• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

Pronto podrás invertir en el mineral del futuro desde el mercado porteño

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
1
SHARES
193
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Orocobre, una empresa australiana dedicada a la producción de litio, quiere cotizar en la Bolsa de Buenos Aires en los próximos meses. Te revelamos los detalles.

Todos prometen que el litio será el mineral del futuro y cada vez son más los inversores que se suman a la ola. ¿El problema? No es accesible a todos, pero pronto podrás apostar por el metal desde la comodidad de la Bolsa de Buenos Aires.

Lo primero a saber es que el litio es un componente irremplazable en la fabricación de baterías recargable que hoy usan autos eléctricos y dispositivos como los teléfonos móviles.

Sucede que cuando la próxima generación de autos eléctricos irrumpa de forma masiva en el mercado, el litio será el próximo petróleo blanco.

De hecho, ya el Oráculo de Omaha, Warren Buffett, invirtió en un productor de baterías poco conocido en China en 2008 y con el tiempo ganó 1.000 millones de dólares.

La salida de orocobre en Buenos Aires

La noticia parte de la australiana Orocobre que prepara su salida a la Bolsa de Buenos Aires, convirtiéndose en el primer productor de litio en operar de forma local.

¿Por qué una empresa australiana quiere cotizar en Buenos Aires?

Si bien la mayor parte del litio se produce en Australia y Chile, las reservas más grandes se encuentran en Bolivia y Argentina, así que podría tratarse de un brote verde a futuro.

De hecho, entre Argentina, Chile y Bolivia se concentran 40% de los depósitos de litios del mundo, pero no es solo eso…

Orocobre tiene algunos proyectos en pie en la Argentina. La empresa produce litio en el Salar de Olaroz, sobre las salinas de Jujuy e invertirá 160 millones de pesos en los próximos 3 años para aumentar la producción a 30 mil toneladas métricas al 2020 desde las 13 mil actuales.

Pero Orocobre también adquirió Bórax Argentina, un largo establecimiento de boro, que pertenecía a Río Tinto PLC.

El Salar de Cauchari de Litio es también parte de los proyectos de Oroobre, así como Salinas Grandes y Guayatoyoc.

Salida a Bolsa

Según El Cronista, Orocobre contrató a Banco Santander Río y a Puente para administrar la cotización.

No es la primera vez que esta empresa se lanza a la Bolsa, ya que negocia sus acciones en la Bolsa de Toronto desde el año 2010, pero en cuestión de 3 meses probablemente veamos cómo cotiza en el Panel General de la Bolsa porteña.

Lo cierto es que la Argentina busca atraer a más empresas mineras para desarrollar reservas en su región norte que es rica en litio, especialmente la zona límite con Chile y Bolivia.

La meta de la administración de Mauricio Macri es que la minería lo ayude a impulsar la recuperación económica y a capturar la demanda de los fabricantes de baterías.

Una traba para invertir en litio

Lo negativo del litio es el costo de las baterías para el funcionamiento de autos eléctricos. Sin embargo, uno de los obstáculos para su masificación, ya que se eleva hasta 25.000 dólares.

El gran problema es que la minería del litio usa grandes cantidades de agua y químicos que degradan el ambiente, pero una vez que superen todas las barreras, tiene una proyección sorprendente.

Por ejemplo, se cree que para el año 2020 se produzcan 8 millones de toneladas de autos híbridos al año y que cerca de 60% de ellos usen baterías a base de litio.

Claro,también es positivo que Tesla construya una planta fabricar hasta 500.000 vehículos eléctricos anuales, lo que se traduce como una verdadera señal.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, durante 2016, la Argentina incrementó su participación del 11% al 16% del mercado mundial en el último año.

Invertir en litio ya

Lo cierto es que por ahora si querés invertir en litio solo tenés las acciones. Los contratos de futuros, por ejemplo, no existen en los mercados aún, ni hay fondos comunes de inversión que se dediquen exclusivamente a este mineral.

Y hasta que Orocobro desembarque en Buenos Aires, la mejor opción era Canadá. El Mercado de Valores de Toronto, a menudo, es obviado debido a la grandeza de su vecino estadounidense, la Bolsa de los Estados Unidos en Nueva York.

¿Querés invertir en Canadá?

El mercado canadiense es una bolsa relevante para empresas, sean nacionales o extranjeras. Lo cierto es que esta plaza sirve para aumentar tu diversificación en el comercio norteamericano.

Para entrar al mercado canadiense, es necesario consultar a un bróker con facilidades para operar en el extranjero. Lo que tenés que hacer es cerciorarte del nivel de éxito del mismo y los servicios de consultoría ofrecidos antes de comprometer tus fondos.

Además, si pensás en entrar a este mercado de valores, no te quedes con una sola opción. Buscá alto rendimiento en acciones. Este mercado cuenta tanto con empresas nacionales como extranjeras.

¿Querés conocer algunas acciones dedicadas a invertir en litio? Lo hacemos en el informe especial que hemos preparado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  Dele la bienvenida y un buen apretón de manos a este viejo amigo
Tags: Invertir en LitiolitioLitio en ArgentinaLitio en BoliviaLitio en Chilemineral del futuroorocobreWarren Buffett
Previous Post

¿Sabés qué tienen en común las 10 tecnológicas top?

Next Post

La inflación no da tregua y llegó al 2,6% en abril

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
Inflación Argentina 2017: guía definitiva actualizada mes por mes

La inflación no da tregua y llegó al 2,6% en abril

Contenido Premium

Starbucks atrae a sus clientes con precios más bajos

14 noviembre, 2016
Dólar hoy: el blue alcanzó un nuevo máximo en los 122 pesos y se sigue estirando la brecha cambiaria

Dólar hoy: el blue alcanzó un nuevo máximo en los 122 pesos y se sigue estirando la brecha cambiaria

6 mayo, 2020

La Argentina quedó al borde del default: Griesa frenó los pagos a los bonistas

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?