• Landing Page
  • Shop
  • Contact
  • Buy JNews
  • Login
Upgrade
IGDigital
Advertisement
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
  • Argentina
  • Inversiones
  • Aprendiendo
  • Mercados
  • Dolar Hoy
  • INVERSOR GLOBAL
No Result
View All Result
IGDigital
No Result
View All Result
Home Mercados

No quedan dudas de que esta inversión edifica su grandeza

Inversor Global by Inversor Global
11 diciembre, 2017
in Mercados
0
No quedan dudas de que esta inversión edifica su grandeza
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Índice Construya que mide los rubros vendidos para empresas líderes creció por segunda vez en 2017, una señal de reactivación que suma a las acciones vinculadas a este sector.

La construcción fue seleccionada por Mauricio Macri como el sector con más potencial de la Argentina y en los últimos 2 meses ha empezado a despertar de su letargo. ¿Se viene el próximo brote verde de la economía?

Te hablamos del Índice Construya que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los rubros para la construcción que fabrican empresas líderes y experimentó un alza de 0,9% en abril en comparación con los despachos de un año atrás.

Se trata de la segunda variación positiva desde febrero de 2016 cuando la actividad ingresó en una fase recesiva.

¿Qué impulsa la suba de la construcción?

Ya en marzo la construcción había experimentado una suba de 10,8% ante el mismo mes de 2016, quebrando 14 meses consecutivos en bajas, según el Indec.

Ahora el relevamiento de la suma de la venta de ladrillos cerámicos, cementos portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños, acumuló una suba de 6,6%.

Simultáneamente, el consumo de asfalto vial cerró en abril con 39.800 toneladas, superando en 103% a lo consumido en el mismo mes de 2016, informó el Ministerio de Transporte.

Las obras estatales están haciendo revivir a un sector que cada día se hundía más. Para el organismo oficial, en el balance trimestral se exhibió una suba de 1,8%.

Pero este sector se ha visto impulsado por cada vez más factores. Entran allí, por ejemplo, los créditos hipotecarios que ofrecen bancos públicos y privado, un verdadero empuje para las acciones ligadas a este rubro.

Luego tenés uno de los planes expuestos durante la campaña presidencial en 2015 que es el programa para construir 100.000 viviendas gestado por la administración de Macri, otro impulso para la construcción.

¿Por qué invertir en construcción?

Una encuesta cualitiva del Indec sostiene que los empresarios que ejecutan obras en el sector privado creen que la actividad subirá hasta junio.

Entre los que realizan obras públicas, 69% considera que la actividad va a a aumentar y apenas 4,8% cree que mermará de acá a junio.

Cuando se les pregunta por qué creen que la actividad va a crecer de acá a junio, sostienen que es gracias a que se reanudaron las obras públicas y existen nuevos planes, así como una reactivación económica y más disponibilidad de créditos para la construcción.

Lo cierto es que hay claros indicios que muestran que el segmento de la construcción tiene una fuerte actividad y si consideramos que se trata de un rubro que genera un efecto multiplicador, todas las empresas tienen excelentes perspectivas.

Invertir en acciones de construcción

Recientemente, Diego Martínez Burzaco, presidente de MB Inversiones, escribió en su newsletter Mercado en 5 Minutos, sobre Consultatio (CTIO).

Según el especialista, la desarrolladora inmobiliaria dirigida por Eduardo Constantini informó que Consultatio, una de sus firmas, adquirió un lote en Puerto Madero.

El terreno en cuestión tiene una superficie de 11.362 metros cuadrados, pero la empresa contempla construir más de 26.000 metros2 vendibles.

El monto de esta operación asciende a 44 millones de pesos, una adquisición que fue realizada en conjunto con el fondo común de inversión Consultatio Inmobiliario Fondo Común Cerrado Ley 27.260.

Según Martínez Burzaco, Consultatio compró 80% del lote, financiado por un préstamos con JP Morgan, mientras que el FCI se quedó con el 20% restante.

Por ahí ya tendrías una opción que analizar para tu cartera, pero acciones vinculadas a la construcción hay varias en la Argentina. Te presentamos otras.

3 acciones argentinas para invertir en la construcción

  • Juan Minetti

Esta es una productora y comercializadora de cemento en la Argentina. Se especializa en cementos portland y hormigón elaborado.

La empresa tiene el respaldo de Holcim, una empresa de capitales suizos que lidera la industria de la construcción en el mundo y tiene capacidad para producir 4,8 millones de toneladas de cementos y está presente en 75% del territorio local.

Si contamos desde enero, JMIN, el ticket de esta cementera, ha ganado 22,4% en la Bolsa local.

  • Dycasa

Esta compañía se dedica a la construcción de grandes obras y a la explotación de concesiones de obras públicas, sea de forma directa o a través de sociedades.

Dyca no tiene el respaldo de Holcim, pero sí de Dragados S.A, que es líder en España, y de su holding, el Grupo ACS. Esto le permite a la compañía acceso a vasta experiencia y procesos de investigación tecnológica.

  • Caputo

La última que te mencionamos pertenece al amigo del presidente Mauricio Macri, Nicolás Caputo. Es una compañía que en el pasado nos ha dado buenas noticias y ahora busca enfilar una nueva suba al mediano plazo.

Alto porcentaje de las obras que Caputo elabora son privadas y es escogida por otras desarrolladoras con constancia, un punto a favor de su negocio.

Pero estas 3 empresas no son las únicas vinculadas a la construcción en la Argentina. Te presentamos incluso más interesantes en el informe especial que hemos elaborado de forma totalmente gratuita para vos.

Comentarios
Relacionado:  ¿Qué son los megacontratos?
Tags: acciones de la construcciónconstruccionconstrucción en Argentinaíndice construyainvertir en accionesinvertir en construcción
Previous Post

El riesgo de invertir en mercados emergentes

Next Post

¿Conocés el peor error de Warren Buffett?

Inversor Global

Inversor Global

La mejor información especializada en inversiones, finanzas y economía para todos. Información confiable y fácil de entender para saber invertir e incrementar tu patrimonio con ideas de negocios rentables.

Related Posts

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
Inversiones

Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?

by Inversor Global
2 noviembre, 2020
Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
Aprendiendo

Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki

by Inversor Global
22 octubre, 2020
Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020
Aprendiendo

Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata
Aprendiendo

Inteligencia estratégica de Jim Rickards: de qué se trata

by Inversor Global
21 octubre, 2020
Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online
Aprendiendo

Doble o Nada: conocé todo sobre el curso online

by Inversor Global
13 octubre, 2020
Next Post
¿Cómo logró Warren Buffett ganar 6.000 millones de dólares con el triunfo de Trump?

¿Conocés el peor error de Warren Buffett?

Contenido Premium

Conozca qué acciones se están comprando y vendiendo hoy

Argentina vuelve a estar bajo el ojo de los inversores

14 noviembre, 2016
Cómo se calcula el aguinaldo

Cómo se calcula el aguinaldo en 2018: tu guía para multiplicarlo

11 diciembre, 2017
La fortuna que quiere adquirir podría tenerla un ratón

Un viaje al maravilloso mundo de las ganancias

14 noviembre, 2016

Información confiable y facil de entender para aprender sobre inversiones, finanzas personales y mercados.

Recent Posts

  • Biden Presidente: ¿Qué va a pasar con el dólar?
  • Cash Flow semanal: el secreto de Robert Kiyosaki
  • Las inversiones preferidas de Robert Kiyosaki en 2020

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Compartido
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?