hemos armado de forma gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  El real acentúa su devaluación y cayó a su nivel más bajo desde 2005
Tags: Bono 100 añosbonos argentinosburbuja financieraChinaEstados UnidosETFglobant 100 añosglobant 2117invertir en bonosReserva Federal
Previous Post

Una recomendación que te lleva al otro lado del mundo

Next Post

¿Ya viste la inversión que busca destronar al bitcoin?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Te quiero… lejos de mi tarjeta

¿Ya viste la inversión que busca destronar al bitcoin?

Contenido Premium

Aparecen los fantasmas de un nuevo “lunes negro”

14 noviembre, 2016

5 empresas en las que no puede dejar de invertir en el 2015

14 noviembre, 2016

Contraataque buitre: le pidieron a Griesa que rechace la cautelar que presentó ayer la Argentina

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?